Síntomas y signos endocrinológicos, ginecológicos y psiquiátricos Flashcards
aumento de volumen de la glándula tiroides
Bocio
condición que se observa en algunos
hipertiroidismos en los que al mirar el paciente el dedo del
examinador mientras lo desplaza de arriba hacia abajo, la
esclera del ojo queda al descubierto por sobre el borde
superior del iris
Graefe, signo de
aumento de volumen en una o ambas
glándulas mamarias en el hombre. Puede ser transitorio
en la adolescencia
Ginecomastia
Aumento del vello corporal en zonas no
androgénicas
Hipertricosis
aumento exagerado del pelo corporal de la
mujer en áreas asociadas a madurez sexual masculina
Hirsutismo
sed excesiva
Polidipsia
aumento anormal del apetito
Polifagia
ausencia de sangrado menstruación durante
un período mayor o igual al equivalente a tres períodos
menstruales
Amenorrea
menstruación dolorosa
Dismenorrea
coito doloroso
Dispareunia
secreción láctea fuera del período postparto
Galactorrea
menstruación abundante en cantidad,
pero que se presenta en intervalos normales
Hipermenorrea
menstruación escasa en cantidad, pero
que se presenta en intervalos normales
Hipomenorrea
descarga vaginal blanquecina
Leucorrea
corresponde a un dolor en las mamas
Mastalgia
primera menstruación en la vida de la una
mujer
Menarquia
Fecha de la última menstruación
espontánea en la vida de una mujer. Como diagnóstico es
retrospectivo, después de 12 meses sin menstruación.
Menopausia
menstruación muy abundante y duradera
Menorragia
hemorragia genital en la mujer que es
independiente del ciclo sexual ovárico
Metrorragia
menstruaciones que aparecen cada 36 a
90 días
Oligomenorrea
menstruaciones que aparecen
con intervalos menores de 21 días
Polimenorrea
contracciones voluntarias o involuntarias a nivel
abdominal bajo en el período expulsivo del parto.
Pujo
Sangrado vaginal postcoital. Suele asociarse
a Cáncer cérvico uterino
Sinusorragia
aparición del botón mamario
Telarquia