sintaxis Flashcards
cuales son los dos casos especiales del sujeto?
- sujeto compuesto por dos SN
- SN que expresan a una parte de un nombre colectivo
dime tres tipos de impersonales?
-verbos atmosfericos
-haber
-hacer, expresiones de tiempo
- se, expresiones de tiempo
- impersonal refleja
dime los tipos de predicados y caracterisitcas que hay?
-predicado atributivo /nominal
- pred. verbal: transitivo, instransitivo (inergativo, inacusativo)
que complementos no podifican al verbo?
-CN
-c.adv
-c.adj
-vocativo
-modificador oracional
que es un vocativo, modificador oracional y aposición ?
-v: la mención de un interlocutor en la frase.
-m.o: modifica la frase para expresar un punto de vista o conectar ( s.prep i s.adv)
- dodne hay dos nombre seguidos sin ser separados por prep. El primeo seria el nuecleo y el segundo la aposición.
que es el tema i el rema?
t: info. que sabemos
r: info. que se desconoce.
dime 4 valores del se.
- porn. personal
-reflexivo… - dativo apsectual
-lexema verbal
.-pasiva refleja - impersonal
que son los argumentos y adjuntos?
arg: complementos que dan una info.
adj: aportan info. complementaria, se pueden sacar.
cuantos complementos del verbo hay? y los singtagmas de cada uno.
-cd: Sn, s.prep (a)
ci: s.prep
c.m.arg: Sn
c.log.arg: s.prep, s.afv
atributo: sn, s.adj, s.prep, s.adv
c.pred: s.adj, s.n
crv: s.prep
c.agente: sprep (por,de)
c.c: s.prep, sn, s.adv
par minimo:
- la debí llamar
- *la propuse llamar
- perifrasis de obligación
- no hay perifrasis.. Esta mal porque no se puede anteponr el pronombre la.
Explica la agramaticalidad de una de las sequencis:
-ricardo ordeño la vaca
- ricardo llegó la vaca.
la segunda es agramatical porque es un verbo intransitivo ( inacusativo) i no prosenta cd.
explica este contraste:
- una revista que compré
- una revista que le compré.
doble pronomr. no es necesario el le, ya que hay cd.
describe el siguiente contraste?
- Algún idiota
Algún amable
- esta sustantivado, funciona como sus.
- es un adj. no puede levar det.
describe la diferencia de uso:
- novela historica
- paliza historica
- adj. relacional
- adj. calificativo.
describe el siguiente contraste:
- caian hojas
- traían hojas
intran. inacusativo
trans. cd
identifica las modalidades oracionales:
1- Anda, no seas tont, vente conmigo
2-!silencio he dicho¡
3- nunca llueve a gusto de todos
4- ! que gane el mejor¡
5- debes de tener más paciencia
1- imperativa
2- imperativa
3- afirmativa
4- desiderativa
5- dubitativa
seleciona el sujeto:
1- me gusta mucho el analisis de oraciones
2- me molesta mucho tu impertinencia, tio
3- ! cuanto trabajas muchachos¡
4- se proh´´íbe la entrada de camiones
5- ha llovido muy poco desde mayo
1- analisis de oraciones
2-tu impertinencia
3-tacito
4-la entrada de camiones
5-impersonal
razona la agramaticalidad:
1- a ella le preocupaban los problemas realcionados con el climas
2- Es posible que hayan problemas en la frontera.
1- no concuerda verbo y suj(sus.)
2- verbo impersonal, solo se conjuca en tercera persona singular
razona porque son aceptables estas dos oraciones:
-la mayoría de los naufragos se salvó
- la mayoría de los naugragos se salvaron
porque es un sujeto compuesto por un sn que acompaña a un nombre colectivo
distingue entre pred. verbal i atributivo:
1- Eso fue espantoso
2- el enfermero continua grave
3- ella se ha hecho una casa
4- ella se ha hecho la simpatica
1- atr
2-atr
3-verbal
4-atr
di cual de las dos oraciones es agramatical:
- recién nadado, se sirvió una copa rápidamente.
- recién llegado, se sirvió una copa rapidamente.
- mal, intergativo, no participio absoluto
- inacusaitvo, particpo absoluto
par minimo:
- la serie acabó, lamenteblemente
- la serie acabo lamentablemnte
- modificador oracional
- adverbio, ccm
par minimo:
llamame, tere
llamame tere
- vocativo
- c.pred
di la agramaticalidad:
- Las fotografías fueron eliminadas.
b) Las fotografías fueron desaparecidas
eliminadas es transitivo
deaparecidas es un verbo inacusativo que seleciona un argumento
por que son agramaticales estas oaciones?
* Me preguntó cuando podría viajar a Marruecos.
2. * Me alegro que eso no suceda.
1- com es una oracion interogtiva el cuándo deve ir con tilde.
2- el verbo me alegro es un CRV por eso necessita una prep. de. Me algro de que..
cuál de las sigientes oraciónes es agramatical:
La propuesta me parece bastante absurda.
b) La propuesta me parece bastante estudiantil.
la b
1- es un adjrctivo caligicativo que puede llevar modificador de grado
2- es un adj relacional y no admine modificaodr de grado
cual de las dos oraciones es agramtical
La aconsejé tranquilizarse.
b) Le aconsejé tranquilizarse.
a
1- es un caso de laismo, utilizacion de pro. la/las como CI. Aun que en realidad es CD.
agramtial ?
El coche fue reparado.
b) El coche fue aparecido.
b
1-verbo transitvio puede llevar cd
2- es un verbo intranstivo y no puede llevar CD.
corrige las oraciones
. *Ana no sabe cuanto me debe.
2. *María dijo, que vendría Ana.
cuándo
sin ,
par minimo
a) Ana envió contento a su hijo a la excursión.
b) Ana envió contenta a su hijo a la excursión.
Cd
C pred
par minimo
La presidenta nos habló sencillamente.
b) La presidenta nos habló, sencillamente.
adv. de manera
modicador oracional