Sintaxis Flashcards
Sancho divisó unos molinos en la lejanía:
Objeto directo
Lo que recibe o se beneficia del verbo:
Objeto indirecto
La señora se cayó en la banqueta:
Complemento circunstancial
Tienen un sólo elemento, el sujeto. No es una oración.
Enunciado unimembre
Clodomiro y Raúl visitaron a su abuela, es un enunciado:
Bimembre
Artículos y adjetivos que cambian con el sustantivo:
Modificadores directos
Partes de la oración:
Sujeto y predicado
Son artículos y adjetivos que cambian con el sustantivo:
Modificadores directos
El sujeto tiene un _____ que es el sustantivo y _______:
Núcleo y modificadores
No cambian con el sustantivo:
Modificadores indirectos
Son determinantes directos
Las/los/la/el
Sujeto tácito:
No está implícito pero por el contexto lo deduces
El núcleo del predicado es el ______:
Verbo
Son determinantes indirectos:
Un/una/unos/unas
Ella dice que fue al súper:
Bimembre
“¿Qué (verbo) el sujeto?” Sirve para encontrar el:
Objeto directo
Nos permite conocer detalles extras de la acción del verbo:
Complemento circunstancial
Pregunta para el complemento de lugar:
¿Dónde?
El tren tenía 20 vagones:
Complemento directo
Pregunta para complemento de cantidad:
¿Cuánto?
Pregunta para complemento de tiempo
¿Cuándo?
En el enunciado bimembre el verbo debe estar siempre _____:
Conjugado
Puede darnos información sobre el lugar en que se llevó a cabo la acción, la forma en que se realizó o incluso un propósito:
Complemento circunstancial
Cantan:
Bimembre
Le envié un correo a mi jefe:
Objeto indirecto
En la oración “Los perros ladran por la noche”, ¿cualés son los elementos y partes de la oración?
Los perros- sujeto (“los” es deter. Directo y “perros” es el núcleo o sustantivo)
Ladran por la noche- predicado
Ladran- verbo o núcleo del predicado
Por la noche- complemento temporal
Las oraciones según la intención comunicativa se clasifican en:
Afirmativas
Negativas
Exclamativas
Interrogativas
Imperativas