Síndromes pleuropulmonares Flashcards
¿cuáles son los síndromes pleuropulmonares?
Condensación Atelectasia Rarefacción Cavitario Derrame pleural Neumotórax
Son los síndromes pulmonares
Condensación
Atelectasia
Rarefacción
Cavitario
Son los síndromes pleurales
Derrame pleural
Neumotórax
Definición del Sx de condensación
Todo proceso que densifique el parénquima pulmonar. El aire es reemplazado por otro elemento que ocupa el espacio alveolar
Clínica del Sx de condensación
- DISNEA
- DOLOR TORÁCICO
- TOS
- EXPECTORACIÓN
- HEMÓPTISIS
- FIEBRE. ASTENIA
- ASINTOMÁTICO
Etiología del Sx de condensación
- Neumonías
- Infarto de pulmón
- Carcinomas
- Fibrosis pulmonar avanzada
- Masa–Quistes-Abscesos
Exploración física del Sx de condensación
Inspección: Disminución de movilidad
Palpación: Ampliación y amplexación disminuida
Frémito vocal y/o vibraciones vocales aumentadas
Percusión: Mate y/o sub-mate
Auscultación: Timbre fuerte de ruidos respiratorios
Pueden haber estertores crepitantes, soplo tubarico
Sx de rarefacción ircunscrito o cavitario
Destrucción del parénquima pulmonar con formación de una cavidad
Sx de rarefacción difuso o generalizado
Distención permamente del parénquima pulmonar con atrapamiento del aire y ruptura de las paredes alveolares.
¿Cuál es la etiología del Sx de rarefacción generalizado?
Bronquitis de repetición Bronquiectasia Tuberculosis pulmonar Neumoconiosis Asma (espasmo crónico)
Exploración física del sx de rarefacción
Inspección: Disminución de movilidad
Puede haber aumento de volumen del diámetro posterior del tórax
Palpación: Ampliación y amplexación disminuida
Frémito vocal y/o vibraciones vocales disminuidas y/o abolidas
Percusión: Timpanismo
Auscultación: Disminución y/o abolición de ruidos respiratorios
Pueden haber estertores crepitantes
Derrame plural líquido definición
Acumulacióndelíquidoenla cavidad pleural.
Etiología de un derrame pleural con trasudado
- Insuficiencia cardíaca
- Hipoalbuminemia
- Cirrosis
Etiología de un derrame pleural con exudado
- Neumonía
- Blastomicosis
- Coccidoidomicosis
- Tuberculosis
- Histoplasmosis
- Criptococosis
- Absceso subdiafragmático
- Artritis reumatoidea
Exploración física del derrame pleural
Inspección: Disminución de movilidad
Puede haber aumento de volumen
Palpación: Ampliación y amplexación disminuida Frémito vocal y/o vibraciones
vocales disminuidas y/o abolidas Puede haber edema de pared
Percusión: Mate y/o sub-mate
Auscultación: Disminución y/o abolición de ruidos respiratorios
Egofonía y/o pectoriloquia áfona
Neumotórax definición
Ingreso de aire a la cavidad pleural, con colapso del parénquima pulmonar
Etiología de neumotórax espontáneo
• Burbujas sub pleurales
• Enfisema
• TBC, asma, infarto pulmonar, quistes congénitos,
neumoconiosis
Etiología de neumotórax traumático
• Golpe directo sobre el tórax, heridas punzantes
• Iatrogénicos: punción subclavia, masaje cardíaco
externo, toracocentesis, remoción inadecuada de un
tubo de drenaje y asistencia respiratoria mecánica
Síntomas del neumotórax
- Dolor que aumenta con la respiración. – Tos seca persistente – Disnea – Cianosis – Taquipnea
Exploración física del neumotórax
Inspección: Disminución de movilidad
Puede haber aumento de volumen
Palpación: Ampliación y amplexación disminuida
Frémito vocal y/o vibraciones vocales disminuidas y/o abolidas
Percusión: Timpanismo
Auscultación: Disminución y/o abolición de ruidos respiratorios
Sindrome de atelectasia definición
Colapso de una región pulmonar periférica, seg- mentaria o lobar, o bien al colapso masivo de uno o ambos pulmones, que motiva la impo- sibilidad para realizar el intercambio gaseoso.
Etiología
- Obstrucción bronquial por tapones mucosos, cóagulos, cuerpos extraños
- Tumores broncogénicos
- Cicatrices bronquiales
- Compresión extrínseca por adenopatías
- Tumores extrabronquiales
- Aneurismas
- Pérdida del surfactante
- Colapso pulmonar por derrame pleural
- Neumotórax
Exploración física de atelectasia
Inspección: Disminución de movilidad
Puede haber disminución de volumen
Palpación: Ampliación y amplexación disminuida Frémito vocal y/o vibraciones vocales disminuidas y/o abolidas Percusión: Mate o sub-mate
Auscultación: Disminución y/o abolición de ruidos respiratorios
Cuadro clinico de atelectasia
Tos, disnea, dolor torácico, expectoración