Síndromes geriátricos Flashcards

1
Q

Qué es una caída?

A

Sucesos involuntarios que provocan que una persona pierda el equilibrio y termine en el suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son unas causas de caídas en adultos mayores?

A
  • Afecciones que alteran la movilidad o el equilibrio
  • Visión
  • Falta de sensibilidad
  • Debilidad muscular
  • Superficies inestables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las lesiones más comunes por caídas?

A

Trauma cerebral y fractura de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el Sx poscaída?

A

La falta de confianza del paciente en sí mismo, por miedo de volver a caerse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En quién es más común las caídas?

A
  • +común en mujeres
  • +mortalidad en hombres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escalas que sirven para evaluar el riesgo de caídas?

A
  • Tinetti
  • SPPB
  • Escala de Berg
  • Get up and Go
  • Escala de eficacia de las caídas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prevención de caídas:

A
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Calzado apropiado
  • Incorporarse lentamente
  • Revisar regularmente la visión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando ocurre la deshidratación?

A

Se pierde más líquido del que ya has ingerido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son algunas causas más frecuentes de la deshidratación?

A
  • Disminución del metabolismo
  • Enfermedades
  • Medicamentos
  • Soledad, depresión
  • Problemas de movilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la incidencia de la deshidratación?

A

20%-30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se diagnostica la deshidratación?

A
  • Historia y examen
  • Pruebas de sangre y orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Abordaje de la deshidratación:

A
  • Rehidratación
  • Monitoreo
  • Educación y prevención
  • Seguimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síntomas de la deshidratación:

A
  • Sed excesiva
  • Micción menos frecuente
  • Orina de color oscuro
  • Fatiga
  • Mareos
  • Confusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los factores de riesgo de la deshidratación?

A
  • Reserva de líquidos más pequeña
  • Se agravan con enfermedades crónicas
  • Sensación de sed se hace menos fina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son algunas complicaciones de la deshidratación?

A
  • Lesión por el calor
  • Problemas renales
  • Convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Test para evaluar la deshidratación:

A

Miller (diabetes y poliuria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo prevenir la deshidratación?

A
  • Beber mucho líquido
  • Consumir alimentos ricos en agua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la desnutrición?

A

Ocurre cuando el cuerpo no logra obtener los nutrientes suficientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Incidencia de la desnutrición:

A

5-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se obtiene el diagnóstico en la desnutrición?

A
  • Historia y examen
  • Índices antropométricos
  • Evaluación de la ingesta dietética
  • Pruebas de sangre y orina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es el abordaje de la desnutrición?

A
  • Intervención nutricional
  • Monitoreo
  • Educación y prevención
  • Seguimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son algunas alteraciones funcionales que favorecen la desnutrición?

A
  • Decline en el estado funcional
  • Disminución de masa ósea
  • Disfunción inmune
  • Aumento en la mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué aumenta el riesgo nutricional?

A
  • Enfermedad
  • Bajos recursos
  • Acceso limitado al cuidado médico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas de desnutrición:

A
  • Sociales
  • Psicológicas
  • Médicas
  • Deterioro funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Consecuencias de la desnutrición:

A
  • Problemas de memoria
  • Retención de liquidos o deshidratación
  • Debilidad muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué test evalúa la desnutrición?

A

Test de Mini Nutritional Assessment (MNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es la incontinencia urinaria?

A

Pérdida del control de la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causas de la incontinencia urinaria:

A
  • Edad
  • Menopausia
  • Enfermedad neurológica
  • Músculos pélvicos débiles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuáles son los tipos de incontinencia urinaria?

A
  • Incontinencia de esfuerzo
  • Incontinencia por urgencia
  • Incontinencia por rebosamiento
  • Incontinencia funcional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué es la incontinencia de esfuerzo?

A

Orina se escapa cuando ejerces presión sobre la vejiga (toser, estornudar, reír, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Qué es la incontinencia urinaria por urgencia?

A

Necesidad repentina e intensa de orinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué es la incontinencia por rebosamiento?

A

Goteo de orina frecuente debido a que la vejiga no se vacía por completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Qué es la incontinencia funcional?

A

Discapacidad física o mental te impide llegar al baño a tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Qué ocurre en la infección de las vías urinarias?

A
  • Irritar la vejiga
  • Producir fuerte necesidad de orinar
  • Incontinencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cómo prevenir la incontinencia urinaria?

A
  • Mantener un peso saludable
  • Evitar alimentos que irriten la vejiga
  • Practicar ejercicios del suelo pélvico
  • Ingerir más fibra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Qué es la incontinencia fecal?

A

Incapacidad de controlar voluntariamente el esfínter anal por lo que se pierde el control de la evacuación intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Síntomas de la incontinencia fecal?

A
  • Manchar o ensuciar la ropa interior
  • No llegar al baño a tiempo
  • Pérdida involuntaria de gases, heces líquidas y sólidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Qué es el estreñimiento?

A

La dificultad para expulsar las heces como la poca frecuencia en hacerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cómo se puede prevenir el estreñimiento?

A
  • Mantener peso saludable
  • Ejercicios de piso pélvico
  • Ingerir más fibra
  • Evitar alimentos que irriten la vejiga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Qué es la disfagia?

A

Dificultad para deglutir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Qué tipos de disfagia hay?

A
  1. Orofaríngea
  2. Esofágica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Cómo es la disfagia orofaríngea?

A

Afecta la fase inicial del proceso de deglución (voluntaria).
Tienen dificultad para iniciar la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Cómo es la disfagia esofágica?

A

Afecta en la fase esofágica del proceso de deglución (involuntaria)
Sienten que los alimentos se quedan atascados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Por qué aparece la disfagia?

A
  • Envejecimiento
  • Enfermedades neurológicas
  • Enfermedades infecciosas
  • Enfermedades metabólicas
  • Transtornos estructurales
  • Transtornos funcionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Prevalencia de disfagia en adulto mayor:

A
  • 65 años: 13%
  • 70-79 años: 16%
    +80 años: 33%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Cuáles son los tests y pruebas de la disfagia?

A
  • Volumen-viscosidad
  • Test de cuchara
  • Pulsioximetría
  • Gugging Swallowing Screen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Cómo es el tratamiento de la disfagia?

A
  • Reducir el riesgo de aspiración
  • Restablecer la seguridad y eficacia del proceso deglutorio
  • Toxina botulinica
  • Ejercicio físico y recuperación motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Estrategias para prevenir la disfagia:

A
  • Mantener buena postura al comer
  • Ejercicios de deglución
  • Buena higiene oral y dental
  • Buena hidratación
  • Controlar afecciones subyacentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Qué es el Alzheimer?

A

Trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo las tareas más sencillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Signos y síntomas del Alzheimer:

A
  • Pérdida de memoria
  • Desorientación temporo-espacial
  • Dificultad para expresarse
  • Dificultad para realizar ADVD
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Causas del Alzheimer:

A

Combinación de factores:
- Genéticos
- Ambientales
- Estilos de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Dos proteínas importantes del Alzheimer:

A

Tau y Beta Amiloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Qué ocurre con la neurona Tau en el Alzheimer?

A

Se acumula en las neuronas en forma de ovillos neurofibrilares lo que interfiere en la transmisión de señales en el SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Qué ocurre con la neurona Beta Amiloide en el Alzheimer?

A

Se pliega de forma inadecuada y forma placas beta-amiloides tóxicas que se depositan entre las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

Qué cambios de personalidad y conducta se puede observar en el Alzheimer?

A
  • Depresión
  • Aislamiento social
  • Cambios en el estado de ánimo
  • Delirios
  • Ira o agresividad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Fases del Alzheimer:

A
  • Preclínica
  • Prodrómica
  • Temprana
  • Media
  • FInal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Cómo es la fase preclínica?

A

Aún no hay síntomas y la persona lleva una vida normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

Cómo es la fase prodrómica?

A

Se corresponde con los síntomas iniciales del Alzheimer. No afecta ADVD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Cómo es la fase temprana en Alzheimer?

A
  • Placas Beta Amiloides ya provocan daño
  • Persona empiece a percibir episodios de pérdida de memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

Cómo es la fase media en Alzheimer?

A

Los síntomas del Alzheimer que apareciendo se agravan y empeoran. Persona empieza a depender de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Cómo es la fase final en Alzheimer?

A
  • Deterioro cognitivo y físico es profundo.
  • Totalmente dependiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Qué es el Parkinson?

A

Trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo que afecta principalmente el control del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Cuándo es el pico de aparición del Parkinson?

A

55-65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Cuál es la causa principal del Parkinson?

A

Acumulación de una proteína anómala llamada: Alfa sinucleína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Cuáles etapas tiene la evolución del daño cerebral

A
  • Etapa temprana
  • Etapas intermedias
  • Etapa avanzada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Qué ocurre en la etapa temprana de Parkinson?

A

Los cambios comienzan en el bulbo olfatorio y el tronco encefálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Qué ocurre en la etapa intermedia de Parkinson?

A

El daño avanza hacia la sustancia negra y los ganglios basales, afectando el control del movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Qué ocurre en la etapa avanzada de Parkinson?

A

Las alteraciones llegan a la corteza cerebral, provocando problemas cognitivos y emocionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Factores de riesgo en Parkinson:

A
  • Edad
  • Genética
  • Exposición ambiental
  • Sexo
66
Q

Síntomas motores del Parkinson:

A
  • Temblor en reposo
  • Rigidez muscular
  • Bradicinesia
  • Inestabilidad postural
67
Q

Síntomas no motores del Parkinson:

A
  • Pérdida del olfato
  • Trastornos del sueño
  • Depresión y ansiedad
  • Problemas cognitivos
  • Estreñimiento y problemas digestivos
68
Q

Fases del Parkinson según Hoehn y Yahr:

A
  • Etapa inicial
  • Etapa intermedia temprana
  • Etapa intermedia avanzada
  • Etapa avanzada
  • Etapa avanzada grave
69
Q

Qué ocurre en la etapa inicial del Parkinson?

A
  • Afecta un solo lado del cuerpo
  • Temblor leve en una mano
  • Puede hacer cambios mínimos en la postura o expresiones faciales
70
Q

Qué ocurre en la etapa intermedia temprana del Parkinson?

A
  • Ambos lados del cuerpo afectados
  • Rigidez muscular y bradicinesia
  • Temblor en ambas extremidades
  • Comienza a dificultad ADVD
71
Q

Qué ocurre en la etapa intermedia avanzada del Parkinson?

A
  • Mayor dificultad para mantener el equilibrio
  • Movimientos más lentos y rígidos
  • Incrementa el riesgo de caídas
  • Incapacidad de realizar la “prueba del tirón”
72
Q

Qué ocurre en la etapa avanzada del Parkinson?

A
  • Incapacidad para caminar de manera independiente
  • Temblor, rigidez y bradicinesia
  • La persona requiere asistencia
  • Intensifican los problemas no motores
73
Q

Qué ocurre en la etapa avanzada grave del Parkinson?

A
  • Incapacidad total para mantenerse de pie
  • Rigidez extrema
  • Dependencia total de cuidadores
74
Q

Tratamiento de Parkinson:

A
  • Farmacológico: pilar fundamental
  • Terapias no farmacológicas
  • Tratamiento quirúrgico
75
Q

Etiopatogenia de enfermedades cardiovasculares:

A
  • Cambios en el corazón durante el proceso de envejecimiento
  • Factores genéticos
  • Sexo
76
Q

Factores de riesgo modificables en enfermedades cardiovasculares:

A
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Diabetes mellitus
  • Dislipidemia
77
Q

Qué es la hipertensión arterial?

A

Aumento persistente de la tensión arterial

78
Q

Síntomas de la hipertensión arterial:

A
  • Dolor de cabeza
  • Hemorragias nasales
  • Alteraciones visuales
  • Zumbido en los oídos
79
Q

Afectación de la hipertensión arterial en el adulto mayor:

A
  • Afecta calidad de vida
  • Deterioro cognitivo
  • Aumento de riesgo de padecer patologías reales
80
Q

Sxs geriátricos en la hipertensión arterial:

A
  • Fragilidad
  • Polifarmacia
  • Caídas
  • Sarcopenia
81
Q

Qué es la enfermedad coronaria/ cardiopatía isquémica?

A

Insuficiente perfusión sanguínea al miocardio para las demandas requeridas

82
Q

Tipos de cardiopatía isquémica:

A

Crónica y aguda

83
Q

Características de la cardiopatía isquémica crónica:

A
  • Angina de pecho estable
  • Isquemia silenciosa
  • Progresión lenta con episodios previsibles
84
Q

Características de la cardiopatía isquémica aguda:

A
  • Angina de pecho inestable
  • Infarto agudo de miocardio
85
Q

Epidemiología de cardiopatía isquémica:

A

20-40% de adultos mayores

86
Q

Síntomas de cardiopatía isquémica

A
  • Fatiga
  • Cansancio
  • Inestabilidad
  • Mareo
  • Epigastralgia
87
Q

Impacto de la cardiopatía isquémica en el adulto mayor:

A
  • Reducción de la capacidad funcional
  • Insuficiencia cardiaca
  • Impacto psicológico
88
Q

Qué es la insuficiencia cardiaca?

A

Corazón no puede bombear sangre suficiente para satisfacer las necesidades metabólicas del cuerpo

89
Q

Síntomas de insuficiencia cardiaca:

A
  • Disnea (Principal)
  • Dolor precordial
  • Insomnio
  • Náuseas
  • Anorexia
90
Q

Impacto de la insuficiencia cardiaca en el adulto mayor

A
  • Disminución de la capacidad funcional
  • Falta de oxigenación
  • Complicaciones médicas
91
Q

Qué son las arritmias cardiacas?

A

Alteración del ritmo cardíaco.

92
Q

Tipos de arritmias cardiacas:

A
  • Lentas/Bradiarritmia
  • Rápidas/Taquiarritmias
93
Q

Epidemiología de las arritmias cardiacas

A

60% de adultos mayores

94
Q

Síntomas de las arritmias cardiacas:

A
  • Alteración del ritmo cardiaco
  • Dolor torácico
  • Desmayos
  • Mareo, vértigo
  • Palidez
95
Q

Afectación de las arritmias cardiacas en el adulto mayor:

A
  • Afectan calidad de vida
  • Reducción de la capacidad física
  • Riesgo de accidentes cerebrovasculares
96
Q

Que es la enfermedad de las arterias coronarias? (EAP)

A

Afecta a los principales vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón, hay reducción del flujo sanguíneo

97
Q

Afectación de la enfermedad de las arterias coronarias en el adulto mayor:

A
  • Reducción de la capacidad física
  • Problemas emocionales
  • Alteraciones en el sueño
97
Q

Síntomas de la enfermedad de las arterias coronarias:

A
  • Dolor en el pecho
  • Falta de aire
  • Fatiga
  • Aturdimiento o mareos
  • Náuseas
98
Q

Afectación de la enfermedad de las arterias coronarias en el adulto mayor:

A
  • Reducción de la capacidad física
  • Problemas emocionales
  • Alteraciones en el sueño
98
Q

Qué es un accidente cerebrovascular?

A

Interrumpe o se reduce significativamente el flujo sanguíneo al cerebro

99
Q

Tipos de accidentes cerebrovasculares

A
  • Isquémico
  • Hemorrágico
  • Combinado
99
Q

Características de un accidente cerebrovascular isquémico:

A
  • 85% de los EVC
  • Obstrucción en los vasos sanguíneos
  • Trombosis o embolia
100
Q

Características de un EVC hemorrágico:

A
  • 15% de los EVC
  • Ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro
  • Intracerebral o subaracnoidea
100
Q

Qué es un EVC Combinado

A

Evento inicial desencadena o se acompaña del otro

101
Q

Factores de riesgo de los EVC:

A
  • Envejecimiento
  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Fibrilación auricular
  • Hiperlipidemia
102
Q

Síntomas de un EVC:

A
  • Asimetría facial
  • Debilidad o parálisis en extremidades
  • Dificultad para hablar
  • Mareos
103
Q

Secuelas de un EVC en el adulto mayor:

A
  • Trastornos de la memoria y deterioro cognitivo
  • Trastornos de lenguaje
  • Dificultad para moverse
104
Q

Concepto de fragilidad:

A

Estado asociado a la vejez caracterizado por debilidad y decremento de la reserva fisiológica

105
Q

Alteraciones de Sx de fragilidad:

A
  • Movilidad
  • Fuerza
  • Resistencia
  • Nutrición
  • Actividad física
106
Q

Factores asociados al sx de fragilidad:

A
  • Edad
  • Comorbilidades
  • Discapacidad
107
Q

Sistemas involucrados en el sx de fragilidad:

A
  • SNC
  • Gastrointestinal
  • Musculoesquelético
  • Cardiovascular
  • Endócrino
  • Inmunitario
108
Q

Cómo se diagnostica el sx de fragilidad?

A
  • Valoración geriátrica integral
  • Fenotipo de fragilidad de Fried
  • Escala FRAIL
  • SPPB
  • Lawton-Brody
  • Exámenes de laboratorio
  • Diagnóstico diferencial
109
Q

Objetivos de evaluación geriátrica integral:

A
  • Mejorar funcionamiento físico y psicológico
  • Optimizar prescripción y uso de medicamentos
  • Mejorar calidad de vida
110
Q

Qué son los sxs podálgicos?

A

Conjunto de patologías que afectan los pies y generan dolor en el adulto mayor

111
Q

Por qué se desarrolla el sx podálgico?

A

Combinación de factores incluyendo:
- Proceso de envejecimiento natural
- Enfermedades crónicas
- Uso inadecuado del calzado

112
Q

Causas comunes del sx podálgico:

A
  • Alteraciones estructurales
  • Patologías degenerativas
  • Problemas circulatorios y metabólicos
  • Fascitis plantar
  • Infecciones o lesiones
113
Q

Cuáles son unas alteraciones estructurales que causan sx podálgico?

A
  • Hallux valgus
  • Dedos en garra o martillo
  • Pie plano/cavo
114
Q

Cuáles son unas patologías degenerativas que causan sx podálgico?

A
  • Artrosis
  • Tendinopatías
115
Q

Cuáles son unos problemas circulatorios metabólicos que causan sx podálgico?

A
  • Arteriopatia periférica
  • Diabetes
116
Q

Incidencia del sx podálgico

A

80%

117
Q

Qué es la artritis reumatoide?

A

Enfermedad autoinmune que causa inflamación crónica de las articulaciones, incluidas las pequeñas del pie

118
Q

Cómo afecta la artritis reumatoide a nivel anatómico?

A

Afecta principalmente MTF, en una deformidad típica

119
Q

Cómo afecta la artritis reumatoide a nivel fisiológico?

A

Ataca la membrana sinovial, lo que lleva a la inflamación y destrucción de las estructuras

120
Q

Cómo afecta la artritis reumatoide a nivel fisiopatológico?

A

Membrana sinovial articular causa su hipertrofia

121
Q

Qué es la osteoartritis?

A

Enfermedad degenerativa de las articulaciones en la que el cartílago que cubre las superficies articulares se desgasta progresivamente

122
Q

Cómo afecta la osteoartritis a nivel anatómico?

A

Afecta a los tobillos y las articulaciones MTF

123
Q

Cómo afecta la osteoartritis a nivel fisiológico?

A

Envejece, el cartílago se degenera y el líquido sinovial disminuye

124
Q

Cómo afecta la osteoartritis a nivel fisiopatológico?

A

Se producen osteofitos y esclerosis y subcondral

125
Q

Qué es la fascitis plantar?

A

Inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido que corre a lo largo de la planta del pie

126
Q

Cómo afecta la fascitis plantar a nivel fisiopatológico?

A

Microdesgarros en la fascia plantar

127
Q

Con que se relaciona de neuropatía periférica?

A

Frecuentemente asociada con la diabetes, también puede estar relacionada con el envejecimiento

128
Q

Qué es el hallux valgus?

A

Deformidad en la base del dedo gordo del pie que causa dolor crónico

129
Q

Cómo afecta el hallux valgus a nivel anatómico?

A

Se desvía hacia línea media, mientras que el dedo gordo se desplaza hacia lateral

130
Q

Cómo afecta el hallux valgus a nivel fisiológico?

A

Aumenta la presión sobre la articulación afectada

131
Q

Qué son los dedos en martillo?

A

Deformidad común que afecta principalmente el 2do, 3er y 4to dedo del pie. Flexión permanente.

132
Q

Qué es el espolón calcáneo?

A

Protuberancia ósea en el talón, generalmente asociada a la fascitis plantar

133
Q

Cómo se diagnostica un sx podálgico?

A
  • Historia clínica completa
  • Exploración física del pie
  • Análisis de la marcha
  • Imágenes diagnósticas
134
Q

Cómo es el abordaje de sx podálgico?

A
  • Calzado ortopédico adecuado
  • Ortesis
  • Ejercicios terapéuticos
  • Quirúrgicos
135
Q

Cómo se puede prevenir un sx podálgico?

A
  • Control del peso corporal
  • Atención podológica regular
  • Educación y buenos hábitos
136
Q

Qué es una úlcera por presión?

A

Áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo

137
Q

Síntomas de las úlceras por presión:

A
  • Cambios en el color o la textura de la piel
  • Hinchazón
  • Cambio de temperatura
  • Áreas de irritación
138
Q

3 causas principales de las úlceras por presión

A
  • Presión
  • Fricción
  • Rozamiento
139
Q

Qué ocurre en la presión? (UPP)

A
  • Disminuye el flujo sanguíneo
  • Movimiento limitado puede hacer que la piel sea propensa a los daños que causa la presión
140
Q

Qué ocurre en la fricción? (UPP)

A
  • Cuando la piel roza contra la ropa o la ropa de cama
  • La piel frágil se vuelve más vulnerable
141
Q

Qué ocurre en el rozamiento? (UPP)

A
  • Dos superficies se mueven en direcciones opuestas
142
Q

Factores de riesgo de UPP

A
  • Inmovilidad
  • Incontinencia
  • nutrición e hidratación deficientes
  • Enfermedades que afectan el flujo sanguíneo
143
Q

Complicaciones de las UPP

A
  • Celulitis infecciosa
  • Infecciones óseas y articulares
  • Cáncer
144
Q

Cómo se puede cuidar la piel para prevenir UPP?

A
  • Aseo
  • Examinar el estado diario
  • No frotar
  • Evitar arrugas en las sábanas
145
Q

Cómo se puede cuidar la humedad para prevenir UPP?

A
  • Reeducar esfínteres
  • Pañales absorbentes
  • Aseo
146
Q

Cómo se puede movilizar para prevenir UPP?

A
  • Cambio postural 2-3 hrs
  • Evitar apoyo en lesiones
  • Alineación corporal
  • Distribución de peso
  • Evitar arrastre
147
Q

Qué escala de utiliza para las UPP?

A
  • Escala de Braden
  • Escala de Norton
148
Q

Tratamiento para UPP:

A
  • Piel limpia y seca
  • Ropa de algodón
  • Evitar arrastre
  • Cama horizontal
  • Educación
149
Q

Qué es el sx de privación sensorial?

A

Estos afectan la integridad del px y lo condicionan a diferentes grados de dependencia funcional

150
Q

Que consecuencias se reportan en sx de privación sensorial:

A
  • Incremento en riesgo de lesiones
  • Sx de caídas
  • Depresión
  • Incremento en la morbilidad
151
Q

Factores de riesgo en sx de privación sensorial:

A
  • Pobreza o bajo nivel socioeconómico
  • Diabetes
  • Enfermedad cardiovascular
  • Hipertensión
152
Q

Consecuencias de sx de privación sensorial:

A
  • Disminuye funcionalidad
  • Incrementa la discapacidad
  • Entorpece o dificulta la rehabilitación
153
Q

Impacto en el bienestar por el sx de privación sensorial:

A
  • Problemas de concentración
  • Pérdida de interés
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Tristeza
154
Q

Evaluación del sx de privación sensorial

A
  • Examen oftalmológico
  • Revisión anual
  • Cartilla de Snellen y cartilla de Amsler
155
Q

Recomendaciones para el sx de privación sensorial:

A
  • Favorecer ambiente que facilite la visión
  • Barandales
  • Suspender tabaquismo
  • Dieta balanceada
156
Q

Sx sensoriales auditivos, características:

A
  • Son comunes
  • Afectan calidad de vida
  • Dificultar comunicación, genera aislamiento
  • Afecta el equilibrio
157
Q

Test para sx de audición:

A
  • Prueba de audición tonal
  • Test de Whisper
  • Prueba de webber y rinne
158
Q

Características de Trastornos del tacto:

A
  • Disminuyen sensibilidad a estimulos como temperatura y dolor
  • Aumento riesgo de caídas y lesiones
159
Q

Causas de sx del tacto:

A
  • Envejecimiento natural del SN
  • Neuropatía diabética
  • Artritis
  • Daño nervioso periférico
160
Q

Qué es la polifarmacia?

A

Uso de por lo menos un fármaco potencialmente inapropiado o la presencia de 5 o más medicamentos al mismo tiempo

161
Q

Riesgos de la polifarmacia:

A

Interacciones farmacológicas peligrosas y efectos adversos

162
Q

Causas de la polifarmacia:

A

Múltiples prescripciones

163
Q

Prevalencia de la polifarmacia:

A

Población de 65 años consume entre 25-50% de los fármacos prescritos

164
Q

Recomendaciones para la polifarmacia:

A
  • Realizar valoración geriátrica integral
  • Listado de fármacos con horarios
  • Establecer prescripciones adecuadas
  • Evitar o limitar prescriptores múltiples