Síndromes geriátricos Flashcards

1
Q

¿Qué modelos de presentación de enfermedad existen?

A
  • Morbilidad sinérgica
  • Atribución
  • Cadena causal
  • Evento revelador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De que trata cada uno de los modelos de presentación de enfermedad?

A
  • Morbilidad sinérgica (múltiples enf. crónicas acumulan su morbilidad)
  • Atribución ( a la exacerbación de una enfermedad preexistente)
  • Cadena causal (una enfermedad desencadena a otra)
  • Evento revelador ( se desenmascara una enfermedad con evento estresante)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el Sx de caídas?

A

Precipitación a un plano inferior, involuntario y repentino, de 2 o más ocasiones en un año o complicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué fármacos pueden provocar caídas?

A
  • Benzos, antidepresivos, antihipertensivos, antipsicóticos, AINEs, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las causas de caídas tienen 4 grupos:

A
  • Neurológicos (EVC, Parkinson, delirium, demencia)
  • Cardiacas (arritmias, FA, insuficiencia)
  • Déficit sensitivo (visual, auditivo)
  • Músculoesqueléticas (artrosis, sarcopenia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndrome del “miedo a caerse”

A

Kennedy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo prevenimos y tratamos las cáidas?

A
  • Suspender meds causales
  • Ejercicios
  • Suplementar con vit D si es necesario
  • Modificar alteraciones del medio
  • Auxiliares de la marcha y terapia física
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mareo y vértigo?

A

M: yo me muevo, V: el entorno se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de Mareo

A

Disminución de perfusión (hipotiroidismo, anemia, HAS, IAM, EV), medicamentos o cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de vértigo

A
  • Agudo prolongado (lesión vestibular aguda)
  • VPBB (cambios posturales)
  • Migraña vestibular (aura)
  • Meniere (hipoacusia y dolor, exceso de endolinfa)
  • Medicamentos (BB, IECA, diuréticos, antipsicóticos, antidepresivos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síncope?

A

Pérdida transitoria de la conciencia, con recuperación espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de síncope

A
  • Cardiacas: Valvular, HAS, TEP Sx de Stokes-Adams
  • Neuro: Convulsión, EVC, migraña
  • Metabólica: hipoxia, hipoglucemia, hiperventilación
  • Meds: diuréticos, antiHAS, antiarrítmicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de síncope más común en AM

A

Vasovagal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento farmacológico de síncope

A

Difenidol o Betahistina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Presbicia?

A

Incapacidad de acomodo del cristalino para enfocar objetos cercanos, aparece entre los 42 y 48 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal causa de pérdida de agudeza visual

A

Retinopatía diebética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fisiopatología de la retinopatía diabética

A

Se engrosa la membrana endotelial capilar, se filtran lípidos, neovasos, sangrados intraocular, desprendimiento de retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de la retinopatía diabética

A

anti-VEGF y fotocoagulación (focal o panretiniana), vitrectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal causa de ceguera en el mundo

A

Cataratas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Primer causa de ceguera irreversible

A

Degeneración macular relacionada con la edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la presbiacusia?

A

Sx neurodegenerativo en px >65 años, de etiología genética, exposicional, ototóxicos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Presentación clínica de otitis externa

A

Dolor en trago, piel naranja, caliente, con algo de exudado (por Cándida o S. aureus o epidirmidis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Presentación clínica de otitis externa maligna

A

Pabellón auricular necrosado, bullas, secuelas como parálisis facial, vértigo (infección por pseudomonas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Patologías del oído medio

A
  • Otoesclerosis (distrofia de la cápsula laberíntica que fija estribo)
  • Enfermedad de Paget (degeneración sarcomatosa)
  • Otitis media aguda y crónica
  • Tumores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manejo del sx auditivo
Implantes audiológicos, evitar ototóxicos, dejar de fumar y tomar, implante coclear
26
¿Cómo diagnosticamos una baja auditiva?
- Prueba de susurro, otoscopio, audiometría y tumpanometría
27
Tz de la marcha y equilibrio?
Dificultad o imposibilidad de desplazarse, realizar act. diarias, independecia
28
¿Causas de tz de marcha?
- Infarto cerebral múltiple, Parkinson, hidrocefalia normotensa, tz aislados de la marcha
29
Abordaje de tz de la marcha
- Tinetti, Podsiadlo (get up and go) - Rehabilitación, tratar causa
30
¿Qué son las úlceras por presión?
Lesión en la piel por presión o bloqueo del flujo sanguíneo (presión normal 12-48 mmHg)
31
¿Qué pasa si superamos la presión en la piel?
Isquemia transitoria → hiperemia reactiva → hipoxia → liberación de histamina → isquemia → necrosis
32
Patogenia de las úlceras por presión? Son 4
- Cizallamiento - Fricción - Humedad - Presión
33
Localización más común de las úlceras por presión
Sacra
34
Clasificación de las UPP
1 → eritema que no palidece 2 → pérdida de la epidermis con dermis expuesta 3 → pérdida total de piel, extendidas a fascia profunda 4 → involucro de músculo, hueso o ambos
35
Escala para valorar riesgo de UPP
Norton
36
¿Cómo prevenimos las UPP?
Cambios periódicos de posición, cambio de pañal, mantener la zona limpia, evitar las donas
37
Tratamiento de UPP
Desbridar el tejido necrótico, limpiar con suero o sulfadiazina argéntica, NO usar antisépticos locales apósitos
38
¿Qué es la incontinencia?
Pérdida involuntaria de orina, más frecuente en mujeres por deficiencia de estrógenos
39
Etiología de la incontinencia aguda (DIAPPERS)
- Delirium - Infecciones - Vaginitis - Fármacos - Psicológicos - Rebosamiento - Movilidad restringida - Impactación fecal
40
Tipos de incontinencia
Urgencia, esfuerzo, rebosamiento, funcional o MIXTA
41
¿Cómo diagnosticamos incontinencia?
Antecedentes, interrogatorio, EGO, BH, USG postmiccional, Flujometría
42
Tratamiento de incontinencia
Fisioterapia, controlar ingesta de líquidos, ejercicios de Kegel
43
Incontinencia fecal?
Salida sin control de materia fecal por lo menos un mes, riesgoso para IVUS, UPPm etc.
44
FR para incontinencia fecal?
Edad, tz psiquiátricos, DM (disautonomía), reemplazo hormonal
45
Cómo clasificamos la continencia fecal?
Continente, incontinente a gas, incontinente a gas y heces líquidas, incontinente a gas, heces líquidas y sólidas
46
¿Cómo tratamos la incontinencia fecal?
Dieta rica en fibra, enemas acuosos, Kegel, antidiarreicos (cuidado con taparlos)
47
Estreñimiento?
Alteración de frecuencia y dificultad para evacuar (menos de 3 por semana)
48
¿Qué factores predisponen a estreñirse ?
Polifarmacia, dieta, (poca fibra mucha grasa), enfermedades neurológicas o cognitivas
49
Nombre de los criterios para estreñimiento funcional?
Criterios de Roma III
50
Fármacos que pueden estriñir
Esteroides, opioides, AINES, anricolinérgicos, antidepresivos, antiespasmódicos, antidiarréicos, calcio y hierro, aluminio
51
Datos de alarma en estreñimiento
- Que sea agudo - Cambios del calibre - Hematoquecia - Persistente - Prolpaso - Pérdida de peso (>5 kg) - Historia familiar de Ca de colon y CUCI
52
¿En diabéticos qué laxante no se prescribe?
Lactulosa
53
Tratamiento no farmacológico de estreñimiento
Dieta (fibra) y ejercicio, hidratación, evitar fármacos que estriñan, posición del baño
54
Tratamiento farmacológico del estreñimiento
Laxantes osmóticos (polietilenglicol, lactulosa), enemas, procinéticos
55
Delirium?
Sx confusional agudo con alteraciones de conciencia, atención y percpeción que fluctúa y no se atribuye a demencia
56
Tipos de delirium
Hiperactivo, hipoactivo y mixro
57
FR de delirium
Edad, hombre, depresión, deterioro cognitivo, dependencia funcional, deterioro sensorial, ingesta oral, fármacos, alcohol, y condiciones médicas coexistentes
58
Etiología de delirium (DEMENCIA)
- Drogas - Emociones - Metabolismo - Estímulos sensoriales - Nutrición - Cáncer - Infecciones - Alteración hemodinamia
59
Fisiopatología del delirum
- Alteración de los NT (Ach, ST, DP, NP) - Inflamación (IL 1,2,6 y TNF-alfa) - Estrés crónico (hipercortisolismo, activación simpático)
60
Manifestaciones clínicas del delirum
- Hiperactivo: agitación, confusión, alucinaciones - Hipoactivo: enlentecimiento, bradipsiquia, bradilalia, inexpresividad, letargo
61
¿Cómo diagnosticamos delirium?
Historia clínica y CAM (Confussion Assessment Method)
62
Tratamiento de delirium
- Suspender fármacos causales - Antipsicóticos típicos (Haloperidol); atípicos (Olanzapina, Quetiapina, Risperidona) - BZD: lorazepam
63
Prevención del delirium?
Estimulación cognitiva, movilización temprana, hidratación, analgesia, evitar estreñimiento y retención urinaria
64
Qué es la depresión?
TZ de estado de ánimo bajo, limitación funcional
65
Presentación clínica atípica de depresión en AM?
Pseudodemencia (sensación de pérdida de la memoria)
66
Fisiopatología de la depresión?
Desequilibrio de DT, NP o DP, degeneración neuronal, factores vasculares (frontal subcortical)
67
Escalas para depresión?
* Yesavage o GDS * PHQ-9 * Hamilton * Evaluación cognitiva
68
Medicamentos de primera línea para depresión?
ISRS (citalopram, paroxetina, sertralina), ISRN (Venlafaxina, Duloxetina)
69
El objetivo en el tratamiento de depresión?
Disminuir a la mitad el puntaje en escalas y mejoría en 8-12 semanas, mantener el fármaco de 6 meses a un año
70
Ansiedad?
Sensación no placentera de preocupación, miedo y tensión excesiva sin razón aparente acompañada de molestias físicas
71
¿Cómo diagnosticamos ansiedad?
Clínico, MOCA, GDS, Hamilton, Beck, perfil tiroideo
72
Síntomas de ansiedad?
- Taquicardia, tensión muscular, parestesias, boca seca, temor, preocupación, etc.
73
Fármaco de elección para ansiedad?
Sertralina, con alprazolam o lorazepam
74
¿Qué es el deterioro cognitivo leve?
Déficit cognoscitivo subjetivo que no interfiere con la vida diaria (memoria u otros dominios?
75
Qué FR hay para DCL?
- HAS, DM, Obesidad - Enfermedad CV - Apolipoproteína E épsilon 4
76
¿Cómo podemos clasificar el DCL?
Amnésico o no amnésico
77
¿Cómo diagnosticamos el DCL?
- HC, evaluación cognoscitiva (MOCA), funcional
78
Tratamiento de DCL
Ejercicio, estimulación
79
¿Qué FR modificables hay en las demencias?
Analfabetismo, Enf CV, DM, tabaquismo, traumatismos, sedentarismo
80
¿Cómo se puede clasificar el déficit cognoscitivo?
GDS-FAST (7 grados)
81
¿Cómo evaluamos las demencias?
- Katz (ABVD) - Lawton (AIVD) - GDS - Minimental de Folstein
82
Enfermedad de Alzheimer?
Sx crónico y progresivo con deterioro cognitivo y conductual, dependencia
83
Gen para desarrollar tempranamente Alzheimer?
- Presenilina 1 y 2 - Gen de la proteína precursora amiloide
84
Metabolitos implicados en Alzheimer?
Beta amiloide y Proteína Tau hiperfosforilada
85
Dx de Alzheimer?
Clínico, neuropsicológico, imagen (atrofia cortical)
86
Tratamiento de Alzheimer?
Inhibidores de acetilcolinesterasa (Donepezilo, Rivastigmina), inhibidor de NMDA (Memantina), anticuerpos monoclonales Memantina: fases moderadas | Donepezilo: Fases leves y Memantina: fases moderadas
87
Segunda demencia más frecuente
Vascular
88
FR para desarrollar demencia vascular
Tabaquismo, sx metabólico, hipercolesterolemia, hipertensión
89
Tratamiento de demencia vascular
Estatinas, inhibidores anticolinesterasa, NMDA, ASA
90
Demencia por cuerpos de Lewy?
Tercera causa más frecuente de demencia, agregados de proteína ⲁ-sinucleína
91
Tríada de demencia de cuerpos de Lewy:
1. Parkinsonismo 2. Problemas de memoria 3. Alteraciones visuales
92
Demencias frontotemporales?
Degeneración progresiva de lóbulos frontales y temporales, alteración del comportamiento, lenguaje y funciones ejecutivas
93
¿Cómo clasificamos las DFT?
- Con alteración en comportamiento - Afasia progresiva primaria con variación semántica y no fluente
94
Creutzfeld-Jakob?
Rara de evolución rápida y fatal (memoria y coordinación) - Priones, hereditaria o esporádica
95
Hidrocefalia normotensa?
*Hakim Adams* - Dificultad para marcha, memoria, incontinencia urinaria - Tx; derivación ventrículo-peritoneal
96
¿Qué cambios en el AM les producen trastornos del sueño?
Alteración del ciclo circadiano, fases más cortas de REM, duran menos horas
97
Insomnio?
Incapacidad para retomar el sueño si es interrumpido o iniciarlo, al menos 3 días por semana por 3 meses consecutivos
98
Cómo tratamos el insomnio?
Higiene del sueño, estrategias de relajación, Terapia coognitivo-conductual
99
Apnea del sueño?
Episodios repetidos de ausencia de ventilación durante el suelo, puede ser obstructiva (anatómico) o central (neurológico, cardiaco, medicamentos)
100
Cómo diagnosticamos AOS?
Polisomnografía
101
¿Complicaciones y tratamiento de AOS?
- HAS, deterioro cognitivo, EVC - CPAP
102
Sx de piernas inquietas?
Sensación desagradable al anochecer, prurito y parestesias, idiopática, puede ser secundaria a Parkinson, fibromialgia, AR, Vit B12, hierro, etc.
103
Causas de la disfunción sexual?
Disminución de hormonas sexuales, enfermedades CV, impotencia, pérdida de la líbido
104
Tratamiento para la disfunción sexual?
Inhibidores de fosfodiesterasa (sildenafil), bomba de vacío y prótesis peneanas
105
Disfagia?
Dificultad para tragar sólidos y/o líquidos por afección de una o más fases de deglución
106
En qué fases podemos clasificar la disfagia?
* **Oral preparatoria** → dificultad para formar bolo * **Oral** → controlar bolo y hacer la propulsión * **Faríngea** → dificultad en el vaciamiento faríngeo (estancado en senos piriformes) * **Esofágica** → disminución del peristaltismo
107
Cuadro clínico de disfagia?
Tos y ahogo durante las comidas, cambio en el tono de voz, arcadas, regurgitación nasal, dolor, pérdida de peso, Neumonías de repetición
108
Tratamiento de disfagia?
Rehabilitación muscular, maniobras deglutorias (Mendelssohn)
109
Qué es la desnutrición?
Ingesta alimentaria insuficiente en cantidad, calidad o ambas
110
FR para desnutrición?
Pérdida dental, sequedad de mucosas, malos hábitos, depresión
111
Qué recomendaciones hay en los macronutrimentos?
Mayor aporte de carbohidratos, menor en las grasas, considerar función renal para proteínas y consumo de fibra
112
¿Recomendaciones en micronutrimentos?
Vitamina A,D,E, B6, B12, Ácido fólico y Zinc
113
Fármacos que favorecen la nutrición?
Metoclopramida, Domperidona, Esteroides
114
Son fármacos estimulantes de apetito:
Acetato de megestrol, Mirtazapina y Dronabinol
115
¿Qué es la polifarmacia?
Dos o más medicamentos por > 8 meses o 1 año Mayor; 5 o más
116
¿Qué puede afectar la polifarmacia?
Disminución del tamaño corporal total, volumen corporal de agua, masa magra, aumenta tejido graso diminuye tamaño hepático y renal
117
Medicamentos que por cambios homeostáticos pueden aumentar o disminuir su efecto?
BZD ↑, Warfarina ↑, antihipertensivos ↑, opioides ↑ furosemida ↓
118
¿Qué son los criterios de Beers?
Herramienta prescripción de medicamentos en pacientes mayores, valorando efectos adversos y selección de fármacos
119
**Interacciones medicamentosas** * Digoxina + diuréticos * Anticoagulantes + ASA * Antidepresivos o antiHAS + Diuréticos * Antiácidos + Digoxina * Anticolinérgicos + BB
* Intoxicación * Sangrados * Caídas, mareo, síncope * Menor efecto digitálico * Delirium, estreñimiento, retención urinaria
120
Fármaco que puede hacer hemólisis por acumulación eritrocitaria
Acetazolamide
121
Fármaco que puede producir osteomalacia (blandos y deformes)
Difenilhidantoína
122
Fármaco que puede producir una tendencia a hipoglucemia
Tolbutamida
123
¿Qué es la **sarcopenia** y cómo la evaluamos?
Pérdida de masa (fibras tipo II por tejido adiposo y fibroso) y fuerza muscular con la edad, con la circunferencia bícep-pantorrilla (<31 cm)
124
FR para sarcopenia
Déficit de estrógenos sexuales, hormona del crecimiento (niveles de IGF-1), falta de actividad física
125
Criterios para sarcopenia y clasificación:
* Masa muscular baja, fuerza disminuida, rendimiento deficiente * Pre-sarcopenia: SÓLO masa muscular ↓ * Sarcopenia - cumple los 3 criterios * Grave: 3 criterios pero más afectado
126
¿Cómo diagnosticamos sarcopenia?
- Escala de Daniels (fuerza) - Escala de marcha - Diámetro pantorrilla-braquial
127
¿Cómo tratamos la sarcopenia?
Ejercicio aeróbico y resistencia, suplemento proteico y opcional: testosterona, GH
128
¿Qué es el Sx de inmovilidad?
Descenso en la capacidad para desarrollar las AVD por deterioro de funciones motoras (debilidad generalizada)
129
¿Cómo podemos clasificar la inmovilidad?
- Relativa - Absoluta - Aguda - Larvada (antigua)
130
Fisiopatología CV de inmovilidad
- Incremento del retorno venoso - Cambios en barorreceptores y ↓ SN simpático - Disminución de GC y FEVI
131
Fisiopatología respiratoria de inmovilidad
- Disminución de CV - Aumento de VR - Disminución de función ciliar
132
Fisiopatología neurológica de inmovilidad
- Disminuye coordinación - Inestabilidad bipedestación - Alteración de equilibrio y sensorial
133
Fisiopatología musculoesquelética de inmovilidad
- Disminución de fuerza - Atrofia - Osteoporosis
134
¿Cómo tratamos la inmovilidad?
Ejercicios para aumentar el rango de movilidad, calor, analgesia, auxiliares de marcha, elevación de pies
135
¿Qué es la fragilidad?
Debilidad y disminución de reserva fisiológica, condicionando a vulnerabilidad
136
Criterios de fenotipo de fragilidad (FRAIL)
- Fatiga - Resistencia (marcha, escalones) - Aeróbica (actividad, caminar) - Ilness (enfermedades) - Pérdida de peso
137
Puntaje para **FRAIL** se considera:
3 a 5 puntos: probable fragilidad 1 a 2 puntos: pre-fragilidad o puntos: sin fragilidad
138
¿Cómo diagnosticamos fragilidad?
BH completa, QS, función hepática, perfil tiroideo completo
139
Cómo tratamos la fragilidad?
Ejercicio y nutrición, Suplementar con Vit D (800-1000 U) revisar medicación
140
¿Qué es el **deslizamiento**?
La falla para progresar, un estado de declive irreversible cercano a la muerte (falta de apetito y de sed, apatía)
141
¿Cómo se manifiesta el deslizamiento?
- Más infecciones - Menor inmunidad - UPP, fracturas, mortalidad quirúrgica (ASA)
142
¿Cómo evaluamos el deslizamiento?
- Katz (ABVD), Lawton (AIVD), Get up and go, MMF (minimental), GDS, etc.
143
¿Cómo tratamos el deslizamiento?
Dieta, suplementación, terapia de lenguaje física y deglución, tratamiento de depresión