Síndromes Gastrointestinales Flashcards
Semiología del dolor en síndromes gastrointestinales (4)
Tipo de dolor
Exacerbantes y atenuantes
Escala del dolor
Síntomas acompañantes
Tipos de dolor (4)
- Cólico
- Trasflictivo
- Urente
- Opresivo
Exacerbantes y atenuantes (2)
- Posición antiálgica: posición en gatillo
- Movimiento
Escala del dolor (2)
- Escala numérica
- EVA
Síntomas acompañantes (5)
- Dolor abdominal/abdomen agudo
- Fiebre
- Nauseas/vómito
- Intolerancia a la vía oral
- Diarrea/estreñimiento (características)
Tipo de palpación (3)
- Superficial
- Media
- Profundo
Def: se transmite por nervios aferentes viscerales vagales y nervios aferentes simpáticos
Dolor visceral
Características del dolor visceral (3)
Profundo, monótono y mal localizado
De qué se acompaña el dolor visceral? (3)
Nauseas, vómito y diaforesis
Def: trasmitido a través de los nervios aferentes somáticos medulares
Dolor de la pared corporal y peritoneal
Como es el dolor de la pared corporal y peritoneal (2)
Agudo y bien localizado
¿Cómo es dolor abdominal crónico?
Inicio vago pero empeora de manera constante
¿Cuáles pueden ser factores precipitantes? (2)
Comidas
Tipos de comida
¿Cuáles pueden ser los momentos de dolor abdominal? (2)
Menstrual
Inicio de medicamentos
¿Qué otros factores debemos preguntar en una anamnesis? (5)
Cirugía, radiación, traumatismo, infecciones y viajes
¿Qué tenemos en el hipocondrio derecho? (3)
Hígado
Vesícula biliar
Riñón derecho
¿Qué tenemos en el epigastrio? (3)
Hígado, estómago, páncreas
¿Qué tenemos en el hipocondrio izquierdo? (3)
Estómago
Bazo
Riñón izquierdo
¿Qué tenemos en el flanco derecho? (2)
Colón ascendente, asas intestinales
¿Qué tenemos en el mesogastrio? (2)
Colón trasversos, asas intestinales
¿Qué tenemos en el flanco derecho? (2)
Colón descendente, asas intestinales
¿Qué tenemos en la fosa ilíaca derecha? (3)
Ciego, apéndice, anexo (mujer)
¿Qué tenemos en el hipogastrio? (3)
Asas intestinales, vejiga, útero (mujer)
¿Qué tenemos en la fosa ilíaca izquierda? (2)
Colón sigmoides, anexos (mujer)