Síndromes Flashcards
Sx de Reichert neuralgia glosofaríngea, lesión en el nervio:
IX
Síndrome en el que no puedes identificar caras:
Sx de prosopagnosia
¿Cómo se manifiesta la heminegligencia?
El paciente se olvida que existe su realidad y mitad contralateral
Sx de Horner síntomas:
Anhidrosis, constricción pupilar unilateral (miosis), caída de párpado (ptosis)
En un Sx mesencefálico qué arterias se afectan?
Cerebral posterior, cerebelosa superior y coroidea anterior
Manifestaciones ipsilaterales del Sx mesencefálico:
Parálisis del III
Manifestaciones contralaterales del Sx mesencefálico:
Hemiplejía (cara a miembros inferiores). Coreoatetosis. Temblor. Ataxia
En un Sx pontino qué arterias se afectan?
Cerebelosa superior, basilar y AICA
Manifestaciones contralaterales del Sx pontino:
Hemiparesia, hemipoestesia, temblor
Manifestaciones ipsilaterales del Sx pontino:
Parálisis del V, VI, VII u VIII
Manifestaciones ipsilaterales del Sx bulbar:
Hemiataxia, Sx Horner.
Parálisis del V, VII, IX, X, XI o XII
Manifestaciones contralaterales del Sx bulbar:
Hemiparesia, hemipoestesia de cuerpo y cara, hemianalgesia
Hemiparesia:
Dificultades para realizar movimientos
¿Cómo se manifiesta la parálisis del III?
Pupila dilatada sin respuesta, caída del párpado y desviación del ojo hacia abajo y hacia afuera
Si se daña el III a nivel del núcleo rojo también se encontrará
Temblor contralateral
Manifestación parálisis XI
Escápula alada u hombros desalineados
Si la persona no puede mover la lengua es parálisis del
XII
a
a
Si se lesiona el XII fuera del tallo cerebral habrá manifestaciones contralaterales?
No
Si se lesiona XII en bulbo, ¿cómo se manifiesta contralateral?
Pérdida del tacto discriminativo y vibración, porque afecta al lemnisco medio
El Sx de Déjerine-Roussy se debe a:
Infarto talámico posterolateral
Sx que se caracteriza principalmente por abulia, relacionado con infartos laterales del tálamo:
Sx de mutismo acinético
Características del Sx de mutismo acinético:
Abulia, disminución cuantitativa del lenguaje, falta de movimientos espontáneos, temporal o permanente.
Características del Sx de Déjerine-Roussy :
Contralateral: hemiparesia leve transitoria, hemihipoestesia, hiperalgesia.
Dolor paroxístico, resistente a analgésicos.
Hemiataxia, hemicoreoatetosis
Signo más significativo del Parkinson:
Bradicinecia (lentitud en el movimiento)
El Parkinson radica en:
Degeneración de la sustancia negra
Enfermedad de Huntington afecta … (estructura anatómica)
Núcleo caudado. Atrofia del caudado, destrucción de neurona GABAérgicas.
La Corea de Syndeham se debe a:
Una infección por estreptococos
Manifestaciones del hemibalismo:
Movimientos espásticos, involuntarios y rápidos, sin coordinación, que afectan la mitad del cuerpo.
El hemibalismo se debe a una lesión en … (estructura anatómica)
Núcleo subtalámico
Sx de Kluver-Bucy afecta de manera bilateral …
la amígdala
Apraxia:
incapacidad de llevar a cabo una tarea cuando se solicita
Astereognosia:
Agnosia táctil
Razón bioquímica de la encefalopatía de Wernicke
Pacientes pierden la capacidad de absorción de la vitamina B1 (tiamina), es crítica para cuerpos mamilares
¿Qué es la agnosia visual?
Alteración en la capacidad de reconocer objetos
Sx de Korsakoff, se manifiesta como y se debe a:
El paciente introduce acontecimientos que recuerda de un pasado remoto en historias elocuentes pero descaradamente falsas, para intentar compensar la ausencia de recuerdos más recientes.
Alcoholismo que afecta a al diencéfalo
En la epilepsia del lóbulo temporal, antes de la crisis epiléptica los pacientes presentan:
Ilusiones, miedo intenso, alteración en la percepción del tiempo, “deja vu”, olores nauseabundos y sabores extraños
Localización más frecuente del foco epileptógeno del lóbulo temporal:
Localización más frecuente del foco epileptógeno del lóbulo temporal:
Simultagnosia
Incapacidad de ver más de un objeto a la vez en imagenes integradas
Palinopsia:
Incapacidad de borrar la imagen central del campo visual cuando este cambia.
Alexia:
incapacidad de leer
Una lesión en las áreas motoras secundarias puede producir Apraxia:
déficit en la selección e iniciación de movimientos, problemas con lenguaje y escritura
Síntomas que se dan por daño del área de asociación mayor (lóbulo parietal inferior):
Incapacidad de correlacionar y reconocer percepciones multisensoriales. Confusión entre izquierda y derecha
Una lesión en el área auditiva primaria causa:
Agnosia auditiva y vértigo
Una lesión en la parte superior del occipital suele extenderse por la corteza adyacente del parietal. Causa:
Apraxia ocular asociada con ataxia óptica
Ataxia óptica:
incapacidad de llevar los movimientos de las manos guaidos por la vista
Un ataque epiléptico que se origina en el área auditiva primaria comienza con:
la percepción de un sonido rugiente
Amusia:
incapacidad de reconocer voces familiares y música conocida
Si ocurriera una lesión en el área ocular frontal la mirada …
tendría una desviación ipsilateral. Los pacientes no podrían mover los ojos al lado contrario de manera consciente, solo siguiendo objetos de manera insconsciente. Se acompaña casi siempre de hemiplejía contralateral.
Etiología de enfermedad de Pick
Las neuronas de la corteza prefrontal se degeneran por causa desconocida
Los infartos que afectan al área motora del cíngulo y al área motora suplementaria bilateral causa
mutismo acinético
Las lesiones que afectan la corteza ventral derecha pueden causar
anosognosia
Apraxia:
incapacidad o dificultad de llevar a cabo una tarea cuando se solicita
Tipo de marcha de la enfermeda de Parkinson:
Festinante
La interrupción de la circulación cerebral por … segundos produce inconsciencia
10
Síntomas de Sx de Wallenbarg:
Naúseas, vómito, sx de Horner, ataxia
¿A qué se debe el Sx de Wallenbarg?
CVA de la arteria cerebelosa posterior. Infarto a nivel del bulbo
La mano péndula es un reflejo clínico de una lesión en el nervio
radial
¿Qué tipo de memoria se afecta más en el Alzheimer?
Declarativa espisódica
Conjunto de síntomas o signos transitorioa por descarga anormal del cerebro:
Crisis epiléptica
V/F En una crisis epiléptica generalizada se altera o se pierde el estado de consciencia:
Verdadero. Siempre
Sx de la arteria espinal anterior, síntomas:
Pérdida de función motora, sensación de temperatura y dolor
Preservación de propiocepción consciente, tacto fino y vibración
Sx
del cordón anterior o de la arteria espinal anterior
Si un CVA de la arteria cerebral media se dio en el hemisferio derecho, esperaríamos encontrar este síntoma distintivo:
Heminegligencia
Presenta debilidad, reflejo de Babinski (reflejo plantar), hiperreflexia, hipertonia. Sx:
Motoneurona superior (UMN)
El sx de secreción inapropiada de ADH presenta los siguientes síntomas:
Aumenta retención de agua.
Cefaleas, naúseas, vómito, calambres, convulsiones, alucinaciones, coma
Sx cerebeloso cognitivo:
Demuestra que el cerebelo también más funciones que únicamente motrices:
Disminuye razonamiento, planificación, memoria, prosodia y fluidez verbal. Aplanamiento afectivo. Organización espacial y visual deficiente.
Sx de cauda equina síntomas:
Dolor lumbar, anestesia en silla de montar, disfunción sexual, incontinencia o retención urinaria
Una lesión de la médula espinal a nivel cervical alto, presenta las siguientes manifestaciones generales:
Tetraplejía
Debilidad del diafragma
Sx de Horner
Médula espinal. En una lesión a nivel lumbosacro encontramos:
Motoneurona inferior en piernas
Pérdida total de la sensibilidad en la pierna
Paraplejía (o movimientos atáxicos)
Incontinencia urinaria
En hemisección medular a nivel lumbar encontramos
Motoneurona superior ipsilateral
Pérdida de información propioceptiva y táctil ipsilateral
Pérdida de sensibilidad dolorosa y de temperatura contralateral
Parálisis ipsilateral de nivel afectado hacia abajo.
Sx medular central. Síntomas:
A nivel torácico es el más común. Síntomas:
Debilidad en brazos, pero fuerza normal en piernas. (falla en tracto corticoespinal anterior)
Hipoestesia en capa (lesión de fibras comisurales)
Lesión en el área ocular frontal:
Desviación ipsilateral de la mirada. No puedes dirigir la mirada de manera intencional, solo de manera inconsciente.
Si se infarta la cápsula interna encontraremos problemas
Motores
Una lesión en el giro angular provoca:
incapacidad de correlacionar y reconocer percepciones multisensoriales. Confusión entre izquierda y derecha.
Sx de Gerstmann, manifestaciones:
Afecta al área de asociación del lóbulo parietal inferior.
Síntomas: incapacidad de correlacionar y reconocer percepciones multisensoriales, alexia, agrafia, agnosia digital, acalculia.
Una herniación en el uncus puede estirar y comprimir la(s) arterias:
Provoca
Cerebrales posteriores
Puede producir necrosis causando ceguera cortical