Síndrome del tunel del Carpo Flashcards
Factores de riesgo para sindrome del tunel carpiano
Coser
Manejar
Pintar
Escribir
Instumentos musicales (sobre todo los de cuerdas)
Empleación de herramientas
Nervio afectado en el síndrome del tunel carpiano
Nervio mediano
Edad de mayor incidencia del sindrome del tunel carpiano
45 a 60 años
Ligamento que se encuentra por encima del nervio mediano
Ligamento tranverso del carpo
Signos y síntomas del síndrome del tunel carpiano
Parestesia (Hormgueo (sentir un estimulo cuando no hay un estimulo como tal))
Paresia (disminución de la sencibilidad)
Dolor intermitente
¿Cuándo se espera que los signos y síntomas se atenuen (disminuyan) del sindrome del tunel carpiano?
Al mover la muñeca
Se espera que durante este periodo de tiempo se exacerbe o aumenten los sintomas y signos del síndrome del tunel del carpo
En la noche (cuando la muñeca se encuentre en reposo)
Principales signos empleados para exploración del tunel del carpo
Signo de Tinel
Signo de Phalen
¿Cómo se realiza el signo de Phalen?
Se le pide al paciente que mantenga los codos y antebrazos de forma horizontal mientras realiza presión con el dorso de sus manos la una contra la otra, por un minuto.
Si los signos y sintomas se exacerbaro el signo se concidera como positivo
¿Cómo se realiza el signo de Tinel?
Conciste en presionar sobre el nervio mediando para producir parestesia (hormigueo) o de una descarga electrica
¿Cómo es signo del predicador?
Cuando se le pide a el paciete que cierre el puño y tarda (o de plano no puede) en bajar los dedos medio, indice y gordo.
Tiene manita de Jesus dando la bendición
Rices nerviosas que conforman al plexo braquial
C5
C6
C7
C8
T1
En qué consiste la prueba de Durkan
Presionar sobre tunel carpiano por 30 segundos, se producira parestesia o sensación de descarga elétrica.
Componentes para el diagnóstico del síndrome del tunel de carpo
Clínica
Exploración
Conducción nerviosa (electromiografía)
El manejo del síndrome del tunel carpiano se lleva a cabo por…
-Medidas generales
-Ferulas
-Inyecciones locales (esteroides)
-Terapia física
-Cirugía
Inervación motora del nervio mediano
1° y 2° lumbricales
Musculos de la eminencia tenar
- Oponente corto del pulgar
- Flexor corto del pulgar
Inervación sensitiva
Piel de la región palmar del pulgar, índice y dedo medio.
Mitad del dedo anular y la región ungueal de los dedos.
Cordones nerviosos que emergen del plexo braquial
Cordón Lateral
Cordón Posterior
Cordón Medial
Define el síndrome del tunel del carpo
Atrapamiento y compresión del nervio mediano
Fisiopatología del síndrome del tunel carpiano
1 Factores etiológicos
2 Inflamación de la sinovia (capsula sinovial)
3 Presión del nervio mediano
4 Bloqueo temporal de la fibras mielíncas
5 Paresia de los dedos
6 Isquemai, muerte axonal, distrofia muscular
Medidas generales para el síndrome del tunel carpiano
Evitar uso excesivo que pueda exacerbar síntomas
No usar herrmientas vibaratorias
Medidas ergonómicas para aliviar los síntomas
¿Qué se suministrará en la inyección local para el síndrome del tunel del carpo?
Corticoesteroides
Razones por las que se realiza cirugía en el síndrome del tunel carpiano
Mas de dos inyecciones locales
No responer a medidas conservadoras
Atrapamiento severo evidenciado por estudios de conducción (Atrofia de la eminencia tener, debilidad motriz)