Sindicación Flashcards

1
Q

Qué es?

A

El segundo titular de los derechos en la empresa luego del propietario

+ En el siglo XVII no eran ni cosa
+ con la sindicalización se constitucionaliza un segundo jugador en la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Afirmación de radbruch sobre la mayor revolución acaecida desde 1789

A

En el orden jurídico tradicional solo había tomado el empresario a los obreros individuales… pero no creía la unidad de equipo de trabajadores

+ se le dan al sindicato una serie de derechos
+ ahí se puede considerar como válida la afirmación del autor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre extralegal y supralegal

A

Extralegal = fuera de la ley
Supralegal = arriba de lo que dice la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1866 y la asociación de zapateros

A

Se utiliza el nombre de “sindicato”

+ no existía, era un vocablo nuevo la consideración de trabajo
+ muy apenas se consideraba como jugador al trabajador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ley francesa de 1884

A

Primera legislación que empleó la palabra sindicato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ley de chapelier 1791-1864 (francia)

A

LIBERTAD DE EMPRESA
PRESCRIBE LIBERTAD DE ASOCIACIÓN (DELITO)
+ por alguna razón no habla de sindicatos sino síndicos
REFIERE AL TÉRMINO “SÍNDICOS”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Origen del vocablo

A

Sindicato = del griego “SYNDIKOS”

prefijos
+ syn = con
+ dikos = hacer justicia

Lo empleaban para referirse al que defiende a alguien en un juicio = protector
+ un intermediario

En México se empezó a usar en 1915 en la ley de Veracruz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición del autor

A

Grupo social necesario, determinado por la desigualdad que produjo el liberalismo económico, la consiguiente miseria de los trabajadores y la vida en común en la fábrica, organizada para la realización de un fin = JUSTICIA AL TRABAJO

Necesario —> no sabemos que tan necesario
Liberalismo económico—> lo que se privilegiaba era el poder económico sobre los trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición legal

A

art. 356.- Es la asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses.

+ el 99.99% al hablar de sindicato piensa en trabajador
+ es una asociación directa, pero no necesariamente

CTM =Confederación de Trabajadores de México
+ es potestativo de los sindicatos crear sus propias confederaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sindicación y el manifiesto comunista

A

Marx jugador fundamental en la dignificación del trabajador mediante el manifiesto comunista en 1848

+ influyó grandemente en la concientización hacia abajo y hacia arriba
+ le dio a entender a los trabajadores que estaban mal en su permiso de dejarse tratar mal en sus funciones
+ al igual que a los patrones que estaban mal a tratarlos así

El MC es el estandarte literario de la época

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Universalidad de la libertad sindical

A

El sindicato nace del derecho de cada trabajador:

+ el derecho a coaligarse posee un sentido de universalidad porque no tiene límites ni excepciones
+ de aplicación a todas las personas que quepan dentro de su hipótesis
+ a todos los integrantes de la clase trabajadora

El sindicato no puede hacer TODO

PERO si tiene vida hacia adentro y hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A nivel internacional (Europa - USA - OIT)

A

Se reconoce el derecho a formar sindicatos
+ no todos, obstante fueran trabajadores, tenían derecho a la sindicalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se excluyen los funcionarios públicos en México

A

+ ‘31 = servicio social
+ ‘34 y ‘38 = estatuto para servidores públicos
+ ‘63 = Ley Burocrática del Trabajo y Apartado “B”

  • hay una falsa creencia en México de que el trabajo de confianza no tiene derecho a la sindicalización
  • tenemos mitificado el carácter de trabajador de confianza, al decir que no tiene derecho al tiempo extraordinario y eso es falso
  • no les gusta que les llamen trabajador de confianza sino “empleado de confianza”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dimensiones de la Libertad Sindical

A

amplitud de la libertad de los sindicatos
— acción interna
+ gobernanza = fundamental
+ su activo importante es el trabajador (controlar)
+ controlar a una persona puede ser por: convicción o imposición
— acción externa
+ negociaciones colectivas
+ huelgas
+ actuaciones ante autoridades

los sindicatos están sometidos al orden jurídico nacional
+ tiene libertad de crearse
+ tiene vida hacia adentro y hacia afuera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Libertad Sindical Frente al Estado

A

Elementos indispensables de existencia
1. Libre creación de Sindicato
2. Vida Interna
3. Vida externa

+ Depende de la voluntad individual obrera
+ organización y constitución
+ acción externa suprema = la huelga

+ participación en organismos tripartitos
— en el derecho laboral es fundamental el tripartismo (PTU) para intentar conciliar los intereses

CONASAMI = Comisión Nacional de Salarios Mínimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Libertad de sindicación

A
  1. Positiva
    + quiero
  2. Negativa
    + no quiero
  3. De separación o renuncia
    + ya no quiero

+ legalmente, nuestra legislación intenta cubrir todos los aspectos, para que en la parte formalista tengan un orden

17
Q

Sindicato ????

A
  1. Facultad de constituir sindicatos sin autorización previa (art.357)
    + cualquier trabajador tiene derecho a formar sindicatos
  2. A nadie se le puede obligar a formar parte de un sindicato o a no formar parte de él (art.358)
    + no es tan absoluta, se prohíben una serie de exclusiones
  3. Votó personal, libre, secreto y directo
    + fundamental, para que los trabajadores elijan desde el interior (desde la configuración hasta la resolución)
    + antes no existía ese voto, porque se controlaban las votaciones (a mano alzada)
  4. Nuevas reglas de un juego sindical
  5. Tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos (art. 359)
    + si, pero tienen límites, la ley establece el piso donde tienen que observar
    + hay términos que se deben respetar, como la no reelección
  6. Elegir libremente sus representantes (art. 359)
    + siempre y cuando cumplan con los estatutos
  7. Organizar su administración (art. 359)
    + sí están organizados por la secrecía, cada 6 meses tienen que reportarle a los agremiados (reportes contables)
  8. Limitaciones en estatutos
18
Q

Tipos de sindicatos

A

Puede ser (art.360)

A) gremiales — mismo oficio-profesión
B) de empresa — misma empresa
C) industriales — 2 o más empresas de la misma rama
D) nacionales de industria — misma rama en 2 o más estados
+ hay empresas que tienen en diversas partes y tienen el mismo sindicato para todas
E) oficios varios — diversas profesiones
F) y los que se les ocurran

19
Q

Sindicato patronal (art. 361)

A

Locales — patrones de una o varias ramas
Nacionales — patrones de una o varias ramas de distintas entidades

COPARMEX = para empoderarnos y tratar de ser un contrapeso, en ocasiones contra sindicatos y en otras contra el gobierno
+ nace local (Nuevo león) y empieza a operar en el resto de la república por lo que se convierte en nacional

LOBBING = te metes con los legisladores para tratar de empujar reformar de ley que te beneficien

20
Q

Sindicato ????

A
  1. Integrantes = mayores de 15 años (art. 362)
  2. Trabajadores de confianza no pueden coincidir
    + no puede COINCIDIR con los demás trabajadores
    + en estricto derecho se pueden agremiarse , pero no coincidir, no implica excluir
    + esta la posibilidad de que un sindicalizados se convierta en un trabajador de confianza
  3. Confianza = prohibición sindical (tesis)
    + es reciente y lo prohíbe expresamente, pero es una locura
  4. Pueden determinar condiciones para regresar a sindicalizados (reversibilidad de la promoción)
21
Q

Requisitos del sindicato

A

20 trabajadores en servicio activo o con 3 patrones, por lo menos (art.364)
— es distinto formar un sindicado y el otro es adherirme a uno ya existente
— en la normalidad la gente se adhiere

Los activos o rescindidos dentro de los 60 días anteriores a la solicitud de registro sindical (art. 364)
— para no inhibir la participación sindical, y proteger la libertad de sindicalización

22
Q

Registró — observar principios (art. 364 bis)

A
  1. Autonomía — puede hacer lo que quiera y establecer sus reglas, pero sin ir al sótano
  2. Equidad — entre sus miembros
  3. Democracia — fundamental por el voto libre y secreto
  4. Legalidad
  5. Transparencia
  6. Certeza
  7. Gratitud
  8. Inmediatez
  9. Imparcialidad
  10. Respeto a libertad sindical
23
Q

Donde se registra el sindicato

A

CEFECOREL

24
Q

Documentos para el registro (art.365)

A
  1. Acta de asamblea constitutiva — no es una asamblea común, es donde se juntan y hay un consenso (crear el sindicato)
  2. lista de padrón y sus datos — tomamos y levantamos lista de quienes estuvieron con identificación
  3. Copia de estatutos — como te vas a gobernar (fundamental)
  4. Asamblea donde conste directiva
  5. Autorizado por Secretario General u Hómologo — tiene que estar autentificada por el líder
25
Q

Publicidad de información (art. 365 bis)

A

Es obligación de la autoridad hacerlo público y tiene que estar al alcance de cualquiera

+ representante legal = Secretario General (art. 376)
+ expedición de copias
+ texto de estatutos disponibles en internet

26
Q

Que tiene que tener el registro sindical (art. 365 bis)

A
  1. Domicilio
  2. Número de registro
  3. Nombre del sindicato
  4. Integrantes de Comité Ejecutivo
  5. Vigencia del Comité Ejecutivo
  6. Padrón y número de socios — se tiene que estar actualizado
  7. Central a la que pertenece

ACTUALIZACIÓN = trimestral

27
Q

Casos en los que se puede negar el registro (art. 366)

A
  1. No finalidad del art. 356 — estudio, mejoramiento y defensa de intereses
  2. Número inferior para su constitución — 20 trabajadores o 3 patrones
  3. No documento del art. 365 — acta de asamblea consti, lista de padrón y datos, copia estatutos, asamblea donde conste directiva, autorizado por SG u homólogo

Si solicito el registro y no me contestan
+ tienen 20 días para contestar, si no, 3 días más, si no — AFIRMATIVA FICTA

28
Q

El registro se podrá cancelar (art. 369)

A

Caso de disolución
Por dejar de tener requisitos legales
Extorsión sindical

29
Q

Sindicatos no podrán ser disueltos o cancelados por vía admin (art. 370)

A

Tiene que ser por vía judicial

+ estatutos sindicales — libertad restringida
— resoluciones deben adoptarse por el 51% del total de miembros del sindicato

+ informe cada 6 meses (rendición de cuentas)

+ obligaciones de sindicatos
— proporcionar los informes solicitados por autoridades del trabajo
— comunicar a la autoridad registral cambios de directiva/estatutos
— información trimestral de altas y bajas de miembros

pueden cumplirse las obligaciones por medios electrónicos, en los términos que determine la autoridad registral

Mismas reglas para la toma de nota o cambio de directiva

30
Q

Extranjeros en los sindicatos

A

No podrán formar parte de la directiva del sindicato (art. 372)

31
Q

Prohibición (art. 378)

A
  1. Intervenir en asuntos religiosos
  2. Ejercer la profesión de comerciante con ánimo de lucro
  3. Esquemas fiscales
  4. Ejercer actos de violencia, discriminación acoso u hostigamiento sexual en contra de miembros
  5. Participar en actos de simulación asumiendo el carácter de patrón
  6. Utilizar constancias de votaciones sin que se hayan efectuado
  7. Obstaculizar la participación de los trabajadores en el proceso de elección
  8. Extorsiones u obtención de dádivas del patrón ajeno al contrato colectivo
32
Q

Disolución

A
  1. Votó de ⅔ partes
    — decisión de ellos, si el estatuto dice que la mayoría no importa, porque la ley dice ⅔ partes
  2. Término de estatutos
33
Q

CONVENIO 98 OIT

A
  1. Libertad sindical
  2. Negociación colectiva
  3. Aprobado septiembre ‘18
  4. Vigencia noviembre ‘19
  5. Prohibición de cláusula de exclusión por admisión
  6. No injerencia patronal
    — explícitamente, el patrón no puede meterse con el sindicato
  7. No discriminación sindical
  8. “Fuero sindical”

convenio fundamental, que sirvió de directriz para la ley federal