Simulacros Fisiología Flashcards
Para un individuo adulto sano, en condiciones basales Q=5 L/min
Verdadero
A mayor retorno venoso, menor volumen sistólico
Falso
La mayoría de la glucosa que se filtra hacia la cápsula de Bowman no se reabsorbe
Falso
La onda R del electrocardiograma corresponde con la repolarización ventricular
Falso
El pH de la orina es mucho más ácido que el del plasma sanguíneo
Verdadero
El CO2 tiene más solubilidad que el O2 en el plasma sanguíneo
Verdadero
A nivel del mar el aire atmosférico tiene aproximadamente un 21% de O2
Verdadero
La aorta es una arteria elástica
Verdadero
La adrenalina incrementa la pendiente de despolarización del potencial marcapasos
Verdadero
La ADH aumenta la inserción de canales de aquaporina en la membrana de las células del túbulo contorneado distal y el túbulo colector
Verdadero
Existen receptores colinérgicos alfa y beta
Falso
La hematopoyesis ocurre en el riñón
Falso
Para una presión parcial de O2 en sangre de 100 mmHg la saturación de O2 de la hemoglobina se aproxima al 100%
Verdadero
El centro de control cardiovascular se encuentra en el tronco del encéfalo
Verdadero
A nivel general la renina se comporta como una enzima que cataliza la transformación del angiotensinógeno en angiotensina I
Verdadero
Durante el esfuerzo a muy bajas temperaturas, se incrementa el consumo de glucosa en detrimento del consumo de lípidos
Verdadero
El entrenamiento de fuerza incrementa la cavidad ventricular, hipertrofia las paredes del ventrículo izquierdo y reduce la postcarga
Falso
El entrenamiento de resistencia hace que las fibras musculares desarrollen miosina más lenta de la que tienen, es decir, las fibras tipo IIx desarrollan miosina tipo IIa, y las fibras tipo IIa desarrollan miosina tipo I
Verdadero
El entrenamiento de pliometría tiende a incrementar la velocidad de contracción de las fibras tipo I y tipo IIa
Verdadero
El metabolismo aeróbico genera ATP a mayor velocidad que la glucólisis anaeróbica
Falso
En el ser humano tenemos 4 tipos de miosina en el músculo esquelético, el Tipo I, el Tipo IIa, el Tipo IIx y el Tipo IIb
Falso
Cuando una contracción muscular es muy explosiva, se reclutan únicamente las fibras tipo II
Falso
Durante un sprint de 100m lisos, un velocista recluta tanto las fibras tipo I, como las IIa y IIx
Verdadero
Denominamos volemia al volumen total de sangre circulante
Verdadero
Durante el esfuerzo a altas temperaturas, se incrementa el consumo de oxígeno necesario para una intensidad submáxima, respecto al esfuerzo en temperaturas moderadas
Verdadero
Durante el esfuerzo a altas temperaturas, el porcentaje del gasto cardíaco dedicado al sistema tegumentario (la piel) es inferior al que se tiene en condiciones de temperaturas templadas
Falso
Cuando se realiza una contracción máxima, como al levantar una pesa con una intensidad de 1 RM, se reclutan tantas fibras musculares como se puede hacer de forma activa, incluyendo fibras de todos los tipos
Verdadero
Cuando tenemos una célula introducida en una solución hipertónica, la presión osmótica hace que el agua del interior de la célula salga al exterior
Verdadero
El porcentaje de fibras IIx de los velocistas suele ser mayor que el porcentaje de fibras IIa
Falso
Durante el esfuerzo, el porcentaje de sangre del total disponible que va al sistema muscular y a las vísceras, se incrementa
Falso