SIMPATICOMIMÉTICOS (agonistas adrenérgicos) Flashcards

1
Q

¿Qué son los agonistas adrenérgicos?

A

Fármacos que actúan sobre los receptores que estimulan la epinefrina y norepinefrina

Puede causar su efecto de forma directa o indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el principal neurotransmisor del SN simpático?

A

Norepinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es al clasificación general química de los agonistas adrenérgicos? (3)

A

Se clasifican según:

  • Su modo de acción
  • Su selectividad de receptor
  • Si son agonistas no selectivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se clasifican según su modo de acción?

A
  • ACCIÓN DIRECTA = cuando la droga agonista ocupa su propio receptor a fin de producir su respuesta [metoxamina]
  • ACCIÓN INDIRECTA = cuando para producir su respuesta, requiere de la participación del neurotransmisor simpático [anfetaminas]
  • ACCIÓN MIXTA [mefentermina]
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se clasifican según su selectividad de receptor?

¿Cuál es al droga prototipo de cada uno?

A
  • Agonistas selectivos alfa1 [fenilefrina]
  • Ag. selec. alfa 2 [clonidina]
  • Ag. selec. beta 1 [Dobutamina]
  • Ag. selec. beta 2 [bronquiales = Salbutamol] [uterinos = Ritodrina]
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los Agonistas Select. alfa 1? (7)

A
  • Apraclonidina
  • Amidefrina
  • Cirazolina
  • Etiladrianol
  • Fenilefrina
  • Metoxamina
  • Norfenefrina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los Agonistas Selec. alfa 2? (7)

A
  • Alfa-Metildopa
  • Brimonidina
  • Clonidina
  • Guanabenz
  • Guanfacina
  • Loxefidina
  • Tizanidina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son Agonistas Selectivos Beta 1?

A
  • Dobutamina (inotropismo y cornotropismo +)

- Prenalterol (niotropismo +)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Agonistas selectivos Beta-2 bronquiales (10)

A
  • Albuterol (salbutamol)
  • Bitolterol
  • Isoetarina
  • Fenoterol
  • Formoterol
  • Metaproterenol
  • Pirbuterol
  • Procaterol
  • Salmeterol
  • Terbutalina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agonistas Selectivos Beta-2 uterinos (2)

A
  • Ritodrina
  • Fenoterol

Son antiabortivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se divide la clasificación de los agonistas no selectivos?

A
  • Isoceptores Beta [isoproterenol] estimula B1, B2, B3

- Isoceptores alfa y beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De los agonistas no selectivos: ¿Cómo se dividen los isoceptores?

A

a1, a2 y B1 = [norepinefrina]

a1. B1, B2 y B3 = [epinefrina]

a, B, y dopaminérgicos = [dopamina]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las 4 propiedades fisiológicas del corazón?

A
  • Cronotropismo: el corazón puede generar sus propios impulsos, automatismo
  • Batmotropismo: excitabilidad, capacidad de generar/transmitir el potencial de acción
  • Inotropismo: el corazón se contrae
  • Dromotropismo = capacidad del miocardio para conducir impulsos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué grupos se clasifican los agonistas adrenérgicos según su ESTRUCTURA? ¿Cuáles son?

A
  • CATECOLAMÍNICOS:
    norepinefrina, epinefrina, dopamina, isoproterenol
  • NO CATECOLAMÍNICOS:
    fenilefrina, efedrina y anfetamina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de los catecolamínicos:

A
  • Inicio de acción rápida
  • Duración breve de acción
  • No se administran vía oral
  • No penetran al SNC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de los NO catecolamínicos

A
  • Duración de acción más prolongada
  • Se pueden administrar vía oral
  • Penetran la Barrera Hematoencefálica
  • Pueden actuar de forma indirecta
  • No poseen hidroxilos catecol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CARACTERÍSTICAS DE LA FENILEFRINA:

¿tipo de acción? ¿dónde actúa?
¿sobre qué receptor?

A
  • Acción alfa 1 selectiva directa sobre arteriolas periféricas
  • Carece de OH en C-4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EFECTOS DE LA FENILEFRINA

A
    • TA sistólica y diastólica
  • Bradicardia refleja
  • Disminución ligera del GC
    • RVP
  • Disminuye la circulación cutánea, renal y esplácnica.
  • Vasoconstricción pulmonar
    • Presión pulmonar
      etc. ..

💖

Cuando aumenta la TA lo hace de forma brusca y produce bradicardia. También puede haber -GC, pero predomina su aumento?

💖

Por vasoconstricción se genera la hipoperfusión.

Puede haber vasoconstricción pulmonar, lo que aumenta la presión capilar pulmonar, y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

USOS CLÍNICOS DE LA FENILEFRINA

A
  • Descongestión nasal y oftálmico
  • Midriático [por la contracción del m. radial del iris]
  • Vasoconstrictor local
    Adyuvante en anestesia local

[algunos anestésicos locales tienen vasoconstrictores que ayuden para que haya menos sangre y se pueda suturar mejor]

  • Tx. Hipotensión arterial
  • Tx. Taquicardia auricular paroxística
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

METOXAMINA EFECTOS

A
    • TA (sistólica y diastólica)
  • No tiene acción directa sobre el corazón ni el SNC
  • Disminuye la circulación renal
  • Bradicardia refleja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

USOS CLÍNICOS DE LA METOXAMINA

A
  • Tx. Estados hipotensivos

- Tx. Taquicardia auricular paroxística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CLONIDINA CARACTERÍSTICAS

¿Tipo de acción? ¿Dónde actúa? ¿Qué hace?

A
  • Agonista adrenérgico alfa 2 selectivo
  • Derivado imidazolínico sintético
  • Tiene acción a nivel de SNC
  • Inhibe los centros vasomotores simpáticos
  • Regula el tono vasomotor por acción “colaboradora” de receptores en el SNC imidazolínicos

💖

  • En el SNC se tienen alfa 2 predominantes

Los a2 presinápticos generan retroalimentación negativa e impide la liberación de NE.

  • Disminuye la liberación de NE en los centros vasomotores simpáticos, inhibe.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EFECTOS DE LA CLONIDINA

A
  • En m. liso vascular ocurre una vasoconstricción transitoria
  • Eleva la TA

Estos son efectos transitorios, pues predomina la disminución de la TA.

  • Disminuye las descargas de las fibras preganglionares simpáticas en el Nervio Esplácnico y en fibras postganglionares de los Nervios Cardíacos
  • Activa receptores a2 presinápticos y suprime la libera la liberación de NE y ATP
  • Estimula la emisión de impulsos parasimpáticos [-FC, -TA, +tono vagal]
  • Disminuye las concentraciones plasmáticas de la NE
  • Disminuye la excreción de NE por la orina
24
Q

FARMACOCINÉTICA DE LA CLONIDINA

¿biodisponibilidad?
¿acmé plasmático?
¿vida media?
¿excreción urinaria?

A
  • biodisponibilidad = 100% por vía oral
  • Acmé plasmático = 1 a 3 hrs
  • Vida media = 12hrs (promedio)
  • Excreción urinaria = 50% (intacta)
  • se puede administrar también por parce transdérmico. = liberación uniforme durante una semana
25
CLONIDINA TRANSDÉRMICA ¿Concentraciones de Equilibrio dinámico en plasma? ¿Conc. plasmáticas estables durante cuantas hrs al retirar el parche? Efecto
- liberación uniforme durante una semana - Concentraciones de Equilibrio dinámico en plasma: 3 a 4 días. - Concentraciones plasmáticas estables durante 8 horas al retirar el parche. Evita la vasoconstricción transitoria
26
USOS CLÍNICOS DE LA CLONIDINA
1. Hipertensión arterial 2. Diarrea en diabéticos [+ absorción de NaCl y H2O] [- secreción de bicarbonato] 3. Tx disuasivo en farmacodependencias [por acción de los a2 en SNC] 4. Adyuvante anestesia general [- necesidad del anestésico] [+ estabilidad hemodinámica] [sedación y ansiólisis pre-operatoria] [desecación de secreciones] 5. Adyuvante en la menopausia [disminuye los bochornos] 6. Dx del Feocromocitoma [en la hipertensión primaria este medicamento disminuye la concentración plasmática de NE, pero en el feocromocitoma no disminuyen las concentraciones de NE] 7. Hipotensión ortostática [activa receptores alfa 2 post-sinápticos en vasos sanguíneos]. No baja la TA sistémica 8. Hiperhidrosis 9. Adyuvante en el Sx de Hiperactividad con o sin déficit de atención 10. Sx de Tourette 11. Manías y Psicosis 12. Neuralgia post-herpética 13. Nefrotoxicidad presente con ciclosporina
27
FARMACOSOLOGÍA DE LA CLONIDINA
- Xerostomía y sedación (50%) - Disfunción sexual - Bradicardia (según la dosis) - Dermatitis de contacto - Síndrome de abstinencia
28
DOBUTAMINA: CARACTERÍSTICAS ¿natural o sintética? análoga a... ¿Dónde actúa?¿qué receptor?
- sintética - Análoga a la dopamina - Cardioselectiva - Agonista B1
29
EFECTOS DE LA DOBUTAMINA
- Inotropismo positivo (+) - Cronotropismo positivo (+) - Intensifica el automatismo del nodo sinusal - RVP inalterada (pues es selectivo a B1) - Facilita al conducción A - V (nodo AV)
30
FARMACOCINÉTICA DE AL DOBUTAMINA ¿acmé plasmático?¿vida media?¿vía de admin?
- administración parenteral - No requiere carga - Acción rápida: dosis/respuesta - Acmé plasmático = <10min - Vida media = casi 2 min. - Conjugación y 3-O-metildobutamina
31
USOS CLÍNICOS DE LA DOBUTAMINA ¿Latencia breve?
- Tx a corto plazo de la insuficiencia cardiaca debida a una lesión orgánica o por cirugía cardiaca [se usa en urgencias en sala de choque] LATENCIA BREVE: - no requiere dosis de carga - Equilibrio dinámico = a los 10 minutos de iniciar la administración [normalmente, LA DOBUTAMINA se administra de forma repetitiva, pues su efecto dura poco
32
FARMACOSOLOGÍA DE LA DOBUTAMINA
- +FC y TA (cuidar la dósis). - No emplear en antecedentes de HAS ni de fibrilación auricular. - Puede incrementar tamaño del infarto de miocardio (aumenta demanda de oxígeno)
33
ALBUTEROL / SALBUTAMOL (CARACTERÍSTICAS) ¿sobre qué receptores trabaja? ¿vías de admin? ¿duración?
- Activa los isoceptores Beta 2 bronquiales - Vías de administración = oral, parenteral e inhalatoria - Tiempo de acción prolongada
34
EFECTOS DEL ALBUTEROL
- Relajación bronquial [relax m. liso bronquial] [aumento del diámetro bronquial mejora al ventilación] - Disminución de la Resistencia de las vías respiratorias - Suprime las descargas de Leucotrienos e histamina desde los mastocitos [disminuyen la inflamación, broncoespasmos, etc.]
35
USOS CLÍNICOS DEL ALBUTEROL
- Es de los más utilizados para broncoespasmos | - Propiedades farmacológicas e indicaciones semejantes a la terbutalina.
36
FARAMACOSOLOGÍA DE AGONISTAS BETA-2
- Temblores de m. estriado [causados por la tolerancia que da el medicamento si se admin. por mucho tiempo] - Inquietud y Aprensión - Ansiedad [por vía oral y parenteral] - Taquicardia (tener precaución en la administración) * Insuficiencia coronaria* * Arritmias cardiacas preexistentes*
37
CLENBUTEROL: CARACTERÍSTICAS ¿Qué receptores?
Agonista Beta2, pero también tien efectos en B1 y alfa
38
EFECTOS DEL CLENBUTEROL ¿sobre la grasa? ¿en qué lugares? ¿sobre el músculo? en otros órganos importantes...
- Broncodilatador y mucolítico fisiológico - Efecto relajante a nivel uterino en periodo terminal - Efecto cardiovascular mínimo: no afecta la FC ni la TA - Acción antialérgica 💙 - Efecto anabólico - Mejora el vigor muscular [lo que lleva a hipertrofia musc.] - Aumenta 20% el depósito de proteínas en m. estriado. - Efecto lipolítico acorde al equilibrio de adrenoreceptores en diferentes porciones de la grasa corporal - Disminuye la cantidad de grasa corporal - Disminuye 20% el depósito de glucógeno muscular y de grasa corporal 💙 ELIMINA GRASA PRINCIPALMENTE DE: - Grasa intraabdominal - Grasa subcutánea del abdomen - Grasa subcutánea de extremidades - Grasa glútea 💙 EFECTOS EN M. ESTRIADO: - + Capacidad glucolítica del m. en su totalidad - + Potencia del m. estriado (en el transcurso de a semanas)
39
FARMACOCINÉTICA DEL CLENBUTEROL ¿vida media? ¿vía de excreción? ¿acmé plasmático?
- Absorción rápida y completa - Acmé plasmático = 2hrs - Vida media = 36hrs - Eliminación bifásica por vía renal
40
CONTRAINDICACIONES DEL CLENBUTEROL ¿en qué px no indicarlo?
- Estenosis aórtica subvalvular - Tirotoxicosis - Hipertensión - Extrasístoles ventriculares - Embarazo El Clenbuterol causa hipertrofia de músculo estriado, pero también el corazón es un músculo, por lo que puede llegar a ocasionar hipertrofia cardiaca. Esto también puede causar: arritmias, asístoles, insuficiencia cardíaca, infarto, etc.
41
ANFETAMINAS: CARACTERÍSTICAS MECANISMO DE ACCIÓN ¿sobre qué receptores?
- Agonista adrenérgico de acción indirecta Otro nombre: Fenilisopropilamida B racémica. - Potencializa los efectos de la NE endógena, pero no actúa directamente en los receptores postsinápticos 💙 - Agonista alfa sobre vasculatura - Agonista Beta en corazón - Actividad dopaminérgica no muy clara pero que se puede llegar a presentar - Liberación de catecolaminas almacenadas en vesículas (responsable de sus acciones periféricas)
42
¿Cómo se les conoce a las drogas derivadas de las anfetaminas?
Drogas anorexígenas [derivan del alfa-metil-fenetil-amina]
43
¿Cuáles son las drogas anorexígenas?
- Benzfetamina - Fenfluramina - Clorfentermina - Fentermina - Fenproporex - Mefenorex - Clobenzorex
44
EFECTOS DE LAS DROGAS ANOREXÍGENAS
- ayudan a la pérdida de peso
45
INDICACIONES DE LSO ANOREXÍGENOS
- Obesidad de grado moderado y/o severo [IMC <30] - Obesidad asociada a: Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus, Bulimia Nerviosa
46
¿Cómo/cuándo administrar los anorexígenos? ¿por cuánto tiempo?
- Tx complementario del régimen dietético y la psicoterapia - Entre 4 a 6 meses - Máx: por 12 meses - Algunos autores recomiendas el tx intermitente
47
ISOPROTERENOL ¿qué receptores? ¿selectivo? ¿sintético o natural?
- Agonista B no selectivo | - Catecolamina de origen sintético
48
EFECTOS DEL ISOPROTERENOL
- Produce efectos: Inotrópicos, Cronotrópicos, Cronotrópicos, - Batmotrópicos. - + GC y + consumo de O2 - + TA sistólica (Beta-1 cardíaco) - (-) TA diastólica (Beta-2 vascular causa vasoconstricción) - Relaja m. liso bronquial (si el tono es alto) - Broncodilatación [tolerancia] llega a generar fenómenos de tolerancia 💛 - Relaja m. uterino - Hiperglicemia (por Beta-2) - + Ácidos grasos (Beta-3) - + Secreción de insulina (Beta-2) - Efecto calorigénico
49
FARMACOSOLOGÍA DEL ISOPROTERENOL
- Disrritmias cardiacas - Crisis de Angor Péctoris - Palpitaciones - Cefalea - Mareos - Temblor - Diaforesis [relacionada con el estímulo simpático adrenérgico]
50
¿EN QUÉ CASOS SE USA ISOPROTERENOL?
- Bloqueo aurículo-ventricular - Sx de Stockes-Adams - Taquicardia ventricular polimorfa - Broncoespasmo; asma bronquial - Diversas formas de Shock - Amenaza de aborto [estos son algunos usos clínicos, pero en realidad su uso es muy limitado]
51
¿EN QUÉ PACIENTES NO SE DEBE ADMINISTRAR ISOPROTERENOL?
- Disrritmias cardiacas - Angor Péctoris - Hipertensión Arterial - Hipertiroidismo
52
NOREPINEFRINA: CARACTERÍSTICAS ¿vía de admin?
- Administración vía intravenosa. A través de cánula plástica en parte alta de la extremidad. - Recordar medir frecuentemente la TA durante su admisnitración 💛 - Mediador químico del Simpático. - Amina catecólica.
53
EFECTOS DE AL NOREPINEFRINA
- + TA (sistólica y diastólica) - + Pulso - + RVP - (-) Flujo sanguíneo renal, hepático y del m. esquelético. - Vasoconstricción en mesenterio - (-) Vol. de sangre circulante - Vasoconstricción postcapilar - Pérdida de líquido libre de proteínas al espacio extravascular [disminuye el flujo por al vasoconstricción, a nivel capilar aumenta la presión y sale líquido hacia tejidos] - Bradicardia sinusal (por aumento reflejo del tono vagal, también aumetna la prolongación intérvalo P-R)
54
FARMACOSOLOGÍA DE LA NOREPINEFRINA
- Aumento de la TA [medir a menuda la TA del px durante su admin) - Hipoperfusión intestinal y renal - Necrosis y esfacelo en el sito de inyección (por extravasación)
55
¿Cuál es el precursor inmediato de la norepinefrina?
La dopamina