Signos Vitales Flashcards

1
Q

signos vitales definicion

A

mediciones de las funciones más básicas del cuerpo
- pulso
- respiración
- temperatura
- presión arterial
- reflejó pupilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

pulso
valores normales:

A
  • adultos 60-80 ppm
  • escolares 80-100 ppm
  • lactantes 100-120 ppm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

taquicardia

A

aumento de frecuencia >100 ppm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

bradicardia

A

disminución de la frecuencia <60 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

asistolia

A

ausencia de pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

arritmia

A

ritmo desigual del pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿donde tomar el pulso?

A
  • radial
  • carotídeo
  • humeral
  • femoral
  • pedio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

respiración valores normales

A
  • adultos 12-18 rpm
  • escolares 20-25 rpm
  • lactantes 30-50 rpm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

taquipnea

A

aumento de la frecuencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

bradipnea

A

disminución de la frecuencia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

apnea

A

ausencia de la respiración espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

disnea

A

sensación de dificultad o incomodidad al respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

temperatura valores normales

A

36.5-37.2°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

hipertermia

A

incremento de la temperatura corporal >38°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

hipotermia

A

disminución de la temperatura corporal < 35°C
- leve: 32-35
- moderada: 30-32
- severa: < 30°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿donde tomar la temperatura?

A
  • oral
  • rectal
  • axilar
  • oído
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

presión arterial

A

la ejercida por la sangre dentro de los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

termogénesis

A

calor producido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

termólisis

A

calor perdido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

hipotálamo

A
  • centro termorregulador
  • sed y hambre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

termorreceptores periféricos

A

piel, responden más al frío que al calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

termorreceptores centrales

A
  • vísceras abdominales, médula espinal y alrededor de las grandes venas
  • responden a la temperatura interna
  • detectan más el frío que el calor
23
Q

factores que actúan en la producción de calor

A
  • tasa metabólica
  • actividad muscular
  • gasto de tiroxina
  • hormonas
  • fiebre
24
Q

tasa metabólica

A

producción y gasto de energía, varía con sexo y edad

25
actividad muscular
el ejercicio muscular aumenta la producción de calor
26
gasto de tiroxina
- eleva el metabolismo celular - estimula la producción de calor
27
hormonas
- adrenalina, noradrenalina estimulan actividad simpática - mensajeros químicos - crecimiento, desarrollo
28
la fiebre
- produce mayor calor - eleva la velocidad del metabolismo celular
29
factores que actúan en la pérdida de calor
- radiación - conducción - convección - evaporación
30
radiación
- transferencia de calor: objetos de mayor calor a menor - en forma de ondas electromagnéticas
31
Conducción
Es la transferencia de calor por contacto directo de un objeto de mayor calor a otro de menor calor
32
Convección
Es la transferencia de calor que se produce por circulación de moléculas calentadas en un líquido o gas
33
Evaporación
Mecanismo por el cual se evapora el agua de la superficie corporal, produciendo la pérdida de calor
34
toma de temperatura interna
- bucal, rectal, vaginal, timpánica, vasos sanguíneos - más exacta - invasiva, menos cómoda - contraindicaciones: niños, ancianos, enfermos mentales, convulsiones, cirugías
35
toma de temperatura externa
- axilar, poplítea, inguinal - menos invasivo, más cómodo - menos confiable, depende de factores externos - contraindicaciones: paciente desnutrido extremo, con baja masa corporal, cirugías
36
fiebre constante
permanece elevada durante todo el día
37
fiebre remitente
grandes variaciones de la mañana a la noche sin llegar a los parámetros basales
38
fiebre intermitente
eleva diariamente y vuelve a los parámetros basales en 24 horas
39
fiebre recurrente
breves periodos febriles seguidos de uno o más días de normotermia
40
pulso periférico
arterias periféricas del cuerpo ❖ Temporal ❖ Carotídea ❖ Humeral o braquial ❖ Radial ❖ Cubital ❖ Femoral o inguinal ❖ Poplítea ❖ Tibial posterior ❖ Dorsalis pedis
41
pulso central
apex del corazón
42
taquicardia
> 100 lpm
43
bradicardia
< 60 lpm
44
presión máxima/sistólica
máxima presión que ejerce la sangre como resultado de la contracción o despolarización del ventrículo izquierdo
45
presión diastólica
la presión mínima de la sangre dentro de las arterias, como resultado de la relajación o repolarización ventricular
46
presión arterial normal
<120 y <80
47
pre hipertensión
120-129 y 80-84 normal 130-139 y 85-89 normal alto
48
hipertensión grado 1
140-149 y 90-99
49
hipertensión grado 2
160-179 y 100-109 hiperten. grado 2 >180 y >110 hiperten. grado 3
50
oximetría
- método no invasivo - permite la estimación de saturación de oxígeno de la hemoglobina arterial - vigila la frecuencia cardiaca y la amplitud del pulso
51
oximetría de pulso normal
95-99%
52
oximetría de pulso hipoxia leve
91-94%
53
oximetría de pulso hipoxia moderada
86-90%
54
oximetría de pulso hipoxia severa
<86%