signos vitales Flashcards
definición de signos vitales
signos que reflejan el estado fisiológico de una persona
qué es la presión arterial
presión que ejerce la sangre sobra las paredes de las arterias
definición de respiración
Intercambio de gases entre el medio ambiente y nuestro organismo
tipos de respiraciones
bradipnea -> respiraciones por minuto por debajo de los valores normales
eupnea -> respiraciones por minuto con los valores normales
taquipnea-> respiraciones por minuto sobre los valores normales
apnea -> no respira
disnea -> dificultad para respirar
qué son los estertores y tipos de estertores
Ruidos respiratorios
silbantes
crepitantes
roncantes
tipos de pupilas
anisocorias-> tamaño diferentes
isocoria -> tamaño de pupilas normales
midriasis-> pupilas dilatadas
miosis-> pupilas contraídas
escala de coma de glasgow
apertura ocular y puntos
espontáneo - 4
al estímulo verbal - 3
al dolor - 2
no hay apertura ocular - 1
escala de coma de glasgow
(respuesta motora y puntos)
obedece órdenes - 6 localiza el dolor - 5 flexión normal - 4 flexión anormal (descortacion) - 3 extensión (descerebracion) - 2 no hay respuesta motora - 1
escala de coma de glasgow
respuesta verbal y puntos
orientada, conversa - 5 desorientada, confusa - 4 palabras inapropiadas - 3 sonidos incomprensibles - 2 no hay respuesta verbal - 1
qué es el pulso
medición de frecuencia cardiaca, la cantidad de veces que el corazón late por minuto
pulsos normales y valores
adultos -> 60-80 ppm
niños -> 90-110 ppm
bebés -> 120-160 ppm
a. mayor -> 40-60 ppm
sitios donde se toma el pulso
temporal facial carotídea subclavia axilar radial cubital femoral poptlitea pedial dorsal bradial
frecuencias cardíacas, terminologías
taquicardia -> aumentó de pulsaciones por encima de valores normales
bradicardia -> disminución de pulsaciones por debajo de valores normales
pulso filiforme -> pulso débil h difícil de palpar
qué es la temperatura
medida de la capacidad del organismo de generar y eliminar calor
áreas y valores normales de la temperatura
axilar -> 36.8 - 37.2
oral -> 35.5 - 37.5
rectal -> 36.6 - 38
temperatura, terminología
eutermia-> temperatura normal donde se tome
hiperpirexia-> temperatura por fibre aumenta a 41
hipertermia-> temperatura sobre los valores normales
hipotermia -> temperatura por debajo de los valores normales
oxigenoterapia
uso de oxígeno con fines terapéuticos
hipoxemia
disminución de la presión arterial h de la saturación de la hemoglobina en la sangre arterial
hipoxia
disminución de la disponibilidad de oxígeno en los tejidos
tipos de hipoxia
hipoxia hipoxica-> baja la presión parcial del oxígeno y baja la prueba de saturación del oxígeno
hipoxia anémica -> baja concentración de hemoglobina
hipoxia por estancamiento -> bajo gasto cardiaco
dispositivos de alto flujo cerrados
casco cefálico
incubadora
bolsa válvula mascarilla
dispositivos alto flujo abiertos
pieza en T
tienda facial
collarín para traqueostomia
dispositivos bajo flujo
puntas nasales
mascarilla simple
mascarilla C. reservorio
anatomía del craneo
1 frontal 2 parietales 2 temporales 1 occipital 1 esfenoides 1 etmoides
qué es el craneo
> caja ósea que protege de golpes y contiene al encéfalo principalmente
se divide en dos porciones
parte superior, bóveda craneal
parte inferior, base del craneo
qué es el cerebro
centros nerviosos constitutivos del encéfalo, situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal
qué son las meninges
membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central
meninges en el craneo
piamadre
aracnoides
duramadre
que es TCE
alteración en la función neurologica u otra evidencia de patología cerebral a causa de una fuerza traumática externa que ocasione un daño físico en el encéfalo
TCE LEVE
(14-15) pérdida de conciencia menor a treinta minutos y quejas que incluyen dolor de cabeza, confusión y amnesia. los pacientes presentan dificultad para concentrarse o memoria pasajera
TCE MODERADO
(9-13) paciente se encuentra letárgico o estuporoso. los pacientes de TCE moderado requieren hospitalización. carac, fatiga, mareo, cefalea, y dificultad para la concentración
TCE GRAVE
(3-8) paciente tiene un estado comatoso, no puede abrir los ojos, seguir órdenes y sufre lesiones neurologicas significativas, se observa fractura de craneo o hemorragia intracraneal
síntomas en un tce
> sangrado de la herida, oídos, nariz o alrededor de los ojos
hematomas detrás de las ojeras o debajo de los ojos
cambios en las pupilas
confusión
convulsiones
dificultades con el equilibrio
salida de líquido/ sangre por oídos o nariz
somnolencia
dolor de cabeza
pérdida de conocimiento
náuseas / vomitos
tipos de fracturas TCE
> lineales no desplazadas
fracturas deprimidas/ hundimientos
fracturas base de craneo
lesiones de meninges
> fistulas de liquido cefalorraquideo
> hernias cerebrales
lesiones de encéfalo
> primarias : contusión y laceración
primarias difusas : conmoción y hemorragia subaracnoidea
secundarias: isquemia
hematomas intracraneales: extradurales, subdurales e intracerebrales
que es un escalpe
lesiones por accidente automovilístico, deportes, caídas, heridas por arma
anatomía del globo ocular
> ligamento de suspensión de la lente > cámara anterior > córnea > iris > cristalino > pupila > cámara posterior > cuerpo y músculos ciliares > canal hialoideo > retina > coroides > esclerótica > nervio óptico > vasos sanguíneos > punto ciego > fóvea > cuero vítreo