Signos Vitales Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los signos vitales?

A

Frecuencia cardiaca (FC), Frecuencia Respiratoria (FR), Temperatura Corporal (TC), Presión Arterial (TA) y la Oximetría (OXM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principales variables que alteran los signos vitales

A

Edad, sexo, ejercicio físico, embarazo,

estado emocional, hormonas, medicamentos, estado hemodinámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Onda pulsátil de la sangre, originada en la contracción del ventrículo izquierdo del corazón, representa el
rendimiento del latido cardiaco y la adaptación de las arterias.

A

El pulso arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La velocidad del pulso, es decir los latidos

del corazón por minuto.

A

La frecuencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sitos para tomar el pulso

A

Pulso carotideo, radial, braquial y femoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pulso normal

A

60 - 100 latidos x minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alteraciones de la frecuencia cardiaca y el pulso

A

Taquicardia - Mayor a 100 Pxm
Bradicardia - Menor a 60 Pxm
Arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los signos vitales?

A

Son indicadores del estado de salud de la personas que reflejan el estado de equilibrio del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la temperatura corporal?

A

el grado de calor conservado por el equilibrio entre el calor generado y el calor perdido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Temperatura corporal normal

A

36.5 °C a 37.3 ° C

Promedio de 37° C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Temperatura menor de 35°

A

Hipotermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Temperatura mayor a la normal y hasta los

38°

A

Febrícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Temperatura Mayor de 38°

A

Fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Temperatura muy elevada mayor de 41°, conserva los mecanismos del control de la temperatura.

A

Hiperpirexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Falla del mecanismo de control de la temperatura, Temperatura mayor a los 41°

A

Hipertermia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Oscilaciones diarias, menores a un grado

A

Fiebre Continua

17
Q

elevaciones térmicas que retornan a los valores normales, durantecada día de fiebre.

A

Fiebre Intermitente

18
Q

no baja a valores normales durante cada día de fiebre

A

Fiebre Remitente

19
Q

se dan cortos periodos febriles de pocos días intercalados con perdidos de
1 a 2 días de temperatura normal

A

Fiebre Recurrente

20
Q

¿Qué es la frecuencia respiratoria?

A

el número de veces que una persona respira por minuto.

21
Q

Frecuencia Respiratoria normal

A

12 a 20 respiraciones x minuto

22
Q

ausencia de movimientos respiratorios

23
Q

Dificultad para respirar

24
Q

Alteraciones Frecuencia respiratoria

A

Taquipnea - mayor a 20 respiraciones x minuto

Bradipnea - Menor a 12 respiraciones x minuto

25
¿Qué es la presión arterial?
Es la fuerza ejercida por la columna de sangre impulsada por el corazón hacia los vasos sanguíneos
26
Presión arterial normal
120/ 80 mn Hg
27
corresponde al inicio del ruido, que gradualmente aumenta de tono e intensidad. Constituye la presión arterial sistólica.
Primera fase de los ruidos de Korotkoff
28
el toque es seguido de un soplo.
Segunda fase de los ruidos de Korotkoff
29
consiste del toque solamente y en ella | éste es fuerte y de tono alto. El soplo está ausente.
Tercera fase de los ruidos de Korotkoff
30
cuando el toque anterior cambia a un tono bajo y pierde intensidad. Este punto corresponde a la presión arterial diastólica en mujeres embarazadas y niños.
Cuarta Fase de los ruidos de Korotkoff
31
desaparición del ruido. Corresponde la | presión arterial diastólica en adultos.
Quinta Fase de los ruidos de Korotkoff
32
Condición anormal en la que la presión sanguínea de una persona es mucho más baja de lo usual, Valores menores de 100 - 60 mnHg
Hipotensión
33
enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea por arriba de los límites sobre los cuales aumenta el riesgo cardiovascular. Valor de 140/ 90 mn Hg o mayor.
Hipertensión