Siglos XIX-XX Flashcards

1
Q

Qué es el simbolismo?

A

-orientación modernismo
-exalta valor connotativo palabras-> correspondencias irracionales entre distintos campos de la realidad
-misión artista= descubrir mundos ocultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el Parnasianismo?

A

-orientación modernismo
-movimiento poético, origen francés
-desligarse de realidad-> crear realidad ficticia en la que belleza = lo más importante
-esteticismo + deseo de evasión = elementos esenciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el Impresionismo

A

-Orientación Modernismo
-representa objetos según impresión ( quita las líneas en el arte y solo reconoces el objeto desde lejos, no desde cerca)
-en literatura: gusto por presentar elementos aparentemente inconexos-> lector debe recrear escena, juntando los párrafos/frases inconexas, (como un puzzle)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es el decadentismo?

A

-Orientación Modernismo
-tendencia estética-> arte = meta en sí mismo => exalta lo perverso e irracional
-artista = actitud distante, símbolo del más desdeñosa y se entrega placeres, prohibidos por sociedad burguesa (ejemplos: alcohol, drogas, perversiones…)
-mundo = cafés, tertulias, noche y pobreza económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las orientaciones del modernismo a finales del siglo XIX?

A

-Simbolismo
-Parnasianismo
-Impresionismo
-Decadentismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué tipo de léxico recurren los poetas modernistas?

A

Musicalidad del verso:
-principal de la composición
-Ritmos dependen del tema: marcado + solemne = asuntos grandes; melodías suaves + nostálgicos = Emociones delicadas
-muchos títulos poemas aluden a la musicalidad

Léxico sonoro:
-neologismos
-voces desusadas
-cultismos llamativos por extrañeza y cualidades rítmicas
-Color = elemento fundamental descripciones-> calidad pictórica.
-objetivación traumática-> que todas las gamas, intensas o suaves
-referencias mitológicas (exhibición, conocimientos culturales del poeta)

Cuidado uso de la métrica:
-versos de más tradición, como el octasilabo o endecasílabo = habituales -> PERO -> preferencia = alejandrino, dodecasílabo o eneasílabo. (Poco usados hasta entonces)
-esquemas acentuales de versos repetidos con regularidad = ritmo musical
-estrofa = variedad, modifica las estructuras tradicionales o introduce estrofas innovadoras

Figuras retóricas abundantes:
-Abundan las alteraciones que sugieren frecuencia de sonidos reales, sinestesias e imágenes audaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que influencia tiene la poesía de Antonio Machado ?

A

-poeta más importante de generación del 98
-dos influencias claras sobre su obra: simbolismo y corriente intimista del modernismo.
-gran uso del simbolismo. imágenes son muy conocidas
-Corriente intimista unida al influjo de Bécquer y Rosalía= decisivo en su lírica “mirando hacia adentro”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué temas tiene la poesía de Antonio Machado?

A

-Temas = recuerdos, paisaje castellano, amor hacia Leonor (su mujer), anhelos, patrióticos, el fluir de las cosas y grandes temas universales: (el desasosiego que produce el paso del tiempo, la muerte y dios). Obra muy profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las dos principales fuentes de inspiración poética que tuvo el modernismo? Explícalos.

A

-Romanticismo:
->racionalismo de la ilustración.
->Valoración de lo individual, subjetividad y exaltación de emociones.
->Buscan conexión con lo sublime y espiritual.
->Enfoque en sentimientos y rebeldía contra las normas tradicionales
-Mov. Poéticos franceses siglo XIX: ->Parnasianismo + Simbolismo.
->Parnasianismo = arte por arte + rigor Formal enfocado a belleza y perfección estética.
->Simbolismo = visión misteriosa + abstracta de arte -> llena de imágenes, sugerentes y ambiguas-> objetivo = captar lo inefable, espiritual y subconsciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hay una separación clara entre el modernismo y la generación del 98?

A

-idea principal compartida, pero métodos distintos: todos en contra de la burguesía + renovar la literatura en todos los géneros
-método modernismo: renovar la poesía
-método Generación del 98: renovar la novela y el ensayo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué indica la palabra “novecentismo”?

A

El nombre del grupo indica ya su voluntad de superar el modo de entender el arte del siglo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La poesía de Juan Ramón Jiménez fue variando dentro de la misma. ¿Qué cambios surgen y por qué?

A

-tres etapas. Muchos cambios en su vida (graves depresiones, guerra civil y exilio)
1ª) -sensitiva o modernista
-incluye libros de inspiración becqueriana + influenciados por simbolismo francés
-musicalidad suave + sentimientos vagos + melancólica sensualidad + música + color + paisajes y jardines

2ª) -etapa intelectual
-poesía pura
-incorporación motivos externos al poeta (el mar, las personas y las calles de Nueva York)
-mezcla prosa + verso
-elimina ambientes nostálgicos + ensoñaciones coloristas y musicales -> objetivo = adentrarse en lo profundo/lo puro
-poema simplificado para hacer transparentes las sensaciones
-experimenta con el verso libre -> abre un camino para los poetas del 27
-eliminación de lo anecdótico + solo presta atención a la concentración intelectual

3ª) -etapa suficiente
-etapa en el exilio
-expresión poética abstracta, difícil y hermética
-se dedica a reeditar todos sus libros -> elimina todo lo que no es perfecto + recrea poemas antiguos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué movimiento de vanguardia ensalza los avances técnicos?

A

Futurismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el objetivo del surrealismo?

A

-cambiar la vida del ser humano
-liberar el ser humano de todas las esclavitudes que lo aplastan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué características tienen en común el creacionismo y el ultraísmo?

A

-uso de la imagen para exaltar el poema
-El poema es libre y no debe restringirse a unas normas impuestas por la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué influencias tiene la poesía de Manuel Machado?

A

-vida en París: conoce de primera mano la poesía francesa y los ambientes bohemios (adopta parnasianismo francés y de Rubén Darío)
-su padre: continuó su tarea como divulgador y renovador del folklore popular y del cante hondo
-fuerte tono andalucista

17
Q

¿Qué temas tiene la poesía de Manuel Machado?

A

-Pose decadente y cosmopolita/propensión a la nostalgia y a la indolencia-> modernista
-cante popular: Teñidas de una fina ironía, cinismo benevolente y cierta tendencia al pintoresquismo fácil -> abundan gitanos, fiestas, toros, etc

18
Q

En la segunda época, Antonio Machado publica “Campos de Castilla”, ¿qué cambios hay en su poesía?

A

-más austera y realista, como el paisaje
-mucha descripción paisajística, reflexión de los males de España y el atraso del país
-enlaza con la generación del 98: critica el señorismo, concentración de tierras en manos de poderosos dueños de terreno, conservadurismo social y religioso y la ociosidad e ineficacia de las clases burguesas
-maldad + envidia del campesino castellano
-contraste entre pasado imperial y el presente miserable
-unos pocos poemas nostálgicos con personajes cercanos a él (amigos, mujer difunta…)

19
Q

¿Qué es el cubismo? Y, ¿el dadaísmo?

A

-ambas son movimientos de la vanguardia europea

-* cubismo*:
-la distribución de las palabras forma imágenes
-también emplean collages + técnica del contrapunto-> Finalidad = presentar varios puntos de vista narrativos

-* dadaísmo:*
-fundado por Tristan Tzara 1916
-radical y destructivo con el arte antiguo
-literatura = humorística, fantasiosa y libre
-lógica + razón ≠ intervención en creación artística
-movimiento provocador + fugaz, anticipó el surrealismo

20
Q

¿Por qué Rubén Darío es tan importante dentro de la literatura española, aún sin ser español?

A

-introdujo el modernismo, traído de Sudamérica (nacido ahí en el último cuarto del siglo XIX)
-irrumpió en España con una fuerte tendencia modernista, que influenció a toda la literatura española de la época