Sifilis Flashcards
Es el agente etiológico de la sífilis
Treponema Pallidum, subespecie Pallidum
Periodo de incubación de la sífilis
10-90 días (media 3 semanas)
Características clínicas de la sífilis primaria
Mácula rojo oscura que evoluciona a una pápula y por último a una úlcera redonda-ovalada (chancro). La úlcera mide hasta 2cm, está bien delimitada, con bordes limpios y regulares, indurados de consistencia cartilaginosa, de base limpia, no dolorosa. 7-10 después aparecen linfadenopatias no dolorosas
Localizaciones comunes del chancro en hombres
Glande
Surco balanoprepucial
Prepucio
Localizaciones comunes del chancro en mujeres
Cervix
Labios mayores
Labios menores
Uretra
Perineo
En cuánto tiempo cura el chancro
Sin tx: 3-6 semanas
Con tx: 1-2 semanas
Definición de sífilis secundaria
Vasculitis infecciosa, caracterizada por lesiones mucocutaneas localizadas o difusas, con linfadenopatia generalizada.
¿En qué tiempo aparece la erupción de la sífilis secundaria?
3-12 semanas después de que aparece el chancro (es decir, 6 meses posexposicion)
Características de la vasculitis sifilitica
Máculas eritematosas (roseola sifilítica) o maculopapulares no pruriginosas, en tronco y extremidades, presentes en palmas y plantas (40-70% de los casos), que respetan la cara; pápulas, papuloescamas o liquenoide son presentaciones menos comunes. Collar de Biett, corona de Venus.
Características del condiloma lata
Lesiones de la sífilis secundaria más contagiosa que se caracterizan por ser pápulas o placas bien delimitadas con superficies erosionadas o maceradas, húmedas, planas, que aparecen en áreas intertriginosas
Son las dos lesiones de la sífilis secundaria que son potencialmente contagiosas
Parches mucosos y condiloma lata
Cuánto dura la la lesiones de la sífilis secundaria
Sin tx: 4-12 semanas después de que aparecen las lesiones
Definición de sífilis latente
Estado asintomático sin hallazgos clínicos, con reactividad serológica como única evidencia de infección.
Clasificación de sífilis latente
Latente temprana: 1 año desde la infección (25% de los px puede regresar a sífilis secundaria).
Latente tardía: 1 año después de la infección.
¿Qué cantidad de pacientes sin tratamiento progresa a sífilis terciaria?
1/3 progresa a sífilis terciaria en 15-40 años.
2/3 se quedan en sífilis latente.
Manifestaciones más comunes de sífilis terciaria
- Goma sifilítico: lesiones nodulares, erosivas, granulomatosas que afectan la piel y los huesos.
- Sífilis cardiovascular.
Definición de sífilis tardía benigna
Signos y síntomas de sífilis que se presentan después de la sífilis secundaria que no involucran el aparato cardiovascular o neurológico.
Características clínicas de las gomas sifilíticas
Lesiones nodulares, granulomatosas, con necrosis central que afectan a la piel y mucosas, principalmente el cuero cabelludo, glúteos, área preesternal, supraclavicular o pretibial.
Manifestación más común de la sífilis cardiaca
Aortitis sifilítica
¿En qué momento de la historia natural de la enfermedad la infección por sífilis llega al SNC?
Durante cualquier estadio de la infección
Síntomas más comunes de la neurosífilis
Meningitis, meningovasculitis o anormalidades de los NC.
Manifestación ocular más común de la neurosifilis
Uveítis
Manifestación otologica más común de la neurosífilis
Hipoacusia neurosensorial
Son los dos síndromes más comunes de la neurosífilis tardía
Demencia paralítica y tabes dorsal.
Qué es la pupila de Argyll Robertson
Pupila con reflejo de acomodación en ausencia de reflejo fotomotor.
Probabilidades de sífilis congénita según estadio de infección
Sífilis primaria 70-100%
Sífilis latente temprana 40%
Sífilis latente tardía 10%
Clasificación de la sífilis congénita
Sífilis congénita temprana: sífilis en un pediatrico <2 años.
Sífilis congénita tardía: sífilis en una pediátrico >2 años pero <20 años.
Triada de Hutchinson
- Dientes de Hutchinson
- Queratitis intersticial
- Deficiencia del 8vo NC
Tiempo de replicación de T. Pallidum
30-50 horas
Porcentaje de falsos seronegativos en la sífilis primaria
30%
Son dos de las pruebas serológicas no treponémicas más utilizadas
VDRL y RPR
Tiempo en el que se vuelven positivas las pruebas VDRL y RPR
4-5 semanas posinfección
En cuánto tiempo se vuelven negativas las pruebas en personas tratadas contra sífilis
Sífilis primaria: 60% en 4M, totalidad en 12M.
Sífilis secundaria: 12-24M.
Sífilis latente: 5 años.
Tratamiento farmacológico de primera elección en sífilis
Penicilina G benzatínica
Cómo se define un tratamiento exitoso en sífilis
Disminución de 4 veces en los anticuerpos no treponémicos (o prueba no reactiva) después de tratamiento, en ausencia de signos o síntomas de sífilis.
Tratamiento de elección en sífilis en personas alérgicas a la penicilina
Doxiciclina, excepto en embarazadas y neurosífilis, debe utilizarse necesariamente penicilina
Es la reacción de Jarisch-Herxheimer
Es un síndrome clínico autolimitado caracterizado por fiebre, dolor de cabeza, aparición de lesiones mucocutaneas, linfadenopatia dolorosa, faringitis, malestar general, mialgias y leocucitosis, que aparece dentro de 24 horas después de iniciar la terapia contra sífilis.