Si Flashcards

1
Q

Sangrado transvaginal y dolor

A

Aborto espontáneo
Parto 20SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Embarazo ectópico

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sangrado
Crecimiento uterino anormal
No hay embrión
Placenta con vellosidades edematosas o saco de uvas

A

Mola hidatidiforme completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mola hidatidiforme parcial

A

Restos fetales
Vellosidades grandes y peq acompañado de hiperplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa más frecuente de enf trofoblastica persistente

A

Mola invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hemorragia uterina
Tamaño elevado de útero
HCG ELEVADA

A

Penetra pared uterina
Mola invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Útero normal
HCG BAJO óvulo fecundado por dos espermas
Restos fetales

A

Mola parcial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Placenta vellosidades edematosas HCG AUMENTADA, no hay embrión sangrado

A

Mola completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sangrado anormal diseminación a pulmón, neoplasia maligna del trofoblasto

A

Coriocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Coriocarcinoma de mujer compuesto

A

Cels trofoblasticas y no hay vellosidades coriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Metaplasia de conductos galactoforos

A

Mastitis periductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fumadora
Masa sub aerolar eritematosa y doloroso

A

Mastitis periductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dolorosa, eritematosa, causada por staphy aureus, fiebre y sec purulenta

A

Mastitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1er mes de lactancia agente de mastitis aguda

A

Staphy aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

50 años
Dilatación de conductos galactoforos

A

Ectasia ductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Secreción de ectasia ductal

A

Blanca y espesa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Secreción de mastitis aguda

A

Purulenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Masa periariolar palpable Dx DIF de cancer

A

Ectasia ductal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tumor benigno de g mamaria más común

A

Fibroadenoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Morfologia de un Fibroadenoma

A

Firme, móvil y indoloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tumor benigno de mama con componente epitelial y mesenquimatoso

A

Tumor phylodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tumor benigno de mama con potencial a metástasis

A

Phylodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Edad de persona con Fibroadenoma

A

30 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Edad de tumor phylodes

A

50 a 60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Genes de tumor maligno más frecuente de mam
BRCA1 Y BRCA2
26
Más 40 años es esporádico ca de mama
Menos de 40 años hereditario
27
Px con Adenopatias axilares, BRCA1 Y 2, nuliparidad, 40 años, sec de pezon, piel de naranja
Carcinoma de g mamaria CSE
28
Que otros genes van del carcinoma de mama
BRCA1 Y 2 CHEK 2 P53
29
Neoplasia maligna de mama más frecuente, nódulos irregulares bordes mal def, espiculados y calcificaciones
Adenocarcinoma ductal infiltrante
30
Tipo de neoplasia maligna de mama con cels en anillo de sello, pérdida de CDH1, no se ve en mamog, no hay masas
Carcinoma lobulillar infiltrante
31
Cels malignas en pezon Erupción unilateral eitematosa Con costra
Enf de paget
32
2nd sarcoma en niños
Sarcoma Ewing
33
Gen de Sarcoma de Ewing y loc
CMYC, FÉMUR PELVIS Y ESCAPULA
34
Sarcoma en hueso más común en niños
Sarcoma Ewing
35
Tumor maligno de hueso con proliferación de células plasmaticas, hombres de 50 años, cuadro clinico, lesiones osteológicas, en saca bocado, Fox patológicas
Miedo a múltiple
36
Tumor maligno de hueso con origen en la metafísis y gen Rb, hay metástasis a pulmón
Osteosarcoma
37
Tumor benigno óseo con gen EXT 1 2 3, loc rodilla fémur y tibia, con aspecto fungoide
Osteocondroma
38
Tumor benigno de hueso elevado RANKL con células redondas o fusocelulares
39
Tumor cels grandes
40
Tumor benigno de vasos sanguíneos, en un niño con una mancha binosa, hemangioma capilar
Hemangioma
41
Tumor maligno de vasos sanguíneos
Angiosarcoma
42
Loc mas frecuente en hombres de un angiosarcoma
Cuero cabelludo
43
Mujeres con mastectomia y linfedema
Origen endotelial angiosarcoma
44
Tumor blando característico de un quiste en muñeca, limita el mov y produce dolor
Ganglion
45
Tipo de fibromatosis que se asocia con SD DE GARDNER
Fibromatosis desmoide
46
Donde se localiza la fibromatosis desmoide y que es
Abdomen y es proliferación de fibroblastos sin atipia con colageno
47
Tipo de fibromatosis que es la contractura de dupuytren entre el 4to y 5to dedo
Fibromatosis palmar
48
Tumor benigno del tejido adiposo caracterizado por ser masa blanda, no dolorosa, móvil y subcutánea
Lipoma
49
Tumor maligno del tejido adiposo por hombres 50 años ext inf y retroperitoneo y célula lipoblasto, más común mixoide
Gen MDMD2 LIPOSARCOMA
50
Tipo de carcinoma de cervix, que rompe la membrana basal, es de tipo espinocelular, y el Px tiene sangrado postcoital, leucorrea, dispaurenia
Carcinoma invasor
51
Tipo de enfermedad cervical que da presencia de tejido endometrial fuera de útero y afecta a los ovarios, infertilidad, dismenorrea
Endometriosis
52
Masa exofitica con glándulas y estroma, localización fondo uterino
Pólipo endometrial
53
Enf proliferativa de cel endometriales, gen PTEN, Px con hiperestrogenismo
Hiperplasia de endometrio
54
Neoplasia benigna de útero en músculo liso, con aspecto arremolinado, GEN MED12, más común intramural, COMPLICACIÓN HEMORRAGIA EXCESIVA
Leiomioma
55
Adenoma en corteza adrenal que aumenta la aldosterona, amarillo, encapsulado, de lado izquierdo, tiene cuerpos de espirinolactona, hipocalcemia, aumento de sodio, bajo potasio
Sd de conrad
56
Paciente femenina con adenitis autoinmune por TB, bajo peso, anorexia, náuseas y HIPERPIGMENTACION, tiene bajo el sodio
Insuficiencia crónica SD DE ADDISON
57
Insuficiencia aguda, necrosis suprarrenal bilateral, niño con meningococo, hipotenso y con púrpura generalizada
Sd Waterhouse friderichsen
58
Neoplasia benigna de corteza suprarrenal, se puede asociar con cushing y conn
Adenoma adrenal
59
Neoplasia suprarrenal secretora de catecolaminas que tipo de células están involucradas
Cromafines o nidos de cellballen
60
Enf de suprarrenal donde hay HTA, DIAFORESIS, TAQUIC, CEFALEA PUNZANTE, hay excreción de ac vandelinico y metanefrinas en orina, es mujer y la complicación es miocardiopatia
Feocromocitoma
61
Carcinoma adrenal su metastasis y donde se infiltra
Vena suprarrenal, cara y ganglios, y metastasis a pulmón
62
Paciente con carencia de cortisol y hipersecrecion de ACTH, def de a 21 hidroxilada, Gen P450, Px con acné, irregularidad, hirsutismo, irregularidad menstrual, voz, RN HERMAFROTIDISMO, ADULTO ESTERILIDAD
Hiperplasia suprarrenal congenita
63
Lab de una persona que tiene uso excesivo de glucocorticoides
Sd de cushing ACTH BAJA CORTISOL ALTO
64
Cc de Px con cushing
Joroba jiba Osteoporosis Estrías Cara en luna llena Amenorrrea Obesidad Caída de cabello
65
Lab de Px con Adenoma hipofisiario, mujer, hiperplasia suprarrenal,
ACTH AUMENTADO CORTISOL ELEVADO
66
Tumor pancreatico mas común
Adenocarcinoma
67
Gen del tumor pancreatico mas común
CA 19 9 Y KRAS Y P53
68
Loc del carcinoma pancreatico mas común y cuadro clinico
Cabeza del páncreas, hombres, ictericia, prurito sx de courvouiser
69
MENINGITIS AGUDA EN RN POR CUAL AGENTE
Ecoli
70
Meningitis aguda en niños
Streptococcus pneumoniae y Haemifikus influenza
71
Meningitis aguda en adultos mayores
Neisseria meningitidis
72
Meningitis aguda en adultos mayores
Listeria y s pneumoniae
73
Cc de meningitis aguda
Vómito en proyectil, rigidez neutrofilos elevados glucosa baja
74
Abceso cerebral
Inf del parenquima cerebral
75
Agentes del acceso cerebral
Staphy y streptococo
76
Encefalitis por herpes
Afecta lóbulos temporales
77
Encefalitis por herpes que afecta y que virus
CMV, afecta lóbulos temporales, ventrículos y plexos
78
Tipo de infarto cerebral
Hemorragico
79
Hemorragico se asocia a
Embolo y HTA y afecta ganglios basales, art cerebral media
80
Infarto cerebral en palidez asociado a
Obstrucción arterial por un trombo, ateroesclerosis, art carótidas internas
81
Hematoma epidural
Sangre entre el cráneo y la duramadre
82
Etio del hematoma epidural Traumatismo cráneo, arteria meningea media
Loc hueso temporal, pérdida del conocimiento
83
En quienes es más común la fascitis nodular
Niños cabeza y cuello, traumatismo
84
Donde se encuentra el liposarcoma
Ext inferior y retroperitoneo
85
Neoplasia benigna de vasos por mancha vinosa en niños
Hemangioma
86
Donde hay Osteocondroma
Huesos largos, rodilla, fémur dista,, tibia proximal
87
Gen Osteocondroma
EXT 1 Y 2
88
Neoplasia maligna ósea en hombres, muy agresiva, metastasis a pulmón, hay triángulo de conman y rayos en sol naciente
Osteosarcoma
89
2nd sarcoma en niños en tela de cebolla en huesos, pelvis, escapula, CMYC
Sarcoma ewing
90
Glioma con localización en cerebelo y 3er ventrículo
Astrocitoma pilocitico
91
Hombre con nódulo mural, fibras roshenta, cel en forma de pelo astrocitos con prolong alargadas
Astrocitoma pilocitico
92
Que grado es el Astrocitoma pilocitico
Grado 1
93
Gen de Astrocitoma pilocitico
BRAF
94
Glioma MAs maligno y frecuente en hombres
Glioblastoma multiforme
95
Tipo de Glioma con área hipodensa rodeada de necrosis hiperdensa y alo edematoso
Glioblastoma multiforme
96
Loc del Glioblastoma multiforme
Lóbulo temporal
97
Calcificacion intra y peritumoral, mujeres, crisis convulsivas, en el lóbulo frontal, imagen en huevo estrellado
Oligodendroglioma
98
Tumor ependimal, en el 4to ventrículo, en un niño, con rosetas de flexner, con vellosidades, aumento de presión intracraneal e hidrocefalia, pétalos de una rosa
Ependimoma NF2
99
Tumor ependimal, en el vermix cerebeloso, gen MYC, rosetas de homer wright, origen granular
Meduloblastoma
100
Meduloblastoma
Niños MYC ROSETAS HOMER RIGHT GRANULAR VERMIX CEREBELOSO
101
Tumor ependimal benigno, gen NF2, en la línea media parasagital de hemisferio, aumento de pic y crisis
MENINGIOMA
102
Neoplasia maligna más común de SNC
Metastasis
103
Nefroblastoma neoplasia pediatrics sólida más fr
WT1
104
Neuroblastoma
NMYC, masa retroperitoneal aumento de catecolaminas, fondo fibrilar y prolongaciones neuróticas y rosetas de homer wright
105
Neoplasia maligna pediatrica ocular
Retinoblastoma RB, leucoria y estrabismo
106
Hepatomegalia con masa única
Hombres menores de 5 años neoplasia maligna hepatica, ELEVADO AFP
107
PIC, quiste nódulo mural gen BRAF, fibras roshental, pelo de astrocitos con prolong alargadas.
Astrocitoma pilocitico
108
Loc de Astrocitoma pilocitico
Cerebelo y 3er ventriculo
109
Gen de Astrocitoma pilocitico
BRAF
110
Loc lóbulo temporal, área hipodensa con alo hiperdenso
Glioblastoma multiforme
111
Loc de Glioblastoma multiforme
Lóbulo temporal
112
Morfologia de Glioblastoma multiforme
Área de necrosis central pseudoembolizada
113
Oligodendromioma
19cr Crisis convulsivas Retraso Calcificaciones IDH Forma de huevo estrellado Lóbulo frontal
114
Ependimoma
Rosetas de flexner
115
Aumento de PIC, hidrocefalia, rosetas de flexner, 4to ventrículo, NF2
Ependimoma
116
Localizado en vermix cerebeloso, niños, capa granular, ROSETAS DE HOMMER WRIGHT
Meduloblastoma
117
Glioma con peor pronóstico
Glioblastoma multiforme
118
Quien tiene rosetas de homer wright ependimarias
Neuroblastoma y meduloblastoma
119
Quien tiene rosetas de flexner
Ependimoma
120
Nefroblastoma
Masa retroperitoneal hematuria y hta
121
Gen aumentado en hepatoblastoma
AFP
122
Niño con leucoria y estrabismo gen RB MUTADO
Retinoblastoma
123
Neuroblastoma
Masa retroperitoneal HTA y catecolaminas
124
Lóbulo afectado en un Glioblastoma multiforme
Lóbulo temporal
125
Lóbulo afectado en un oligodendroglioma
Lóbulo frontal por calcificaciones
126
Localización de Ependimoma
4to ventriculo
127
Loc de meduloblastoma
Vermix cerebeloso
128
Localización del Astrocitoma pilocitico
Cerebelo 3er ventriculo
129
Tumor benigno óseo con RANKL ELEVADO y células redondas o fusocelulares
Tumor de cels gigantes
130
Fibromatosis desmoide
Abdomen Gardner Prolif de fibroblasto
131
LIPOSARCOMA genes
MDMM2
132
Forma más frecuente del LIPOSARCOMA
Mixoide
133
Placenta con vellosidades edematosas o en saco de uvas
Mola hidatidiforme completa
134
Crecimiento uterino anormal del útero HCG AUMENTADA SANGRADO no hay material genético en útero
Mola hidatidiforme completa
135
Restos fetales Vellosidades grandes con hiperplasia
136
Útero normal óvulo fecundado por dos espermas HCG BAJO
Mola hidatidiforme parcial
137
Hemorragia uterina HCG AUMENTADO Útero aumentado de tamaño Penetra pared uterina Causa más frecuente de Enf trofoblastica persistente
Mola invasiva
138
Sangrado anormal y diseminación a pulmón , cels trofoblasticas sin vellosidades cordiales
Coriocarcinoma
139
Cicatrización difusa por pérdida de la arquitectura lobar, hay fibrosis y nódulos
Cirrosis
140
Hay ac antimitocondriales AMA, mujer joven, autoinmune, aumento fosfatasa alcalina
Cirrosis biliar primaria por destruccion de conductos biliares intrahepaticos
141
Mujeres mayor de 30 años Xantomas Aumento de bilirrubina serica AMAS Prurito intenso Tiroiditis Hashimoto Sjgoren
Cirrosis biliar primaria
142
Causa principal de cirrosis secundaria
Alcoholismo
143
Cirrosis más común causada más frecuente por virus hepatitis c, destruccion de arq anormal por tabiques fibrosos, se hace más pequeño, ginecomastia, anemia, anorexia, debilidad
Cirrosis secundaria
144
Fase prehispánica de la Hipertens portal
Trombosis
145
Fase donde se encuentra la cirrosis y la esquisotomiasis en la hipertens portal
Intrahepatica
146
Secuelas de hipertensión portal
Ascitis Varices esófagicas Peritonitis espontánea
147
Elevación sostenida de la presión venosa central
Hipertensión portal
148
Mal pronóstico, ascitis, vasoconstricción, no llega flujo sanguíneo renal, orina baja en sodio
Sd hepatorenal
149
Dilataciones vasculares intrapulmonares, afectan a los vasos capilares, hipoxia en Px, sd hepatopulmonar
Sd hepatopulmonar
150
Neoplasia maligna frecuente en hígado
Carcinoma hepatocelular
151
AFP ELEVADA Hombres 50 años Ascitis y hepatomegalia
Carcinoma hepatocelular
152
Px no tiene cirrosis, no hay daño hepatico, pruebas de hepatitis negativas, no asociado a cirrosis, cels tumorales con patrón laminar o lamelar
Carcinoma fibrolamelar
153
Marcador de carcinoma hepatocelular
P53
154
Son redondos afacetados, color amarillo bronce, hechos de colesterol, sales de calcio y mucina
Calculo de colesterol
155
Cálculos pigmentarlos negros
Calcio más bilirrubina no conjugada
156
Calcio más colesterol y jabones cálcicos de ac grasos
Cálculos pardos
157
Colecistitis mas común
Cronica
158
Colecistitis asociada a isquemia, no hay litos, como complicación grangrenas y perforación
Colecistitis aguda alitiasica
159
Vb disminuida de tamaño pared engrosada, dolor hipoc derecho, presencia de cálculos y vesícula contraida
Colecistitis cronica
160
Vesícula aframbuesada
Colesterolosis
161
Que es lo que da el aspecto de vesícula aframbuesada
Manchas amarillas en mucosa, que es la acumulación de macro fangos de colesterol en la submucosa