Shock Taller Flashcards
1 punto del taller
.
F/V
El shock es una enfermedad en si misma. Representa una de las situaciones patológicas mas complejas de la medicina
FALSO
El shock no es una enfermedad, es un estado afeccional de la insuficiencia circulatoria que termina como una hipoxia. Es un sindrome
F/V
EL shock Consiste en el fracaso circulatorio, en el flujo sanguineo es inadecuado para satisfacer las demandas tisulares de O2
Verdadero
F/V
En el shock La hipoperfusión no se deriva del desequilibrio entre aporte y demandas tisulares de O2
Falso. La hipoperfusion da porque no se puede cumplir con las demandas metabólicas de la célula
F/V
El fracaso multiorganico puede aparecer en cualquier tipo de shock y supone la diminucion de la funcion de dos o mas organos
Verdadero
F/V
La disfuncion multiorganica se considera potencialmente reversible, pero de forma caracteristica, requiere intervenciones teraputicas para el mantenimiento de la homeostasis
Verdadero
F/V
Ningun sintomas o signo es absolutamente especifico de shock
Verdadero
Tabla de patrones hemodinamicos del shock
.
F/V
En el abordaje del paciente en shock cardiogenic, evaluamos como etiologia el paro cardiorespiratorio
Falso
La primera etiologia es el Infarto con disfuncon en VI
(Tambien esta valvulopatias, miocardiopatias, mal sistema de conduccion)
F/V
El paro cardiorrespiratorio consiste en la interrupcion brusca, inesperada y potencialmente reversible de la respiracion y la circulacion espontanea
Verdadero
F/V
El Dx del paro cardiorespiratorio es clinico ante la constatacion de perdida de conciencia, apnea o respiracion agonica junto con ausencia de circulacion espontanea
Verdadero
El paro cardiorrespiratorio puede producirse por cuatro fenomenos dividido en dos grandes grupos
Grupo 1: Desfibrilables
1A: FV
1B: TVSP
Grupo 2: NO desfibrilables
2A: Asistolia
2B: Act electrica sin pulso
Para facilitar el objetivo de incrementar la supervivencia tras un paro cardiorrespiratorio
en los últimos años se ha desarrollado el concepto de la cadena de supervivencia.
¿Cuáles son los cuatro pasos para conseguir los mejores resultados y que implica tanto a
la población general como al personal sanitario:
1- Reconocimiento y 911
2- RCP de calidad
3- Desfibrilación rápida
4- Servicio de emergencias
5- Soporte vital avanzado + cuidados post paro
6- Recuperación
Caso clínico shock circulatorio e insuficiencia respiratoria
Dx: Sospecha de TEP secunddario a TVP de MI derecho
-Paciente NO IRA
-Si, Tienes criterios para sospechar shock obstructivo
Caso clinico sepsis y shock septico
.
Que es la Andrómeda shock trial
Ensayo de 28 UCI en 5 países (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay).
reanimación en pacientes con shock séptico. se concluyó que la reanimación basada en la normalizar el llenado capilar no fue estadísticamente superior al nivel de lactato en términos de mortalidad a 28 días, esta medida logró una reducción de mortalidad del 8,5%
PAM minima que necesitan todos los organos para estar perfundidos
65 mmhg
Que es DO2 y POAP
DO2: Transporte de O2
POAP: Presión de oclusión de arteria pulmonar
PVC: venosa central
Cómo se saca el índice cardiaco
SC/GC=
(superficie corporal)
Mayor determinante del GC
Es el retorno venoso que este nos indica la volemia
Nota
-No es necesario que haya hipoperfusión para que haya hipotensión
-No todos los shock tiene hipotensión
Consecuencias hemodinámicas de un TEP
-aumento súbito de su resistencia = descenso del volumen sistólico del VD = dilatación
-Caída GC
-Caída PA
-Desplazamientos septo a la izq
-taquicardia compensadora
-disminución O2 por disminución presión perfusión coronaria derecha