sexualidad Flashcards
dimensiones de la sexualidad
biologica psicologica social conductual clinica
que es sexualidad
conjuto de condiciones anatomicas, fisologicas, y psicologicas
provee del sustrato anatomico fisiologico sobre el que se desarrollaran los distentos matices de sexualidad de la persona
-crucial en deseo sexual, repuesta sexual
dimension biologica
el estudio sitematico de la sexualidad humana y de las cuestiones a ellas misma
sexologia
juega un papel fundamental en nuestro modo de viir y sentir nuestra sexualidad
dimension psiquica de la sexualidad
que es la dimension social de la sexualidad ?
es un papel fundamental que ejerce la familia , los amigos, la educacion , religion etc, sobre la sexualidad.
attraccion del sexo opuesto , nivel de los efectos anatomicos y fisiologics, organos genitales, intervencion y regulacion hormonal
conducta sexual
los primeros meses de vida esta ligada a la relacion con sus padres y a la actitud que ellos tengan frente a la satisfacccion de sus necesidades biologicas y de cuidado
etapa de 0-1 anos
aprender a caminar, hablar, y avisar sus necesidades.
-esperimentan sensaciones placenteras a reterner y evacuar la orina y los exrementos, observar y tocar sus genitales
etapa 1-3 anos y 6 meses
capcidad de explorar el mundo a nivel fisico, de las percepciones, imaginacion y el lenguaje,
- descubren en este processo su sexualidad de manera mas activa y consciente
etapa
3yrs 6 mess-6 yrs
el interes se centra en el conocimiento del cuerpo, de los organos y la procreacion. se dan los juegos sexuales mixtos o con del mismo sexo. se van diferenciando del otro sexo e identificando con sus iguales
etapa
6anos-9anos
importantes cambios biologicos asociados a la sexualidad del nino.
sin embargo psicologicamente no han madurado aun, en muchos casos se sienten todavia ninos.
10-14 anos
alcanza la madurez biologca, psicologica y social, que los situa en calidad de adultos.
comienzan establecer relaciones de pareja a traves de los pololeos
14-20 anos
que es un trastorno
alteracion a la salud de un individuo
que es trastornos sexuales
disociacion entre el sexo anatomico de la persona y su percepcion de la identidad sexual, o sea de la conciencia de “ser hombre” or “ser mujer”
ejemplos de trastornos sexuales
travestismo transexualismo travestismo fetichismo sadismo masoquismo sexual voyerismo
una activacion sexual ante objetos o situaciones que no forman parte de las pautas habituales de los demas y que puede interferir con la capacidad para una actividad sexual reciproca y afectiva
parafilias
no renuncia la funicionalidad peneana , viste de mujer pero considera indispensable para su excitacion del pene
-muestra que puede ser mujer con su pene
travestismo
renuncia su pene, reclamar un cambio de identidad mediante la extirpacion peneana
-odia rechaza al pene
transexualismo
fantasias sexuales recurrentes y altamente excitantes, impulsos sexuales o comportamientos ligados al uso de abjetos no animados (ropa feminina) y exageracion del interes normal mostrado por determinadas partes del cuerpo
travestismo fetichismo
aquel que obtiene placer erotico produciendo sufrimiento y danos fisicos o psicologicos en su pareja
-humillaciones reales, amordazar a la otra persona, agresiones fisicas, heridas quemaduras.
sadismo
relacion entre el erotismo y sumision crueldades
-una desviacion que se caracteriza por que la excitacion sexual procede del hecho de sentir sufrimiento fisico/psiquico
masoquismo sexual
trastorno por el cual la actidad sexual pererida consiste en obtener placer sexual al observar a personas que esten desnudads, practicando actividad sexual, y la persona observando hace masturbacion
voyerismo
-timido, retraido e introvertido, insguras con las persona del otro sexo
exhibicionismo
placer sexual al mostrar sus genitales a los demas, sin intencion de tener relacion sexual
-correr desnudo en la calle