Setas Flashcards
Morchella conica
“Colmenilla cónica”
Comestible
Palido al principio → + oscuro con el tiempo
Carne blanca
Setas comestibles :
- Morchella conica
- Morchella esculenta
- Pleurotus eryngii
- Pleurotus ostreatus
- Boletus aestivalis
- Boletus edulis
- Lactarius deliciosus
- Lactarius sanguifluus
- Agaricus campestris
- Agaricus bisporus
- Marasmius oreades
- Cantharellus cibarius….
Morchella esculenta
“Seta de cuaresma”
Comestible
En Pascua
+ Globoso
Esponja
Pie cilindrico
Olor Delicado
Pleurotus eryngii
“Seta de cardo”
Comestible
Maronaceo → + oscuro
Pie es central
Pleurotus ostreatus
“Seta de ostra”
Comestible
Color variable marron, gris clarito a + oscuro
Plana con borde incurvado
Pie lateral
Laminillas muy decurrentes
Boletus aestivalis
“Boleto reticulado de verano”
Comestible
Cafe con leche
Pie obeso cuando crece cilindrico
Pie y sombrero igual de color
Boletus edulis
“Seta de calabaza”
Comestible
Reborde blanco
Sombrero no es de mismo color que el pie
Lactarius sanguifluus
“Níscalo de sangre, Esclatasang”
Comestible
Naranja/rojito
Latex rojo vinoso
Hueco en el pie
Lactarius deliciosus
“Níscalo, Robellón”
Comestible
+ naranja con latex de este color
Lactarius deliciosus (gauche)/ Lactarius sanguifluus (droite)
Comestible
Agaricus campestris
“Champiñón silvestre”
Comestible
Agaricus bisporus
“Champiñon cultivado, seta francesa, seta de París”
Comestible
Marasmius oreades
“Ninfa o senderuela”
Comestible
Cantharellus cibarius
“Cantarella, rebozuelo, Seta de San Juan, rossinyol”
Comestible
Tuber melanosporum
“Trufa negra, trufa violeta”
Comestible
Tuber magnatum
“Trufa blanca, tartufo bianco d’Alba”
Comestible
Lista de setas no comestibles (12)
- Amanita phalloides
- Amanita muscaria
- Amanita virosa
- Gyromitra esculenta
- Paxillus involutus
- Boletus satanas
- Clitocybe dealbata
- Coprinus atramentarius
- Galerina marginata
- Lactarius torminosus
- Ramaria formasa
- Russula emetica
Amanita phalloides
“Oronja verde, seta mortal”
SÍNDROME FALOIDIANO
Amanita muscaria
“Falsa oronja, matamoscas”
SÍNDROME BORRACHERA POR HONGOS
Amanita virosa
“Angel de la muerte, amanita maloliente”
SÍNDROME FALOIDIANO
Gyromitra esculenta
“Bonete”
SÍNDROME GYROMITRINICO
Paxillus involutus
“Paxilo enrollado”
SÍNDROME ANAFILÁCTICO
Boletus satanas
“Satanás, mataparientes”
SÍNDROME GASTROINTESTINAL FÚNGICO
Clitocybe dealbata
“Clitocibe blanco”
SÍNDROME MUSCARÍNICO O SUDORIANO
Coprinus atramentarius
“Coprino entintado”
SÍNDROME COPRINICO, EFECTO ANTIALCOHOL O ANTABUSE
Galerina marginata
SÍNDROME FALOIDIANO
Lactarius torminosus
“Níscalo falso”
SÍNDROME GASTROINTESTINAL FÚNGICO
Ramaria formosa
“Ramaria elegante”
SÍNDROME GASTROINTESTINAL FÚNGICO
Russula emetica
“Rúsula emética”
SÍNDROME GASTROINTESTINAL FÚNGICO
Síndromes de incubación larga
>5h
- Síndrome Faloidiano
- Síndrome Gyromitrinico
- Síndrome Orellánico
Síndromes de incubación corta
- Síndrome Muscarínico o Sudoriano
- Borrachera por hongos
- Síndrome Psilocíbico
- Síndrome Resinoide
- Síndrome Anafiláctico
- Síndrome Coprínico
Síndrome faloidiano :
Por ingestión de :
Toxinas :
Fase de latencia :
Síntomas :
Por ingestión de :
* Amanita phalloides
* A. verna
* A. virosa
* Lepiota joserandii
* L. cristata
* Galerina marginata…
Toxinas :
* AMATOXINAS
* FALOTOXINAS
* VIROTOXINAS
Potentes y muy estables, resisten la cocción y la acción enzimática. Hepatotóxicas
Fase de latencia : 13 horas
Síntomas :
* Fase intestinal o coleriforme
* Fase de mejoría aparente (24-48h)
* Fase de ataque visceral (>72h)
→ **Muerto por shock hipovolémico : hipoglucemia, insuficiencia hepática y renal, hemorragias. **
Síndrome gyromitrinico :
Por ingestión de :
Toxinas :
Fase de latencia :
Síntomas :
Por ingestión de :
* Gyromitra esculenta
* G. giga
* G. infula
Toxinas : GIROMITRINA → MMH (monometilhidrazina) citotóxica => Compuesto muy cancerígeno
Fase de latencia : 6-24 horas
Síntomas :
* Vómitos, náuseas, dolor abdominal
* Ictericia, hepatomegalia
* Hemolisis, hemoglobinuria
* Delirio
Síndrome muscarínico o sudoriano :
Por ingestión de :
Toxinas :
Incubación :
Síntomas :
Por ingestión de : Inocybe napipes, I. patouillardi, I. fastigiata, I. cincinata, Clitocybe dealba, C. phylliphilla, C. cerusata, C. festiva
Toxinas : MUSCARINA (estimulador del sistema parasimpático)
Incubación : 15min - 2h
Síntomas :
* Fuerte sudoración, lagrimeo, salivación…
* Vómitos, diarrea, cólico intestinal
* Contracción de la pupila
* Bradicardia
Síndrome borrachera por hongos
Por ingestión de :
Toxina :
Incubación :
Síntomas :
Por ingestión de: Amanita muscaria, A. pantherina
Toxinas : Derivados isoazólicos (ácido iboténico, ácido tricolómico, muscazona, muscinol) → Acción narcótica
Incubación : 20min -3h
Síntomas :
* Semejante a las intoxicaciones alcohólicas : vértigos, mareos, euforia, dificultad en el habla, desorientación…
* No suele durar más de 1 día
Síndrome resinoide o gastrointestinal fúngico
Por ingestion de :
Toxina :
Incubación :
Sintomas :
Por ingestion de : Tricholoma pardinum, Entoloma lividum, Lactarius torminosus, Russula emetiva, Omphalothus olearius, Boletus satanas, Ramaria formosa, Ramaria pallida…
Toxina : Sustancias variadas (triterpenos, fenol…)
Incubación : 15min - 4h
Sintomas : Trastornos gastrointestinales típicos
Sindrome anafiláctivo :
Por ingestión de :
Toxina :
Incubación :
Síntomas :
Por ingestión de : Paxillus involutus
Toxina : proteína con capacidad antigénica
Incubación: 30min-3h
Síntomas :
* Fuerte reacción anafiláctica
* Hemolisis intensa
* Puede ocasionar la muerte
Trastornos Hemoorrágicos :
Por ingestión de :
Toxina :
Síntomas :
Por ingestión en crudo de : Amanita vaginata, A. rubescens, Lepiota procera, Lepista nuda, Boletus luridus
Toxina : termosensible, se destruye con la cocción
Síntomas :
* Hemólisis leve
* No es fatal
Sindrome coprinico, efecto antialcohol o antabuse
Por ingestión de :
Toxina :
Latencia
Síntomas :
Por ingestión de : Coprinus atramentarius + alcohol
Toxina : Disulfuro de dietil-carbamol (sólo activo con alcohol)
Latencia : < 1h
Síntomas :
* Vasodilatación periférica (enrojecimiento intenso)
* Síntomas gastrointestinales
* Picor en brazos y piernas
Intoxicacion por metales pesados :
- Capacidad para absorber metales del suelo o ambiente
- Se acumulan en el micelio y carpoforos
- Metales : Cd, Pb, Hg
- No es frecuente la intoxicación aguda
- No consumir setas próximas a carreteras e industrias