Sesión 34 Flashcards
¿Qué es un trasplante de órganos?
Transferencia de un órgano, tejido o una parte del cuerpo a otra, o de un individuo a otro y que se integren al organismo.
¿Cuáles son los tipos de trasplante qué hay?
• Autoinjerto: trasplante de un sujeto a si mismo
• Injerto singénico: composición génica idéntica
• Aloinjerto: misma especie con composición génica diferente
• Xenoinjerto: diferentes especies
¿Qué puede ser trasplantado?
Órganos y Tejidos
¿Qué órganos pueden ser trasplantados?
• Corazón
• Riñones
• Hígados
• Páncreas
• Pulmón
¿Qué tejidos pueden ser trasplantados?
• Médula ósea
• Corneas
• Piel
• Hueso
• Válvulas cardiacas
• Cartílago
• Tendones
• Arterias y venas
¿Quién es un donador?
Persona que en vida toma la decisión, de que al morir, sus órganos o tejidos sean donados, a través del Sistema Nacional de Trasplantes, para que otra persona se salve o mejore su calidad de vida
¿Quién puede ser un donador?
• Mayores de edad en buen estado de salud
• Para médula ósea >2 años con permiso de padres o tutor legal
¿Quién no puede ser un donador?
• < edad
• Incapacidad mental
• Embarazadas con riesgo para la madre o el producto de la concepción
¿De dónde provienen los órganos para trasplante?
De un donador vivo o de un donador cadavérico
¿Qué está prohibido en un trasplante?
El trasplante de gónadas o tejidos gonadales, y el uso, para cualquier finalidad, de tejidos embrionarios o fetales producto de abortos inducidos.
¿Cuál es el proceso de un trasplante?
- Evaluación médica
- Ingreso al Registro Nacional de Trasplantes
¿Cuáles son los criterios de asignación de órganos?
• Antigüedad o tiempo de espera
• Gravedad del receptor
• Oportunidad del trasplante
• Beneficios esperados
• Compatibilidad con el receptor
• Demás criterios médicos aceptados
¿Cuál es el tiempo de registro hasta trasplante?
24-30 meses
¿Qué dice el artículo 320 de la ley general de salud?
Toda persona es disponente de su cuerpo y podrá donarlo, total o parcialmente, para los fines y con los requisitos previstos en el presente Título.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para poder donar, después de hacerte un tatuaje?
Transcurrido 6 meses y por decisión del médico
¿Qué dice el artículo 333 de la ley general de la salud?
Para realizar trasplantes entre vivos, deberán cumplirse los siguientes requisitos respecto del donante:
1. Ser mayor de edad y estar en pleno uso de sus facultades mentales;
2. Donar un órgano o parte de él que al ser extraído su función pueda ser compensada por el
organismo del donante de forma adecuada y suficientemente segura;
3. Tener compatibilidad aceptable con el receptor;
4. Recibir información completa sobre los riesgos de la operación y las consecuencias de la
extracción del órgano o tejido, por un médico distinto de los que intervendrán en el trasplante;
5. Haber otorgado su consentimiento en forma expresa, en términos del artículo 322 de esta Ley
6. Tener parentesco por consanguinidad, por afinidad o civil o ser cónyuge, concubina o concubinario
del receptor. Cuando se trate del trasplante de médula ósea no será necesario este requisito
¿Qué dice el artículo 326 de la ley general de la salud?
El consentimiento tendrá las siguientes restricciones respecto de las personas que a continuación se indican:
• El tácito o expreso otorgado por menores de edad, incapaces o por personas que por cualquier circunstancia se encuentren impedidas para expresarlo libremente, no será válido, y
• El expreso otorgado por una mujer embarazada sólo será admisible si el receptor estuviere en peligro de muerte, y siempre que no implique riesgo para la salud de la mujer o del producto de la concepción.
¿Qué dice el artículo 327 de la ley general de la salud?
Está prohibido el comercio de órganos, tejidos y células, la donación de éstos con fines de trasplantes, se regirá por principios de altruismo, ausencia de ánimo de lucro y confidencialidad, por lo que su obtención y utilización serán estrictamente a título gratuito
¿Qué dice el artículo 334 de la ley general de la salud?
Para realizar trasplantes de donantes que hayan perdido la vida, deberá cumplirse lo siguiente:
1. Comprobar, previamente a la extracción de los órganos y tejidos y por un médico distinto a los
que intervendrán en el trasplante o en la obtención de los órganos o tejidos, la pérdida de la
vida del donante, en los términos que se precisan en este Título
2. Existir consentimiento expreso del disponente o no constar su revocación del tácito para la
donación de sus órganos y tejidos, y
3. Asegurarse que no exista riesgo sanitario.
¿Qué dice el artículo 343 de la ley general de la salud?
Para efectos de este Título, la pérdida de la vida ocurre cuando:
• Se presente la muerte cerebral
• La ausencia completa y permanente de conciencia;
• La ausencia permanente de respiración espontánea;
• La ausencia de los reflejos del tallo cerebral, manifestado por arreflexia
pupilar, ausencia de movimientos oculares en pruebas vestibulares y ausencia de respuesta a estímulos nocioceptivos.
• El paro cardiaco irreversible
¿Qué dice el artículo 344 de la ley general de la salud?
Deberá corroborarse por cualquiera de las siguientes pruebas:
1. Angiografía cerebral bilateral que demuestre ausencia de circulación cerebral
2. Electroencefalograma que demuestre ausencia total de actividad eléctrica cerebral en dos
ocasiones diferentes con espacio de 5h
¿Qué dice el artículo 345 de la ley general de la salud?
No existirá impedimento alguno para que a solicitud o autorización de las siguientes personas: el o la cónyuge, el concubinario, la concubina, los descendientes, los ascendientes, los hermanos, el adoptado o el adoptante; conforme al orden expresado; se prescinda de los medios artificiales que evitan que en aquel que presenta muerte cerebral comprobada se manifiesten los demás signos de muerte a que se refiere la fracción II del artículo 343
¿Qué dice el artículo 336 de la ley general de salud?
Para la asignación de órganos y tejidos de donador no vivo, se tomará en cuenta:
• La gravedad del receptor,
• la oportunidad del trasplante,
• los beneficios esperados,
• la compatibilidad con el receptor y
• los demás criterios médicos aceptados
¿Qué dice el artículo 322 de la ley general de salud?
La donación expresa constará por escrito y podrá ser amplia cuando se refiera a la disposición total del cuerpo o limitada cuando sólo se otorgue respecto de determinados componentes. En la donación expresa podrá señalarse que ésta se hace a favor de determinadas personas o instituciones.
¿Qué dice el artículo 323 de la ley general de salud?
Se requerirá el consentimiento expreso:
• Para la donación de órganos y tejidos en vida
• Para la donación de sangre, componentes sanguíneos y células progenitoras hematopoyéticas.
¿Qué dice el artículo 324 de la ley general de la salud?
Habrá consentimiento tácito del donante cuando no haya manifestado su negativa a que su cuerpo o
componentes sean utilizados para trasplantes, siempre y cuando se obtenga también el consentimiento de alguna de las siguientes personas:
• Él o la cónyuge, el concubinario, la concubina, los descendientes, los ascendientes, los hermanos, el adoptado o el adoptante; conforme a la prelación señalada.