Sesion 2 Y 3 Flashcards
Que es la historia natural de la enfermedad?
es la serie de eventos sucesivos que se desarrollan libremente desde que un huésped susceptible en estado de salud, se encuentra ante riesgos y condiciones que favorecen la unión con un agente agresor, las manifestaciones y las consecuencias derivadas de esta unión sin la intervención de medidas que interfieran.
El conocimiento de la Historia Natural de la Enfermedad tiene como finalidad?
determinar los momentos adecuados en los que se pueden aplicar las medidas disponibles y apropiadas para interrumpir la cadena de eventos sucesivos propios de cada enfermedad, y de esta manera lograr en primer término evitar que se presente, o si ya está presente lograr el diagnóstico y tratamiento apropiado, antes de que se produzcan complicaciones o secuelas, la rehabilitación y en última instancia la muerte.
Cuáles son los 3 niveles de prevención relacionados con las diferentes etapas de la historia natural de la enfermedad (HNE) en el esquema propuesto por Leavell y Clark?
Prevención Primaria: Tiene como finalidad que la enfermedad no se presente
Prevención Secundaria: Tiene como finalidad detener los procesos patológicos
Prevención terciaria: Tiene como finalidad limitar las secuelas y rehabilitar
Que es el periodo pre-patogénico en la HNE?
Antes de que la enfermedad se presente
Que es el PERIODO PATOGENICO en la HNE?
Secuencia de eventos durante la enfermedad
Cuáles son los objetivos en el nivel de prevención primaria propuesto por Leavell y Clark?
Promoción de salud
Protección específica
Cuáles son los objetivos en el nivel de prevención secundaria propuesto por Leavell y Clark?
Diagnóstico (Dx.) Precoz y tratamiento (Tx.) oportuno
Límite del Daño
Cuál es el objetivo en el nivel de prevención terciaria propuesto por Leavell y Clark?
La Rehabilitación
En qué periodo se presenta la prevención primaria?
Perdido pre-patogénico
En qué periodo se presenta la prevención secundaria y terciaria?
Periodo patogénico
Cuáles son los objetivos en la prevención primaria de la HNE según la Ley General de Salud Título Séptimo de la Promoción de la salud?
crear, conservar y mejorar las condiciones deseables de salud para toda la población y propiciar en el individuo las actitudes, valores y conductas adecuadas para motivar su participación en beneficio de la salud individual y colectiva
Cuáles son las medidas para la promoción de la salud en la prevención primaria de la HNE?
1) Educación para la salud
2) Alimentación y estado
nutricional adecuado
3) Desarrollo de la personalidad
4) Vivienda adecuada,
recreación y condiciones agradables en el hogar y trabajo
5) Educación sexual y consejo premarital
6) Exámenes periódicos de salud
7) Consejo genético
Define protección específica en la prevención primaria de la HNE?
Proteger al individuo y las familias de su población de manera específica contra una enfermedad, antes de que sea afectado
Objetivos de la protección específica en prevención primaria en la HNE?
1) Proteger específicamente contra una enfermedad determinada
2) Proteger por métodos positivos, comprobados y de eficiencia mesurable
Cuáles son las medidas para la protección específica en la prevención primaria de la HNE?
1) Adecuada higiene personal
2) Saneamiento ambiental
3) Inmunizaciones específicas
4) Protección contra riesgo de
trabajo
5) Protección contra accidentes
6) Uso de nutrientes específicos
7) Protección contra
carcinógenos
8) Protección contra alergénos
De que trata Diagnóstico Precoz y Tratamiento oportuno en la prevención secundaria de la HNE?
Se trata de identificar y tratar lo más pronto posible las enfermedades que no fueron evitadas, ya sea debido a que no existen medidas para actuar en el nivel anterior o porque no fueron aplicadas las ya existentes
Objetivos del DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO en la prevención secundaria de la HNE?
1) Detener el proceso de la enfermedad
2) Prevenir la propagación de enfermedades transmisibles
3) Prevenir las complicaciones y secuelas
4) Prevenir una incapacidad prolongada
5) Capacitar a la familia en el manejo de un miembro enfermo y en evitar que se enfermen los demás miembros
Cuáles son las medidas de DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO en la prevención secundaria de la HNE?
1) Descubrimiento de casos de enfermedad en los primeros estudios
2) Descubrimiento de individuales en familias de una población específica.
3) Estudio de grupos para detectar enfermedad
4) Exámenes periódicos selectivos a ciertos grupos de familias de su población con riesgos específicos
5) Tx inmediato y adecuado de los casos descubiertos y control de contactos familiares
Define limitación del daño en la prevención secundaria de la HNE?
El diagnóstico se ha hecho tardíamente debido a la falta de conocimiento sobre la enfermedad o a que el paciente ha recibido asistencia cuando el proceso estaba bastante avanzado
Objetivos del límite de daño en la prevención secundaria de la HNE?
1) Evitar un mal mayor
2) Prevenir o demorar las
consecuencias de una enfermedad clínicamente avanzada
Cuáles son las medias para el límite de daño en la prevención secundaria de la HNE?
1) Tratamiento adecuado para impedir un estado más avanzado de la enfermedad y para prevenir más complicaciones y secuelas
2) Proveer facilidades para limitar el daño y prevenir la muerte.
Define rehabilitación en la prevención terciaria de la HNE?
La enfermedad evolucionó hasta su estado final con secuelas, incapacidad parcial o total, por lo que se deben aplicar medidas preventivas con el fin de rehabilitar física, psicológica y socialmente al individuo y su familia
Objetivos de rehabilitación en la prevención terciaria de la HNE?
1) Reintegrar al individuo como factor útil a su familia y la sociedad
2) Obtener el máximo uso de sus capacidades residuales
3) Evitar que el individuo se convierta en una carga para su familia y para la sociedad
Cuáles son las medidas para la rehabilitación de la prevención terciaria en la HNE?
1) Instalaciones en todos los hospitales, comunidad e industria para el reentrenamiento y educación del discapacitado
2) Educación al público y a la industria.
3) Facilidades de empleo
4) Ubicación selectiva del
rehabilitado
5) Adaptación del hogar
6) Capacitar a la familia