Sesion 16 a 30 Flashcards
¿Cuanto es correcto cobrar?
Importe económico que el profesional recibe en concepto de su pago por su trabajo o por la prestación realizada al paciente.
Honorario
Calidad moral que deriva del vocablo “Honor”
Factores del medico que influyen en cuanto al cobro:
Jerarquía Condiciones científicas Especialidad Visitas realizadas Lugar (Consultorio, Domicilió) Horario (Diurnas, Nocturnas)
Factores del paciente que influyen en cuanto al cobro:
Posición económica
Posición social
Atención gratuita:
Parentesco cercano
Amistad intima
Asistencia entre colegas
Pobreza manifiesta del paciente
Dicotomía
Es la participación que un medica da de sus honorarios a otro medico, sin que este intervenga en el diagnóstico y tratamiento del paciente
Casos de Dicotomía:
Enfermo referido Enfermo internado Receta de laboratorio específico Cirugías fantasmas Exámenes de laboratorio innecesarios Interconsultas
Sexualidad humana
Condición de la persona por la que se constituye hombre o mujer
A través del ejercicio de la sexualidad se puede ejercer…
Paternidad
Maternidad
Feminidad
Masculinidad
Tipos de sexo:
Sexo cromosómico
Sexo gonádico y ductal
Sexo genital
Sexo cromosómico
Determinado por la presencia o ausencia del cromosoma Y en el código genetico
Sexo gonádico o ductal
Sexo cromosómico determina el desarrollo de las gónadas
•Masculino - testículo
•Femenino - ovario
Sexo genital
Características anatómicas a nivel de genitales externos
Sexo interno deriva de estructuras diferentes.
Sexo genital (En el varón se desarrolla):
Glande
Pene
Escroto
Sexo genital (En la mujer se desarrolla):
Clitoris
Labios mayores
Labios menores
3 elementos destacado en la relación intrínseca entre sexo y persona
La sexualidad toca a toda la persona
Es complementariedad y comunión
Relación entre amor y procreación
“La sexualidad toca a toda la persona”
Conjunto de componentes biológicos, psicológicos y espirituales
“Complementariedad y comunión”
El “yo” se constituye en relación con el “tu” y la sexualidad manifiesta esta comunión como “nosotros”
“Amor y procreación”
- La union sexual implica totalidad y reciprocidad a dos personas
- Trasciende y transfigura el hecho biológico
- Se consagra el amor
- Genitalidad y sexualidad dentro del matrimonio
Fecundación artificial
Es INMORAL por separar el acto sexual y el acto procreativo
Anticonceptivos
NO SE CONSIDERAN LICITOS
Anticonceptivos hormonales
- SE CONSIDERA ABORTIVA
- Inhibe el sistema hipófisis-hipotalámico
- Altera el moco cervical
- Modifica el endometrio
Riesgos en la mujer de anticonceptivos hormonales:
Trombosis venosa profunda Embolia pulmonar Malformaciones en el bebe Bloqueo de la función hipotalámica Accidente cardiovascular
Efectos colaterales de anticonceptivos hormonales
Nauseas, vomitos, turgencia, tensión mamaria, aumento de peso, cefalea, sequedad vaginal