Sesión 1: Tipos de textos y géneros literarios Flashcards

1
Q

¿Cuál es la INTENCIÓN principal del autor del texto?

A
  • Informar: Transmitir datos, hechos, conceptos. (Noticia, artículo científico)
  • Persuadir: Convencer sobre una idea o punto de vista. (Ensayo, artículo de opinión)
  • Entretener: Despertar emociones, crear una experiencia estética. (Cuento, poema)
  • Instruir: Indicar pasos a seguir, dar órdenes. (Manual, receta)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué FUNCIÓN del lenguaje predomina en el texto?

A
  • Referencial: Transmitir información objetiva. (Textos informativos)
  • Apelativa: Influir en el receptor, provocar una reacción. (Textos argumentativos, publicitarios)
  • Poética: Crear belleza, expresar emociones. (Textos literarios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué TIPO DE LENGUAJE se utiliza en el texto?

A
  • Denotativo: Significado literal de las palabras, objetivo. (Textos informativos, científicos)
  • Connotativo: Significado figurado, subjetivo, expresivo. (Textos literarios, algunos argumentativos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo está ORGANIZADO el texto?

A
  • Narración: Sucesión de hechos en el tiempo. (Cuento, novela, noticia)
  • Descripción: Presentación de características de personas, objetos, lugares. (Guía turística, catálogo)
  • Exposición: Explicación de un tema de forma clara y objetiva. (Artículo científico, enciclopedia)
  • Argumentación: Defensa de una tesis con razones y pruebas. (Ensayo, artículo de opinión)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué RECURSOS LINGUISTICOS se utilizan en el texto?

A
  • Figuras retóricas: Metáforas, comparaciones, personificaciones. (Textos literarios, algunos argumentativos)
  • Conectores lógicos: Para enlazar ideas y argumentos. (Textos argumentativos)
  • Vocabulario técnico: Propio de un área de conocimiento. (Textos científicos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué TIPO DE TEXTO es cada uno de los siguientes ejemplos?

A
  • “La Odisea” - Literario (épico)
  • “Noticia sobre el cambio climático” - Informativo (periodístico)
  • “Ensayo sobre la importancia de la educación” - Argumentativo
  • “Manual de instrucciones para armar un mueble” - Instructivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la diferencia entre un texto expositivo y explicativo?

A
  • En un texto EXPOSITIVO, la intención es PRESENTAR información.
  • En un texto EXPLICATIVO, la intención es hacer COMPRENDER información.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la diferencia entre coherencia y cohesión?

A
  • Coherencia: Relación lógica entre las ideas de un texto. (Tenga sentido)
  • Cohesión: Uso de recursos lingüísticos (conectores) para enlazar las ideas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Textos literarios y sus subgéneros

A
  • Fábula: Relato corto con una moraleja.
  • Leyenda: Relato que mezcla elementos reales e imaginarios.
  • Mito: Relato sobre dioses y héroes que busca explicar el origen del mundo o de ciertos fenómenos.
  • Ensayo literario: Reflexión sobre un tema literario o artístico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Textos informativos y sus formatos

A
  • Noticia
  • Artículo de divulgación científica: Presentación de un tema científico de manera accesible.
  • Crónica: Relato detallado de un suceso, con un enfoque personal.
  • Entrevista
  • Reseña
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la diferencia entre tipo de texto y género literario?

A
  • Tipos de texto: Clasificación amplia según la finalidad del texto (informar, persuadir, entretener).
  • Géneros literarios: Clasificación más específica dentro de los textos literarios, según su forma y contenido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Género narrativo

A

Relato de hechos protagonizados por personajes en un tiempo y espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Género lírico

A

Expresión de sentimientos y emociones del yo poético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Género dramático

A

Representación de acciones a través del diálogo entre personajes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Género del ensayo

A

Reflexión sobre un tema (puede ser literario, filosófico, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Género épico y subgéneros

A

Relato extenso en verso que narra las hazañas de un héroe o de un pueblo.

  • Epopeya: Grandes hechos históricos o legendarios
  • Cantar de gesta: Héroe medieval
  • Romance: Relato de aventuras
    amorosas y caballerescas.
17
Q

Género didáctico y subgéneros

A
  • Fábula: Relato breve con una moraleja.
  • Apólogo: Relato alegórico con una enseñanza moral.
  • Sátira: Obra que critica vicios o costumbres.
  • Ensayo didáctico: Reflexión sobre un tema con una finalidad educativa.