Septiembre Men 8 Flashcards

1
Q

Formación cívica y Ética

A

Te proporciona conceptos y parámetros de conducta que se consideran adecuados para establecer relaciones de convivencia pacífica, cimentadas en el respeto de los derechos de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Identidad

A

Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracteriza en relación con otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Autoestima

A

La manera como una persona se valora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elementos de la autoestima

A

Conocimiento de sí mismo

Autoconcepto

Autorrespeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Autoconocimiento

A

Es reconocer las habilidades, capacidades y recursos que se poseen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Autoconcepto

A

Son las creencias que tiene la persona de sí misma y se construye durante la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Autorrespeto

A

Es aceptar que las características que se poseen son valiosas y distintas de las que otros tienen, otorgándole un valor a la persona al considerar que es única e irrepetible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adolescencia

A

Se vive de diferente manera en cada cultura, ya que se consideran las interacciones que se producen entre los cambios físicos, psicológicos y sociales. Es la segunda década de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Áreas de desarrollo

A

Físico

Psicológico

Social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Físico

A

Pubertad, desarollo sexual y desarrollo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Psicológico

A

Integrado por el aspecto cognitivo (los cambios en la manera de pensar) y el aspecto afectivo (sentimientos negativos o positivos relacionados con experiencias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Social

A

Relaciones con la familia, los compañeros y el resto de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Donde inician los cambios físicos?

A

En la pubertad y generalmente marcan el inicio de la adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de cambios físicos

A

Aceleración del crecimiento

Embarnecimiento

Maduración y crecimiento de los genitales

Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por que se manifiestan los cambios psicológicos?

A

Por la manera de abordar los problemas y de entender la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que establecen los cambios afectivos?

A

Establecen nuevas relaciones con el grupo de iguales y con los adultos, buscando un lugar propio en la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pubertad

A

Primera frase de la adolescencia, en la cual se producen las modificaciones propias del paso de la infancia a la edad adulta

18
Q

Razón

A

Pensar de manera lógica, ser realista, analizar la situación, observar el entorno y analizar las posibilidades

19
Q

Pensar

A

Es una de las actividades que realiza el ser humano de manera cotidiana y espontánea; es la acción que emprende al formular una idea en su mente

20
Q

Juzgar

A

Es determinar el valor positivo o negativo de una acción usando la razón

21
Q

Elementos necesarios para emitir juicios

A

La naturaleza

La intención

Las circunstancias

Las consecuencias

22
Q

La naturaleza

A

La naturaleza de la acción que se está juzgando

23
Q

La intención

A

La intención de quien realizó la acción

24
Q

Las circunstancias

A

Las circunstancias en que surgió la acción

25
Las consecuencias
Las consecuencias de la acción
26
Dimensiones de los seres humanos
Ética Espiritual Cognitiva Afectiva Comunicativa Estética Corporal Socio-política
27
Congruencia
Es la relación coherente entre el pensar, el actuar y el sentir
28
Responsabilidad
Es asumir las consecuencias de los propios actos y estar consciente de que cualquier cosa que se haga producirá un efecto personal y público
29
Independencia
Se puede lograr en parte si se asumen las consecuencias de lo que se hace
30
Libertad
Es una característica de los seres humanos que les brinda la oportunidad de pensar y decidir por ellos mismos
31
Valores
Es el aprecio que se tiene hacia algo o alguien
32
Ética
Es analizar las normas morales antes de actuar
33
Moral
Es un conjunto de criterios o normas de conducta que se han adquirido por medio de la educación en la familia, en la escuela y en el ambiente natural y social
34
Diferencias entre ética y moral
~Universal. ~Es la reflexión de la moral ~Su reflexión ve más allá de las culturas y busca salvar las diferencias entre los individuos. ~Establece puentes entre los diversos códigos morales. ~Se enfoca en la razón. ~Se adapta a cada sociedad. ~ Es práctica. ~ Se dirige a todos los miembros que comparten una misma cultura. ~ Los códigos morales se fundamentan en la ética. ~ Se enfoca en el comportamiento.
35
Relación entre ética y moral
Ambas se basan en la conducta humana y determinan si una acción es correcta o incorrecta.
36
Características de una sociedad contemporánea
Complejidad Diversidad Funcionalidad Individualidad Competitividad Votalidad de paradigmas
37
Participación de los adolescentes
Es un medio para la construcción de la democracia
38
Principios éticos
Son normas de conducta de carácter general que se comparten en la mayoría de los grupos sociales
39
Valores ejemplos
Igualdad Solidaridad Respeto Justicia Corresponsabilidad Libertad
40
Obstáculos de la libertad
La ignorancia Las pasiones El miedo La violencia
41
Limitantes de la libertad
Reglas y normas