Septiembre Men 8 Flashcards
Formación cívica y Ética
Te proporciona conceptos y parámetros de conducta que se consideran adecuados para establecer relaciones de convivencia pacífica, cimentadas en el respeto de los derechos de los demás
Identidad
Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracteriza en relación con otros
Autoestima
La manera como una persona se valora
Elementos de la autoestima
Conocimiento de sí mismo
Autoconcepto
Autorrespeto
Autoconocimiento
Es reconocer las habilidades, capacidades y recursos que se poseen
Autoconcepto
Son las creencias que tiene la persona de sí misma y se construye durante la vida
Autorrespeto
Es aceptar que las características que se poseen son valiosas y distintas de las que otros tienen, otorgándole un valor a la persona al considerar que es única e irrepetible
Adolescencia
Se vive de diferente manera en cada cultura, ya que se consideran las interacciones que se producen entre los cambios físicos, psicológicos y sociales. Es la segunda década de la vida
Áreas de desarrollo
Físico
Psicológico
Social
Físico
Pubertad, desarollo sexual y desarrollo cerebral
Psicológico
Integrado por el aspecto cognitivo (los cambios en la manera de pensar) y el aspecto afectivo (sentimientos negativos o positivos relacionados con experiencias).
Social
Relaciones con la familia, los compañeros y el resto de las personas
Donde inician los cambios físicos?
En la pubertad y generalmente marcan el inicio de la adolescencia
Ejemplos de cambios físicos
Aceleración del crecimiento
Embarnecimiento
Maduración y crecimiento de los genitales
Desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
Por que se manifiestan los cambios psicológicos?
Por la manera de abordar los problemas y de entender la realidad
Que establecen los cambios afectivos?
Establecen nuevas relaciones con el grupo de iguales y con los adultos, buscando un lugar propio en la sociedad
Pubertad
Primera frase de la adolescencia, en la cual se producen las modificaciones propias del paso de la infancia a la edad adulta
Razón
Pensar de manera lógica, ser realista, analizar la situación, observar el entorno y analizar las posibilidades
Pensar
Es una de las actividades que realiza el ser humano de manera cotidiana y espontánea; es la acción que emprende al formular una idea en su mente
Juzgar
Es determinar el valor positivo o negativo de una acción usando la razón
Elementos necesarios para emitir juicios
La naturaleza
La intención
Las circunstancias
Las consecuencias
La naturaleza
La naturaleza de la acción que se está juzgando
La intención
La intención de quien realizó la acción
Las circunstancias
Las circunstancias en que surgió la acción