sentidos Flashcards
¿Cuáles son los cinco sentidos tradicionales?
Vista, oído, olfato, gusto y tacto.
¿Qué estructuras participan en la visión?
Ojos, nervio óptico, corteza visual.
¿Qué estructuras participan en la audición?
Oído externo, medio e interno, nervio vestibulococlear.
¿Qué estructuras participan en el olfato?
Bulbo olfatorio, mucosa olfatoria, nervio olfatorio.
¿Qué estructuras participan en el gusto?
Papilas gustativas, nervios facial y glosofaríngeo.
¿Qué estructuras participan en el tacto?
Piel, mecanorreceptores, nervios periféricos.
¿Qué es un receptor sensorial?
Estructura especializada que detecta estímulos.
¿Qué es la transducción sensorial?
Conversión de estímulos en señales nerviosas.
¿Qué es la adaptación sensorial?
Disminución de la respuesta a un estímulo constante.
¿Qué tipo de receptores detectan el dolor?
Nociceptores.
¿Qué parte del ojo regula la cantidad de luz que entra?
La pupila.
¿Qué estructura enfoca la luz en la retina?
El cristalino.
¿Qué células fotorreceptoras hay en la retina?
Conos (color) y bastones (visión en baja luz).
¿Qué nervio transmite la información visual?
Nervio óptico (II par).
¿Qué área del cerebro procesa la visión?
Corteza visual en el lóbulo occipital.
¿Qué es la miopía?
Dificultad para ver de lejos por un ojo demasiado largo.
¿Qué es la hipermetropía?
Dificultad para ver de cerca por un ojo demasiado corto.
¿Qué es el astigmatismo?
Curvatura irregular de la córnea o el cristalino.
¿Qué es la presbicia?
Pérdida de acomodación del cristalino con la edad.
¿Qué es la conjuntivitis?
Inflamación de la conjuntiva del ojo.
¿Cuáles son las tres partes del oído?
Oído externo, medio e interno.
¿Qué estructura vibra con el sonido?
La membrana timpánica.
¿Cuáles son los huesecillos del oído medio?
Martillo, yunque y estribo.
¿Dónde se encuentran las células ciliadas?
En la cóclea.
¿Qué nervio lleva la información auditiva al cerebro?
Nervio vestibulococlear (VIII par).
¿Qué área del cerebro procesa la audición?
Corteza auditiva en el lóbulo temporal.
¿Qué estructura detecta la posición y el movimiento de la cabeza?
El aparato vestibular (canales semicirculares y utrículo/sáculo).
¿Qué es la otitis media?
Infección del oído medio.
¿Qué es la hipoacusia?
Disminución de la capacidad auditiva.
¿Qué es el vértigo?
Sensación de giro o desequilibrio.
¿Dónde se encuentran los receptores olfatorios?
En la mucosa olfatoria de la cavidad nasal.
¿Qué nervio transmite la información olfativa?
Nervio olfatorio (I par).
¿Qué es la anosmia?
Pérdida del sentido del olfato.
¿Cómo se llaman las estructuras que perciben los sabores?
Papilas gustativas.
¿Cuáles son los cinco sabores primarios?
Dulce, salado, ácido, amargo y umami.
¿Qué nervios llevan la información gustativa al cerebro?
Nervios facial (VII), glosofaríngeo (IX) y vago (X).
¿Qué área del cerebro procesa el gusto?
Corteza gustativa en la ínsula.
¿Qué es la ageusia?
Pérdida del sentido del gusto.
¿Cómo se combinan el olfato y el gusto?
Juntos crean la percepción del sabor.
¿Qué es la disgeusia?
Alteración en la percepción de los sabores.
¿Cuáles son los principales receptores del tacto?
Corpúsculos de Meissner, Merkel, Pacini y Ruffini.
¿Qué detectan los corpúsculos de Meissner?
Toque ligero y vibraciones rápidas.
¿Qué detectan los corpúsculos de Pacini?
Presión profunda y vibraciones.
¿Qué detectan los corpúsculos de Ruffini?
Estiramiento de la piel.
¿Qué detectan los discos de Merkel?
Presión sostenida y textura.
¿Qué es la propiocepción?
Percepción de la posición y movimiento del cuerpo.
¿Qué estructura detecta cambios en la tensión muscular?
Órgano tendinoso de Golgi.
¿Qué estructura detecta el estiramiento muscular?
Husos musculares.
¿Qué es la analgesia?
Pérdida de la sensación de dolor.
¿Qué es la hiperalgesia?
Sensibilidad aumentada al dolor.