SEMIOLOGIA GINECOLOGICA Y SALUD DE LA MUJER Flashcards

(38 cards)

1
Q

es una forma de resumir los antecedentes obstétricos de la mujer, de uso
universal, pero con diferencias en cada servicio.

A

es una forma de resumir los antecedentes obstétricos de la mujer, de uso
universal, pero con diferencias en cada servicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PARIDAD
Nulipara
primipara
multipara

A

Paridad: número de hijos que ha parido la mujer.
o Nulípara: ningún parto.
o Primípara: primer parto o también multípara de 1 (M1).
o Multípara: Se usa para uno o más partos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

GESTAS
NULIGESTA
PRIMIGESTA
MULTIGESTA

A

Gestas: número de embarazos cursados por la mujer.
o Nuligesta: ningún embarazo.
o Primigesta: primer embarazo.
o Multigesta: más de un embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menstruación de intervalo y duración normal (ciclos de 28 +/- 7 días y que duran
hasta 7 días).

A

Eumenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ausencia de menstruación durante más de 90 días, o por un tiempo mayor a la
duración habitual de 3 ciclos menstruales.

A

Amenorrea:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

AMENORREA PRIMARIA Y SECUNDARIA

A

Primaria: Si nunca ha tenido menstruaciones.
o Secundaria: Si en algún momento tuvo menstruaciones y de un momento a otro dejó
de tener.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dolor asociado a la menstruación.

A

Dismenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menstruaciones abundantes que conservan la ciclicidad y
duración en número de días. (variabilidad normal de +/- 2 días).

A

Hipermenorrea o menorragia:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menstruación escasa en cantidad que mantiene su ciclicidad. Es lo opuesto a
hipermenorrea.

A

Hipomenorrea:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Goteo intermenstrual.

A

Spotting

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sangrado irregular fuera del ciclo, anormal y sin ningún patrón reconocible. Puede
o no ser abundante.

A

Metrorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menstruación que se prolonga por más de 7 días.

A

Menometrorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ciclos más largos de lo normal, entre 35-90 días.

A

Oligomenorrea:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ciclos más cortos, menores a 21 días.

A

Polimenorrea:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cualquier desviación del patrón de sangrado uterino normal en mujeres no
embarazadas, en edad fértil más allá de la menarquia y que dura al menos 6 meses.

A

Sangrado Uterino Anormal:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dispareunia

A

Dolor durante la relación sexual
De penetración: Por falta de lubricación. Habitualmente de causa psicosomática.
Profunda: Habitualmente de causa orgánica, como endometriosis o cicatrices vaginales.

17
Q

Espasmo vaginal involuntario durante la relación sexual que impide el coito y que provoca
dolor (dispareunia).

18
Q

Sangrado genital durante o posterior a la actividad sexual coital.

A

Sinusorragia:

19
Q

Extirpación de la trompa uterina y ovario. Es importante
especificar si fue unilateral (y de qué lado) o bilateral.

A

.Anexectomía/salpingo-ooforectomía:

20
Q

Se extirpa una zona del cuello del útero, incluyendo toda la zona de transformación, en
forma de un cono. Utilizado en pacientes con patología cervical: lesiones precancerosas (neoplasia
intraepitelial) o cáncer en estados muy iniciales. Distinguir si fue cono frío (bisturí) o cono LEEP con
asa electroquirúrgica (Loop Electrosurgical Excision Procedure).

21
Q

Consiste en el raspado del contenido de la cavidad uterina (endometrio, restos de
aborto).

A

Legrado uterino:

22
Q

Extirpación del útero, con o sin salpingo-ooforectomía. Puede ser total (cuerpo
uterino y cérvix) o subtotal (solo el cuerpo uterino) o Radical (Cuerpo, cérvix y tejido parametrial).
Puede ser por laparotomía, laparoscopía o vía vaginal.

A

Histerectomía:

23
Q

Extirpación de uno o más miomas. Este procedimiento deja una cicatriz uterina
dependiendo su ubicación. Puede ser por laparotomía, laparoscopía y/o resectoscopía.

A

Miomectomía:

24
Q

Corrección del piso pélvico en prolapso. También se denominan colporrafias. Ejemplo:
anterior (vejiga) o posterior (recto).

25
Remoción, total o parcial, de una trompa.
Salpingectomía:
26
Incisión lineal sobre una trompa con el fin de remover un embarazo tubario.
Salpingostomía:
27
Remoción quirúrgica de la totalidad del cuello uterino.
Traquelectomía:
28
Ligadura de trompas uterinas.
Salpingoligadura:
29
Resección de tejidos (pólipos o miomas submucosos) con un asa electroquirúrgica, bajo visión endoscópica de la cavidad uterina.
Resectoscopía:
30
V o F, el examen mamario es efectivo para reducir las tasas de mortalidad para cancer de mama?
FALSO La evidencia actual muestra que el auto examen mamario aumenta las tasas de diagnóstico de enfermedad benigna de la mama (Falsos positivos) y es inefectivo en reducir las tasas de mortalidad por cáncer de mama. Lo que se recomienda hoy es que la mujer tenga una autoconciencia de sus mamas,
31
permite pinzar el cuello uterino. Se usa para fijar el cuello y poder introducir distintos instrumentos: histerómetro, dilatadores o cucharilla de legrado intrauterino.
Pinza de Pozzi
32
pinza con extremos en forma de aro, con fenestras. Es útil para tomar tejidos (pólipos, restos ovulares) que se desee extraer del cuello o cavidad uterina. Se usa para tomar los bordes de una histerotomía durante la cesárea. También para tomar gasas o para hacer hemostasia.
Pinnza de foerster
33
conocida como la “pinza ginecológica” por su forma alargada. También sirve para tomar tejidos o gasas.
Pinza de Bozeman
34
pinza que permite toma de muestras para una biopsia, dando una mascada del tejido o lesión que se quiere biopsiar.
Biótomo:
35
instrumento maleable y graduado que permite medir la longitud de la cavidad uterina.
Histerometro
36
ESPECULOS, cuales son y sus caracteristicas
Graves: espéculo clásicamente utilizado. * Cusco: tiene forma de pico de pato. Es más cómodo y anatómico. * Desechable: es transparente. Permite ver más fácil las paredes vaginales y evaluar presencia de lesiones. * Collins: da más espacio, es mejor para maniobras y uso de pinzas.
37
la línea de unión de los dos tipos de epitelios del cuello uterino. Se aprecia como una línea bien trazada, con un escalón debido a la diferencia de espesor de los dos epitelios.
Limite escalocolumnar
38