Semiologia Ginecologica, Historia clinica Flashcards
1) Definir terminología obstétrica más utilizada
FUR, FPP, PARIDAD, etc. En la redacción de
una Historia Clínica Ginecológica y
Obstetricia
2) glosario
3) medida de altura uterina,
maniobras de Leopold, auscultación de frecuencia
cardiaca fetal, tacto vaginal en paciente obstétrica:
dilatación, borramiento, membranas, presentación,
variedad de posición, evaluación pélvica.
GENITALES: TAMAÑO, FORMA, CONSISTENCIA DE UTERO
en la historia ginecologica, cuales son los 3 tipos de antecedentes personales a revisar<???
1) ginecologico
2) obstetrico
3) general
en el examen ginecologico, cual es la inspeccion profunda que se realiza??
con el especulo (citologia)
en el examen ginecologico, cual es la palpación profunda que se realiza??
tacto vaginal, examen bimanual
V o F: los genitales son normalmente humedos
V
causas de por que los genitales son n ormalmente Humedos??
1) glandulas del introito vaginal: Bartholin y Skene
2) trasudacion vaginal
3) descamacion vaginal
4) secrecion de glandulas cervicales
5) secrecion endometrial y tubarica
cual de las siguientes NO es una causa de Leucorrea fisiologica:
1) En la prepuber: descamación
vaginal
2) alergia vulvovaginal
3) En la mitad del ciclo menstrual:
mucorrea.
3)en excitación: Glándulas del
introito vaginal y transudado
vaginal.
4) la recién nacida.
cual de las siguientes NO es una causa de Leucorrea fisiologica:
1) En la prepuber: descamación
vaginal
**2) alergia vulvovaginal
**3) En la mitad del ciclo menstrual:
mucorrea.
3)en excitación: Glándulas del
introito vaginal y transudado
vaginal.
4) la recién nacida.
cual de los siguientes no es un trastorno VASOMOTOR, del climaterio?
1) bochornos
2) sudoraciones
3) leucorrea fisiologica
4) cefalea
5) palpitaciones
cual de los siguientes no es un trastorno VASOMOTOR, del climaterio?
1) bochornos
2) sudoraciones
**3) leucorrea
**4) cefalea
5) palpitaciones
cuadrante donde hay mayor probabilidad de cancer de mama??
cuadrante superior externo
tipos de posicion para el examen genitales??
1) litotomia
2) forma de M ( M-shaped)
V o F: los labios menores tienen vellos y glandulas sudoriparas
F
V o F: en los labios menores presenta mucosa que se tiñe de oscuro en la medida que hay mayor actividad sexual
V
cuanto mide el clitoris??
2-5 cm
prominencia pequeña cubierta de prepucio (en ereccion solo puede llegar a 2 cm) esta formado por la union de los labios menores en la linea media y la sinfisis del pubis?
1) perine
2) ano
3) clitoris
4) introito
prominencia pequeña cubierta de prepucio (en ereccion solo puede llegar a 2 cm) esta formado por la union de los labios menores en la linea media y la sinfisis del pubis?
1) perine
2) ano
3) clitoris
4) introito
protusion de la vejiga urinaria hacia la pared vaginal ANTERIOR?
1) ureterocele
2) rectocele
3) cistocele
4) prolapso uterino
protusion o abombamiento de la pared posterior?
protusion de la vejiga urinaria?
1) ureterocele
2) rectocele
3) cistocele
4) prolapso uterino
Es el descenso del útero hacia la vagina, que en casos graves puede protruir fuera de la vagina.
1) ureterocele
2) rectocele
3) cistocele
4) prolapso uterino
protusion de la vejiga urinaria hacia la pared vaginal ANTERIOR?
1) ureterocele
2) rectocele
3) cistocele
protusion o abombamiento de la pared posterior?
protusion de la vejiga urinaria?
1) ureterocele
2) rectocele
3) cistocele
Es el descenso del útero hacia la vagina, que en casos graves puede protruir fuera de la vagina.
1) ureterocele
2) rectocele
3) cistocele
4) prolapso uterino
V o F: Si no está el HIMEN encontramos Glándulas de
Bartolin
V
via por la que se palpa los genitales internos ??
es decir como se delimita los organos pelvicos
via abdominal
que es lo primero que hay que identificar en el examen bimanual??
caracteristicas del cuello uterino
1) tamalo
2) posicion
3) consistencia
4) movil y sensibilidad al mov
no debe existir dolor al mover
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de leucorrea fisiológica?
A) Descamación vaginal en la prepúber
B) Mucorrea en la mitad del ciclo menstrual
C) Alergia vulvovaginal
D) Transudado vaginal durante la excitación
E) Secreción en la recién nacida
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de leucorrea patológica?
A) ETS
B) Mucorrea en la mitad del ciclo menstrual
C) Bacterias, hongos, parásitos
D) Tumores
E) Alergia vulvovaginal
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de leucorrea fisiológica?
A) Descamación vaginal en la prepúber
B) Mucorrea en la mitad del ciclo menstrual
C) Alergia vulvovaginal
D) Transudado vaginal durante la excitación
E) Secreción en la recién nacida
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de leucorrea patológica?
A) ETS
B) Mucorrea en la mitad del ciclo menstrual
C) Bacterias, hongos, parásitos
D) Tumores
E) Alergia vulvovaginal
debido a que son humedos los genitales??
Glándulas del introito vaginal: Bartholin y Skene
» Trasudación vaginal
» Descamación vaginal
» Secreción de glándulas cervicales
» Secreción endometrial y tubárica
cual es por definicion el ciclo menstrual normal??
1) ciclico
2) 21-35 dias
3) dura menos de 8 dias
4) volumen de 20-80 ml
3 caracteristicas que observaremos en el ciclo menstrual??
1) duracion
2) frecuencia
3) cantidad
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Duración del flujo menstrual mayor a 8 días”?
A) Oligomenorrea
B) Amenorrea
C) Polimenorrea
D) Hipomenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Duración del flujo menstrual menor a 3 días”?
A) Oligomenorrea
B) Polimenorrea
C) Hipomenorrea
D) Amenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Ausencia de flujo menstrual”?
A) Polimenorrea
B) Amenorrea
C) Metrorragia
D) Hipomenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Sangrados a intervalos irregulares”?
A) Polimenorrea
B) Metrorragia
C) Hipomenorrea
D) Amenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Aumento considerable del sangrado habitual”?
A) Hipermenorrea
B) Hipomenorrea
C) Polimenorrea
D) Oligomenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Disminución considerable del sangrado habitual”?
A) Hipermenorrea
B) Oligomenorrea
C) Polimenorrea
D) Hipomenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Duración del flujo menstrual mayor a 8 días”?
A) Oligomenorrea
B) Amenorrea
**C) Polimenorrea
**D) Hipomenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Duración del flujo menstrual menor a 3 días”?
**A) Oligomenorrea
**B) Polimenorrea
C) Hipomenorrea
D) Amenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Ausencia de flujo menstrual”?
A) Polimenorrea
**B) Amenorrea
**C) Metrorragia
D) Hipomenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Sangrados a intervalos irregulares”?
A) Polimenorrea
B) Metrorragia
C) Hipomenorrea
D) Amenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Aumento considerable del sangrado habitual”?
**A) Hipermenorrea
**B) Hipomenorrea
C) Polimenorrea
D) Oligomenorrea
¿A cuál concepto corresponde lo siguiente: “Disminución considerable del sangrado habitual”?
A) Hipermenorrea
B) Oligomenorrea
C) Polimenorrea
D) Hipomenorrea
apartir de cuantas semanas ya sspechamos de embarazo??
apartir de las 6 semanas
antes no
en donde se ubican los extra de pezones, mas mamas?
ojoo
**en la linea mamaria
**
que va desde el area inguinal hasta el area axilar
es la ausencia congénita del pezón en una o ambas mamas??
atelia
cual es el triple test para examen de mama para cancr?
ojo
1)examen fisico
2)imagen
3)biopsia
a los cuantos dias despues hay que educar ala paciente que se palpe las mamas ??
ojooo
5-7 dias despues de la menstruacion
en que consiste la posicion de litotomia?’
ojoooo
1) en decubito dorsal
2) pies e estrivos
3) area perineal en el borde de la mesa
4) rodillas separadas
5) cubierta con sabana