Semiología del ojo Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las 3 capas del globo ocular?

A

Fibrosa
Vascular
Nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contenido del globo ocular

A

Cristalino
Cámaras del ojo: anterior y posterior
Cuerpo vítreo
Humor acuaso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anexos del ojo

A

Cejas
Pestañas
Párpados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de los anexos del ojo

A

Proteger al globo de cuerpos extraños sólidos, polvo, agentes externos muy pequeños, y de la luz (párpado).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capas de la lágrima

A

Capa lipídica
Capa acuosa
Capa mucina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Divisiones de la conjuntiva

A

Conjuntiva palpebral o tarsal
Conjuntiva bulbar u ocular
Fórnix/ fondo de saco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contenido de la capa vascular del globo ocular

A

Coroides
Cuerpo ciliar
Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contendio de la capa nerviosa del globo ocular

A

Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contenido de la capa fibrosa del globo ocular

A

Esclerótica
Cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de irrigación tiene el ojo?

A

Microvascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se hace la exploración externa del ojo?

A

Se explora de la periferia al centro y de adentro hacia afuera. Inspección y palpación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se examina en un exámen de fondo de ojo?

A

Disco óptico
Vasos retinianos
Área macular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se valora en la exploración normal del globo ocular?

A

Simetría
Posición
Forma
Movimientos
Separación entre ambas cavidades orbitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Distancia entre los ojos que es más grande de lo normal:

A

Hipertelorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pasa si una arteria atraviesa la fóvea o la mácula?

A

El paciente puede perder la vista

No puede haber vasculatura en estos componentes de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué colores ven los bastones?

A

Colores: verde, azu,l rojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué colores ven los bastones?

A

Blanco y negro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En qué parte de la retina se encuentra la concentración de conos y bastones?

A

En la fóvea

más concentración de conos que bastones

19
Q

¿Qué cono se afecta en el daltonismo y porqué ?

A

El cono rojo, porque fue el último en evolucionar, es el más débil.

20
Q

Emergencia y urgencia diferencias

A

Urgencia:no hay riesgo de perder el órgano
Emergencia: se puede perder un órgano

21
Q
22
Q
23
Q

Glándulas del sistema secretor

Aparato lagrimal

A

Glándula Lagrimal Principal Glándulas Secundarias

24
Q

Contenido del sistema excretor

Aparato lagrimal

A

-Lago Lagrimal
-Puntos Lagrimales
-Conductos Lagrimales
-Saco Lagrimal
-Conducto Nasolagrimal

25
Iris
26
Hipotropía
27
lente / cristalino
28
Define entropion
Giro hacia adentro del margen palpebral.
29
Define ectoprion
Giro hacia afuera del margen palpebral.
30
Bastón
31
Cono
32
Conjuntiva ocular
33
Cuerpo vítreo
34
Afaquia
35
Estructura densa y avascular que constituye el blanco del ojo en su porción visible. Representa el soporte físico de la estructura interna del ojo.
Esclerótica
36
Disco muscular contráctil, circular, que contiene las células pigmentarias que dan color al ojo. La abertura central constituye la PUPILA.
Iris
37
Orificio situado en el centro del iris, por donde penetra la luz en la cámara posterior del ojo
Pupila
38
Anisocoria
39
Discoria
40
Policoria
41
Alteraciones comúnes del cristalino
Afaquia Microfaquia Catarata Luxación del cristalino
42
Constituye la red sensorial del ojo, transforma impulsos lumínicos en impulsos nerviosos.
Retina
43
Inervación y examinación del músculo recto inferior
III nc, depresión y abducción
44
Inervación del oblicuo inferior y superior
Inferior: III nc Superior: IV nc