semio posta Flashcards

1
Q

¿Qué es un signo lingüístico para Saussure?

A

Una entidad de dos caras: significante (imagen acústica) y significado (concepto).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué principio establece Saussure sobre la relación entre significante y significado?

A

Que es una relación arbitraria, no natural: el vínculo entre palabra y objeto se basa en la convención social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tres componentes del signo según Peirce?

A

Representamen (signo en sí), Objeto (lo representado), Interpretante (efecto mental en el receptor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué diferencia hay entre ícono, índice y símbolo según Peirce?

A

Ícono: Semejanza con el objeto.
Índice: Relación física o causal con el objeto.
Símbolo: Relación por convención cultural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según Jakobson, ¿cuáles son las seis funciones del lenguaje?

A

Referencial, Expresiva, Conativa, Fática, Poética y Metalingüística.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son el canal y el código en el esquema de Jakobson?

A

Canal: Medio físico por el que se transmite el mensaje (aire, teléfono, internet).
Código: Sistema de signos compartido entre emisor y receptor (idioma, lenguaje de señas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipos de mensajes identifica Roland Barthes en una imagen?

A

Mensaje lingüístico (texto).
Mensaje icónico codificado (imagen culturalmente interpretada).
Mensaje icónico no codificado (percepción directa de la imagen).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la semiosis infinita según Peirce?

A

El proceso en el cual cada signo genera un nuevo signo a través del interpretante, de manera infinita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estudia la semiología según Saussure?

A

Estudia la vida de los signos en el seno de la sociedad como parte de la psicología social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre lengua y habla para Saussure?

A

Lengua: Sistema social de reglas compartidas.
Habla: Uso individual y momentáneo del lenguaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es un representamen según Peirce?

A

Es la forma que asume el signo para representar algo ante alguien.

El representamen es esencial en la semiótica de Peirce, ya que es la manifestación del signo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el objeto en la teoría de Peirce?

A

Es aquello a lo que el signo se refiere o representa.

El objeto puede ser inmediato o dinámico, dependiendo de su relación con el signo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el interpretante para Peirce?

A

Es el signo mental o efecto que genera el primer signo en quien lo interpreta.

El interpretante es crucial para entender cómo se produce el significado en la semiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un objeto inmediato?

A

Es el objeto tal como es representado en un signo específico, en un momento concreto de la semiosis.

Este concepto se refiere a la representación directa y limitada del objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es un objeto dinámico?

A

Es la ‘realidad’ exterior que genera múltiples interpretaciones y signos.

El objeto dinámico es la fuente de significado que puede ser interpretada de diferentes maneras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un ícono según Peirce?

A

Es un signo que se relaciona con su objeto por semejanza.

Los íconos son representaciones visuales o auditivas que evocan la naturaleza del objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es un índice según Peirce?

A

Es un signo que está físicamente conectado a su objeto o lo señala causalmente.

Los índices son signos que indican la presencia del objeto de manera directa.

18
Q

¿Qué es un símbolo según Peirce?

A

Es un signo que representa por convención cultural o acuerdo social.

Los símbolos dependen del contexto cultural para su interpretación.

19
Q

¿Qué es la semiosis infinita?

A

Es el proceso interminable de generación de signos: cada interpretante puede ser un nuevo representamen.

Este concepto destaca la naturaleza continua y expansiva del significado en la semiótica.

20
Q

¿En qué filosofía se inscribe Peirce?

A

En el pragmatismo norteamericano, que une conocimiento y experiencia.

El pragmatismo se centra en la práctica y los resultados en la interpretación del significado.

21
Q

¿Para qué sirve el esquema de comunicación de Jakobson?

A

Para analizar los elementos esenciales del proceso de comunicación: emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto.

22
Q

¿Qué función del lenguaje es informar objetivamente sobre el mundo?

A

Función referencial.

23
Q

¿Qué función del lenguaje expresa emociones o sentimientos?

A

Función expresiva o emotiva.

24
Q

¿Qué función del lenguaje busca provocar una acción en el receptor?

A

Función conativa o apelativa.

25
Q

¿Qué función del lenguaje se centra en mantener el canal abierto?

A

Función fática.

26
Q

¿Qué función del lenguaje resalta la forma estética del mensaje?

A

Función poética.

27
Q

¿Qué función del lenguaje habla sobre el propio lenguaje?

A

Función metalingüística.

28
Q

Ejemplo de función referencial:

A

Una noticia en el diario informando sobre un evento.

29
Q

Ejemplo de función conativa:

A

Una propaganda que dice: ‘¡Comprá ahora!’

30
Q

Ejemplo de función fática:

A

Una llamada de teléfono donde decimos: ‘¿Me escuchás?’

31
Q

¿Cuáles son los tres tipos de mensajes que Barthes identifica en una imagen?

A

Mensaje lingüístico, mensaje icónico codificado y mensaje icónico no codificado.

32
Q

¿Qué es el mensaje lingüístico según Barthes?

A

El texto escrito o hablado que acompaña la imagen (título, lema, marca, slogan).

33
Q

¿Qué es el mensaje icónico codificado?

A

Es el conjunto de códigos culturales que permiten interpretar una imagen de forma aprendida.

34
Q

¿Qué es el mensaje icónico no codificado?

A

La percepción literal o reconocimiento inmediato de los objetos en la imagen, sin interpretación cultural.

35
Q

¿Qué significa ‘lectura denotativa’ en Barthes?

A

La lectura literal de lo que se ve, sin asociaciones ni interpretaciones culturales.

36
Q

¿Qué significa ‘lectura connotativa’ en Barthes?

A

La lectura cultural e ideológica que se construye sobre lo que se ve.

37
Q

¿Cómo funciona el mensaje lingüístico en una publicidad?

A

Guía o ancla la interpretación del mensaje visual, evitando múltiples sentidos.

38
Q

¿Por qué Barthes dice que la imagen no es ‘natural’?

A

Porque toda imagen está culturalmente codificada, aunque parezca objetiva.

39
Q

¿Cómo se relaciona la semiología de Barthes con la cultura?

A

Estudia cómo la cultura construye los significados y no los deja al azar.

40
Q

¿Qué busca mostrar Barthes en su análisis de imágenes?

A

Que toda imagen comunica ideología, valores sociales y no sólo ‘refleja’ la realidad.