Seminario Botiquín Flashcards
Que es un botiquin?
Recurso básico para las personas que prestan un primer auxilio.
Se encuentra los elementos indispensables para dar atención satisfactoria a víctimas de un accidente o enfermedad repentinda
-pueden ser decisivos para salvar vidas.
precauciones con un botiquin de PA?
- Envases cerrados
- lugar oscuro, fresco y seco.
- mirar fecha de vencimiento y aspecto
- no dejar bajo llave, lejos de niños
- ordenado y etiquetado
- lista de teléfonos de emergencia de la zona.
Cual es el marco legal de los botiquines?
Resolución 705 de 2007
Articulos importantes de la resolución 705 de 2007?
art. 1: obligatorio
art. 2: tipo (A, B,C)
art 3: Ubicación
art. 4: mantenimiento
Botiquín Tipo A
Gasas limpias, esparadrapo, bajalenguas, guantes de látex, vendas de distintos tamaños (Elástica y de algodon), yodopovidona, jabón quirúrgico, SSN, Termómetro, Alcohol Antiséptico.
Botiquin Tipo B
gasas limpias, gasas estériles, apósito o compresas, esparadrapo, bajalenguas, vendas de distintos tamaños (eslática y algodón), clorhexidina, SSN, guantes de latex, termómetro, alcohol antiséptico, tijeras, linterna, pilas, collar cervical (adulto y niño), inmovilizadores, vasos desechables, tensiometro, fonendoscopio, acetaminofén, hidroxido de aluminio, ASA, elemento de barrera o máscara de RCP.
Botiquin Tipo C
gasas limpias, gasas estériles, apósito o compresas, esparadrapo, bajalenguas, vendas de distintos tamaños (eslática y algodón), clorhexidina, SSN, guantes de latex, termómetro, alcohol antiséptico, tijeras, linterna, pilas, collar cervical (adulto y niño), inmovilizadores, vasos desechables, tensiometro, fonendoscopio, acetaminofén, hidroxido de aluminio, ASA, elemento de barrera o máscara de RCP.
Que significa OSHA?
Administración de salud y seguridad ocupacional
Que elementos debe tener el botiquín según la OSHA?
compresas absorbentes, vendas adhesivs, cinta adhesiva, antiséptico, tto. quemaduras, guantes de examen, apósitos o gasas estétiles, vendaje triangular, vendaje eslástico, parch o vendaje ocular, enjuague lavado de ojos, compresas en rollo, dispositivo de barrera RCP, compresa para aplicar frío.
Cuales son los elementos para mantener las medidas de bioseguridad
Guantes, batas , mascarilla y protección ocular.
cómo se identifican los botiquines de primeros auxilios?
ANSI, verde esmeralda.
¿caracteristicas de un botiquín básico?
- carece de medicamentos (Tipo A).
- para todas las personas con formación en PA (personas lesionadas o con enfermedades repentinas).
¿caracteristicas de un botiquín medicalizado?
- tienen uno o más medicamentos
- orientados para personal médico
¿características de un botiquín fijo?
- botiquines estáticos
- mantenerse en un sitio (consultorio, puestos fijos de PA).
¿características de un botiquín portatil?
- propósito dinámico
- destinados a ser transportados de un lugar a otro. (maletines, morrales, tulas, etc).
cual es la clasificación de los materiales de un botiquín?
antisépticos, material de cura, fármacos, elementos adicionales.
que son los antisépticos y ejemplos?
son sustancias que se utilizan para prevenir la infección, evitando que los gérmenes penetren en la herida.
- jabon de barra o líquido
- Suero fisiológico
- alcohol a 70°
- clorhexidina
- yodopovidona
que son los materiales de cura y ejemplos?
destinados a controlar las hemorragias, limpiar heridas, y cubrir heridas o quemaduras.
- gasas
- compresas
- apósitos
- vendas
- aplicadores
- esparadrapo
- baja lenguas
- algodón
tipos de fármacos en un botiquín?
- analgésicos-antitérmicos
- Antiinflamatorios tópicos
- crema para quemaduras
- crema para picaduras
- sobres de suero oral
qué elementos adicionales puede tener un botiquin?
tapabocas, guantes desechables, pinzas, tijeras, termómetor, cinta de goma para hemorragias, lupa, linterna.
Tipos de botiquines para distintos escenarios?
vehiculo empresas centros deportivos colegio hogar
que debe tener un botiquin del vehiculo?
pastillas para el mareo, extintor, triangulos de señalización
que debe tener los botiquines en un centro deportivo o una empresa?
camillas, oxigeno, equipo de sutura, cánulas orofaringueas, jeringas y agujas hipodermicas, férulas para la inmovilizaicón de fx, pinzas hemostáticas, cuellos ortopédicos.