SEMESTRAL FÍSICA Flashcards

1
Q

¿Qué estados de agregación se consideran fluidos?

A

Líquido y gaseoso ya que un fluido es toda sustancia cuyas moléculas pueden deslizarse unas sobre otras (líquidos) o moverse sueltas (gases).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de los sólidos:

A
  • Ocupan un volumen definido y suelen tener forma propia.

- Debido a que sus moléculas no tienen espacio apto para moverse, estas vibran en su lugar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de los líquidos

A

Ocupan un volumen fijo dentro de un recipiente del cual toman su forma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los gases:

A
  • No tienen forma ni volumen definido, se deben almacenar en recipientes cerrados.
  • Tienden a ocupar todo el volumen del recipiente en el que están.
  • Al estar muy separadas, sus moléculas presentan movimientos desordenados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo son las fuerzas de cohesión y la energía cinética de los sólidos, líquidos y gaseosos?

A

SÓLIDOS: FC (alta) EC (baja)

LÍQUIDOS: FC (media) EC (media)

GASES: FC (baja) EC (alta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué pasa con las partículas del sólido cuando este se calienta?

A

Las partículas absorben el calor y lo transforman en energía cinética, esto provoca que las fuerzas de cohesión disminuyan y cambia a estado líquido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué pasa con las partículas del líquido cuando este se calienta?

A

La energía cinética sigue aumentando hasta que la fuerza de cohesión termina siendo nula y pasa a estado gaseoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la hidráulica?

A

Parte de la física que estudia la mecánica de los fluidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es hidrostática?

A

Parte de la hidráulica que estudia los líquidos en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la hidrodinámica?

A

Parte de la hidráulica que estudia los líquidos en movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la viscosidad?

A

Es la resistencia que presenta un líquido al fluir.

EJ: miel, crema slime

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la tensión superficial?

A

Permite que la superficie de un líquido se comporte como una fina membrana elástica.

EJ. mosquito parado en el agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la cohesión?

A

Fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.

EJ. Cuando las gotas de agua se “unen” al derramarse un vaso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la adherencia?

A

La fuerza de atracción entre moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.

EJ. pintura en una pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la capilaridad?

A

Cuando hay contacto entre un líquido y una pared sólida.

EJ. las raíces de una planta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la compresibilidad?

A

Los líquidos son incompresibles ya que no tienen forma definida, los gases sí son compresibles debido a la separación entre sus moléculas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la densidad?

A

Propiedad intensiva, es la masa contenida en un volumen definido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el peso específico?

A

Propiedad intensiva, se determina dividiendo el peso entre el volumen que ocupa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la presión?

A

Relación entre la magnitud de una fuerza y el área sobre la que actúa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿La presión es inversamente proporcional al área?

21
Q

¿La presión es directamente proporcional a la fuerza?

22
Q

¿Qué es la presión hidrostática?

A

Aquella que genera un líquido en todos los puntos del líquido y en las paredes del recipiente en el que se encuentra.

23
Q

Entre más profundidad, más…

24
Q

¿De qué depende la presión hidrostática?

A

Del peso especifico y la altura.

25
¿De qué NO depende la presión hidrostatica?
la forma del recipiente ni de la cantidad del líquido contenido.
26
¿Qué es la presión atmosférica?
La presión que el aire ejerce sobre todos los objetos que están en contacto con él.
27
¿A qué se debe el valor “normal” de la presión y a cuánto equivale?
- A que está al nivel del mar. | - 1 atmósfera
28
A medida que es mayor la altura sobre el nivel del mar, la presión atmosférica...
Disminuye
29
¿Qué dice el principio de Pascal?
Que toda presión que se ejerce sobre un líquido dentro de un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene.
30
Ejemplo del principio de Pascal:
Cuando con una jeringa expulsamos | el líquido de un globo, este saldrá con la misma presión por todos los puntos.
31
La fuerza y el área son inversamente proporcionales
VERDADERO
32
Principio de Arquímedes:
"Todo objeto sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado"
33
Ejemplo principio de Arquímedes:
Por ejemplo cuando sumergimos un objeto en un recipiente con agua y nos salpicamos de agua.
34
¿Cuáles son las dos fuerzas que se involucran en el principio de Arquímedes?
Peso del objeto y empuje del líquido.
35
Explica las 3 situaciones del principio de Arquímedes:
- Si el peso del objeto es mayor al del empuje, se hunde y desaloja un volumen de líquido igual a su propio volumen. - Si el peso del objeto es menor al empuje, flota. - Si el peso del objeto es igual al del empuje, el objeto permanece en equilibrio sumergido dentro del líquido.
36
¿Qué es el gasto?
Es la relación entre el volumen de un líquido que fluye por un conducto y el tiempo que tarda en fluir. (m3/s)
37
¿Qué es el flujo?
Cantidad de masa de líquido que fluye a través de una tubería en un segundo. (kg/s)
37
¿Qué es el flujo?
Cantidad de masa de líquido que fluye a través de una tubería en un segundo. (kg/s)
38
¿En qué tipo de tubería se utiliza la ecuación de la continuidad?
En una tubería con una sección más angosta.
39
El área y la velocidad se consideran inversamente proporcionales.
VERDADERO
40
En el teorema de ... la velocidad y presión son inversamente proporcionales
BERNOULLI
41
El teorema que se utiliza para medir la velocidad con la que sale un líquido por un orificio a cierta profundidad en un recipiente.
Teorema de Torricelli
42
Tubo usado para medir la velocidad en la que va un líquido en una tubería con un estrechamiento.
Tubo venturi
43
Tubo usado para medir la corriente de un río:
Tubo de pitot
44
¿Qué es calor?
Energía en tránsito que fluye de objetos de mayor temperatura a los de menor temperatura.
45
¿Qué es la temperatura?
Magnitud física que indica qué tan caliente o frío está una sustancia. *Se mide con termómetro.
46
Escalas de temperatura:
- Kelvin (K) - Celsius (°C) - Fahrenheit (°F) - Rankine (°R)
47
Valor mínimo de cada escala:
0 K - 273° C - 460° F 0° R