SEMESTRAL DE ANATOMÍA (semestre I ) Flashcards
Son células de la defensa en el cuerpo humano:
Albúmina
Basófilos
Plaquetas
Fibrina
Basófilos
Participa en la formación del coágulo, excepto:
Albúmina
Eritrocitos
Fibrina
Plaquetas
Albúmina
Células sanguíneas asociadas a infecciones de parásitos:
-Linfocitos
-Plaquetas
-Eritrocitos
-Eosinófilos
Eosinófilos
Se ubican en el plasma sanguíneo, excepto:
Fibrina
Inmunoglobulinas
Albúmina
Plaquetas
Plaquetas
Glóbulos blancos de gran importancia en las infecciones por bacterias:
Linfocitos
Monocitos
Eosinófilos
Neutrófilos
Neutrófilos
Es falso respecto al circuito derecho del corazón:
-En su anatomía tiene una aurícula y un ventrículo
-Recoge sangre de los capilares sistémicos
-Acarrea solamente sangre desoxigenada
-Sólo lo conforman venas en toda su extensión
Sólo lo conforman venas en toda su extensión
En la circulación menor del sistema cardiocirculatorio:
-Tiene relación con los sacos alveolares
-Disminuye la concentración de Dióxido de carbono
-Todas las anteriores
-La sangre pasa de desoxigenada a oxigenada
Todas las anteriores
En la circulación mayor del sistema cardiocirculatorio:
-Las venas sistémicas llevan la sangre desoxigenada desde los pulmones
-La aurícula izquierda recibe sangre desoxigenada por las venas pulmonares
-La sangre es bombeada desde el ventrículo izquierdo del corazón
La sangre es bombeada desde el ventrículo izquierdo del corazón
Con respecto al corazón es falso:
-La capa de mayor grosor es la muscular
-Sus tejidos son oxigenados por tres arterias coronarias
-Posee dos cavidades izquierdas
-Las válvulas sigmoideas permiten que la sangre abandone el corazón
Sus tejidos son oxigenados por tres arterias coronarias
Con respecto al corazón es cierto:
-De las 4 cavidades cardiacas la que posee mayor grosor de la pared es el ventrículo
izquierdo
-La válvula sigmoidea derecha permite el paso de la sangre a la aorta
-La contracción de las cavidades es dominada solamente por nervios
-La válvula tricúspide permite el paso de la sangre al ventrículo izquierdo
De las 4 cavidades cardiacas la que posee mayor grosor de la pared es el ventrículo izquierdo
Con respecto a la actividad cardiaca es falso:
-El tejido de los nodos permiten que el corazón sea autoexcitable
-El nodo aurículo-ventricular comienza el latido cardiaco
-Las fibras simpáticas pueden producir taquicardia
-La red de Purkinje distribuye la señal eléctrica hacia los ventrículos
El nodo aurículo-ventricular comienza el latido cardiaco
NO es una diferencia entre arterias y venas del cuerpo humano:
-Válvulas
-Capa media
-La adventicia
-Flujo sanguíneo con dirección al corazón
La adventicia
Vasos sanguíneos que transportan la sangre con menor concentración de oxígeno:
Arterias
Venas
Linfáticos
Capilares
Venas
Segunda rama del Cayado aórtico:
-Carótida común izquierda
-Tronco braquiocefálico arterial
-Coronaria
-Subclavia izquierda
Carótida común izquierda
Primera rama de la aorta torácica:
-Tronco braquiocefálico arterial
-Coronaria
-Carótida común izquierda
-Subclavia izquierda
Coronaria
Lleva sangre al cuello y cabeza solamente:
-Subclavia izquierda
-Tronco braquiocefálico arterial
-Coronaria
-Carótida común izquierda
-Carótida común izquierda
Rama de la aorta abdominal:
Femoral común
Subclavia izquierda
Tronco celiaco
Tronco braquiocefálico mayor
Tronco celiaco
Vena superficial que ayuda a formar la vena femoral común:
Vena safena menor
Vena safena mayor
Vena femoral
Vena femoral profunda
Vena safena mayor
Vena superficial que ayuda a formar la vena axilar:
Cefálica
Mediana
Basílica
Braquial
Basílica
NO es cierto respecto al sistema linfático:
-Los ganglios linfáticos maduran leucocitos
-La cisterna de Pecquet recoge linfa desde los intestinos
-La vena subclavia izquierda recibe la linfa de todo el tórax, brazo izquierdo, del abdomen y miembros inferiores
-Los vasos linfáticos poseen válvulas
La vena subclavia izquierda recibe la linfa de todo el tórax, brazo izquierdo, del abdomen y miembros inferiores
Con respecto a la Nasofaringe:
-Su límite anterior es el istmo de las fauces
-En sus paredes laterales se ubica la amígdala tubárica
-Se ubica por debajo de la fosa anterior de la base del cráneo
Se ubica por debajo de la fosa anterior de la base del cráneo
Forma parte del sistema digestivo:
-Órgano muscular que limita por debajo con el esófago
-Laringe
-Fosas nasales
-Faringe
-Tráquea
Faringe
Tiene relación con el techo de la cavidad nasal:
-Cornetes
-Fosa anterior de la base del cráneo
-Paladar blando
-Paladar duro
-Fosa anterior de la base del cráneo
Es el límite inferior de la Laringe:
Esfínter cricofaríngeo
Hipofaringe
Epiglotis
Cricoides
Cricoides
Impide que el alimento pase a la Nasofaringe:
Paladar duro
Epiglotis
Istmo de las faules
Paladar blando
Paladar blando
Representa el límite anterior de la cavidad nasal:
Narinas
Coanas
Istmo de las Fauces
Cornetes
Narinas
Lóbulo pulmonar en relación con la aurícula derecha del corazón:
Inferior del pulmón derecho
Medio
Língula
Superior del pulmón derecho
medio
Con respecto a los bronquios es falso:
-Terminan en bronquiolos en los sacos alveolares
-Cumplen la ley de la dicotomía
-Poseen cartílago en su estructura
-Su función única es la conducción del aire
Su función única es la conducción del aire
El espacio pleural
-Es rígido e impide el movimiento de expansión pulmonar
-Hay dos del lado derecho y uno del lado izquierdo
-Tiene líquido en su interior
Tiene líquido en su interior
Es la etapa final de la respiración:
-Ventilación pulmonar
-Intercambio de gases de la sangre con los alveolos
-Transporte de los gases en la sangre
-Intercambio de gases de la sangre con los tejidos
Intercambio de gases de la sangre con los tejidos
La secreción tubular es el segundo proceso que ocurre en la nefrona.
C- F
F
El conducto colector es el segmento de la nefrona que no efectúa secreción, filtración o
reabsorción
C–F
c
El conducto eyaculador se forma de la unión del conducto deferente y la vesícula seminal
C–F
C
El infundíbulo es el segmento de la trompa uterina donde se deposita primeramente el óvulo
C–F
C
En el pezón de las mamas desembocan aproximadamente 5 conductos galactóforos
C–F
F
Molécula que forma la estructura de la membrana celular, en los tejidos humanos*
Carbohidratos
Lípidos
Ácidos nucleicos
Proteínas
Lípidos
Segmento gastrointestinal donde no ocurre digestión*
Estómago
Duodeno
Cavidad oral
Hipofaringe
Hipofaringe
Principal fuente de energía almacenada del cuerpo humano*
Zinc
Proteínas
Grasas
Hidratos de carbono
Grasas
Moléculas que permiten la continuación de la vida*
Hidratos de carbono
Lípidos
Proteínas
Ácidos nucleicos
Ácidos nucleicos
Es el proceso de “digestión” celular*
Ingestión
Asimilación
Absorción
Digestión
Asimilación
En esta etapa del proceso digestivo participan las venas mesentéricas*
Asimilación
Ingestión
Absorción
Digestión
Absorción
Proceso que ayuda a transportar el bolo alimenticio*
Deglución
Peristaltismo
Dientes
Secreción de HCL (ácido clorhídrico)
Peristaltismo
Glándula anexa del sistema digestivo que se ubica por delante del estómago*
Hígado
Parótida
páncreas
Submandibular
páncreas
Glándula salival mayor más anterior*
Glándula salival menor
Sublingüal
Parótida
Submandibular
Sublingual
Durante la deglución impide que el alimento pase hacia la Laringe*
Istmo de las fauces
Epiglotis
Paladar blando
Lengua
Epiglotis
Seno venoso con íntima relación anatómica con 5 pares craneales*
Recto
Cavernoso
Transverso
Longitudinal superior
Cavernoso
Sitio anatómico donde inician las vías nerviosas motoras voluntarias*
Protuberancia
Bulbo raquídeo
Médula espinal
Corteza cerebral
Corteza cerebral
Interpretación de las vías sensoriales*
Mesencéfalo
Corteza motora parietal
Médula espinal
Corteza motora precentral
Corteza motora parietal
Nervio craneal que inerva el músculo extraocular recto lateral*
VI
III
IV
V
VI
Comunicación entre ventrículo lateral y III ventrículo*
Silvio
Magendie
Luschka
Monroe
Monroe
Comunicación entre III y IV ventrículo*
Monroe
Luschka
Magendie
Silvio
Silvio
El VII par craneal está relacionado al sentido de*
Audición
Olfato
Visión
Gusto
Gusto
Absorción de líquido céfalo-raquídeo (LCR)*
Silvio
Monroe
Pachionni
Rolando
Pachionni
Irrigación de los lóbulos occipitales*
Cerebral anterior
Cerebral media
Carótida interna
Basilar
Basilar
Irrigación del Cerebelo*
Cerebral anterior
Basilar
Cerebral media
Carótida interna
Basilar
El ligamento falciforme del hígado está ubicado medial al lóbulo hepático
izquierdo.
V–F
F
El VII para craneal es sensitivo y motor*
V-F
V
El cuerpo calloso es la principal vía de comunicación entre los hemisferios cerebrales*
V-F
V
El proceso de digestión del bolo alimenticio termina en el duodeno con el efecto de la bilis y enzimas*
V-F
F
Las vellosidades intestinales del Colon permiten la absorción de los nutrientes*
V-F
F
Las haustras se ubican solamente en el intestino grueso, más no en el delgado*
V-F
V
El sigmoides participa en el proceso de defecación del tubo digestivo*
V-F
F
El X par craneal interviene en la generación del peristaltismo intestinal a través del sistema autónomo*
V-F
V
El cono medular se ubica en el nivel T12-L2*
V-F
V
La raíz nerviosa C4 izquierda abandona la columna a través del espacio intervertebral C3-C4 izquierdo*
V-F
F