Semestral Flashcards
Definición de derecho penal:
Sistema de protección de bienes jurídicos que opera mediante la amenaza o la efectiva aplicación de las penas.
¿Qué es la criminología?
Ciencia factica, fenemenologica que estudia las conductas antisociales.
¿Qué es la criminalista?
Conjunto de técnicas auxiliares del derecho penal, de la criminología, del sistema judicial, de la sociología jurídica que explica como ocurrieron los delitos.
¿Qué hace un criminólogo?
Perfiles, estadísticas criminal, estudia sustitutivos penales, distintos modos de castigar, etc.
¿Qué hace un criminalista?
Investigación del lugar de los hechos, donde de comete algún hecho delictuoso, recae sobre ellos el levantamiento del escenario del crimen, etc.
¿Cuáles son los ámbitos de validez de la ley penal?
Material, temporal, espacial y personal.
Tipos en el ámbito material de validez:
Local o común, federal o especial y militar.
¿Qué es el ámbito temporal de validez?
Ámbito vigente, hasta la derogación/ abrogación, en el tiempo que se ocurre el delito.
¿Qué es la prescripción penal?
Perdida del derecho de castigar del Estad, por el simple paso del tiempo.
¿Cuándo un delito es Federal?
Los delitos que se inicien, preparen o cometan en el extranjero.
Los delitos cometidos en los consulados mexicanos o en contra de su personal.
Los delitos cometidos por mexicanos o por extrajeron en alta mar.
Los delitos cometidos en territorio extranjero por un mexicano contra mexicanos o contra extranjeros.
Concepto Kantiano del derecho:
La ley debe cumplirse para que la ley pueda ser válida.
Tipos de prevención:
Especial y general
¿Qué es la prevención especial?
Aquella que ocurre para el individuo sancionado y que previene que vuelva a cometer un delito por temer volver a cumplir la pena.
¿Qué es la prevención general?
La genialidad de la población se abstiene de cometerlo por temor a la experiencia de ver lo que sucedió de otro.
¿Qué es un castigo?
Algo considerado socialmente como desagradable o una pena. Reforzador negativo.
¿Qué es un premio?
Algo considerado socialmente como agradable. Reforzador positivo.
¿Quién es César Beccaria?
Padre del derecho penal, invento de las penas y descubrir y denuncio.
Nombre de la obra de César Beccaria:
“De los delitos y de las penas”
Aportes de César Beccaria:
Critica la pena de muerte
Critica el derecho de castigar
Critica la tortura y la lucha por la igualdad ante la ley.
Indica los principales problemas de los delitos y de las penas.
¿Quién es Cesar Lombroso?
El pase de la criminología y la sociología moderna.
Aportes de Cesar Lombroso:
La subespecie hommo genus delinquens.
La teoría de la involución
Objetivo identificar a los criminales según sus características físicas.
Tratados antropológico experimental del hombre delincuente.
Concepto de extradición internacional de reos:
Acto mediante el cual un Estado hace entrega de una persona que se halla en su territorio a otro Estado que la reclama, a fin de que sea sometida a juicio o recluida para cumplir con la pena impuesta.
Sujetos de la extradición internacional de reos:
Estado requirente o solicitante, Estado requerido o solicitado, sujeto extraditado y tercer Estado.
¿Quién es el Estado requeriente o solicitante?
Estado que solicita al sujeto sobre el cual no tiene jurisdicción por encontrarse en otro territorio.
¿Quién es el Estado requerido o solicitado?
Estado al que se le solicita la extradición por el hecho de tener jurisdicción sobre el sujeto.
¿Quién es el sujeto extraditado?
Individuo en calidad de procesado, acusado o sentenciado.
¿Quién es el tercer Estado?
Estado ajeno a la relación de extracción que por distintas razones se ve involucrado en el proceso.
Tipos de extradición:
Extradición interestatal o interna, internacional o externa, activa, pasiva, temporal y definitiva.
¿Qué es la extradición interestatal o interna?
Un juez exhorta a otro juez la entrega de un sujeto que se encuentra en su ámbito territorial, para que una vez trasladado quede bajo su jurisdicción.
¿Qué es la extradición internacional o externa?
Ocurre cuando un Estado reclama a otro un nacional que habito en el ámbito territorial donde no ejerce jurisdicción o bien, cuando otro Estado le requiere por un extranjero que habita en el ámbito territorial de su jurisdicción.
¿Qué es la extradición activa?
Se manifiesta cuando un Estado, mediante su representante realiza la petición formal a otro Estado de la entrega de un sujeto.
¿Qué es la extradición pasiva?
Sucede cuando el Estado requerido verifica si ha lugar la entrega del sujeto al Estado requeriente.
¿Qué es la extradición temporal?
Cuando la entrega de la persona se realiza por un tiempo determinado.
¿Que es la extradición definitiva?
Aquella que no tiene limitación de temporalidad.
Tipos de fuentes del derecho de extradición:
Fuentes internas y externas
¿Qué son las fuentes internas?
Se conforman de las disposiciones así como las regulaciones contenidas en las leyes locales.
¿Qué son las fuentes externas?
Comprende todos los tratados internacionales los cuales el Estado mexicano sea parte así como las convenciones.
Tipos de principios de la extradición:
Principio de legalidad, especialidad, de la doble incriminación, de conmutación, de non bis in ídem, de jurisdiccionalidad y de reciprocidad.
¿De qué trata el principio de legalidad?
Señala que el delito por el cual se solicita la extradición debe figurar dentro de los delitos que aparezcan en el tratado o convenio de extradición.
¿De qué trata el principio de especialidad?
El Estado requirente no puede juzgar por hechos distintos de los cuales haya solicitado la extradición, o a cumplir sentencia por condena distinta.
¿De qué se trata el principio de la doble incriminación?
Consiste en que el hecho imputado al delincuente del delito tanto en el país que solicita la extradición como en el que la recibe.
¿De qué trata el principio de conmutación?
Precisa que la extradición no se puede conceder si al delincuente se le puede imponer la pena de muerte,el país solicitante deberá convenir que no la aplicará, la conmutará a otra pena que no sea la capital.
¿De qué trata el principio de non bis in ídem?
Se refiere a que el motivo de la extradición no puede tener por objeto juzgar al delincuente por hechos delictuoso de los que ya se fue juzgado.
¿De que se trata el principio de jurisdiccionalidad?
Señala que la extradición de un delincuente se podrá conceder siempre y cuando vaya a ser juzgado por tribunales ordinarios, creados expresamente para juzgar al posible extraditado.
¿De qué se tarta el principio de reciprocidad?
El Estado requerido exige al Estado requirente un trato igual, en caso de solicitar la extradición de alguna persona.
Definición de delito en grado de tentativa= delito tentado= delito frustrado:
Aquel que no se consuma pro causas ajenas a la voluntad del sujeto activo.
¿Qué es iter criminis?
Camino del delito
¿Cuáles son las fases del iter caminss?
Planeación, preparación, ejecución y consumación.
Tipos de tentativa:
Acabada e inacabada
¿Cuál es la tentativa de tipo acabada?
Ocurre cuando el sujeto activo agota todas sus acciones para consumir su delito pero se frustra por causas ajenas a su voluntad (Si es punible).
¿Cuál es la tentativa de tipo inacabada?
Ocurre cuando el delito se frustra por arrepentimiento del sujeto activo (No punible).
Definición de delito:
Conducta típica, antijurídica y culpable.
Elementos del delito:
Conducta, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad.
¿En qué consiste la conducta? (Elemento del delito)
Es un comportamiento humano
Persona física
Con conciencia y voluntad
¿En qué consiste la tipicidad?
Es la adecuación de la conducta al tipo.
¿En qué se compone la tipicidad?
Tipo y ticipicidad
¿En qué consiste el tipo? (Componente de la tipicidad?
Conducta prohibida
¿En qué consiste la tipicidad? (Componente de la tipicidad?
La acción de la conducta prohibida.
Definición de tipo penal:
Es la descripción de la concreta conducta proscrita por el particular tipo legal.
Elementos del tipo penal:
Necesarios y contingentes
Elementos del tipo penal necesarios:
Sujeto activo, sujeto pasivo, bien jurídico tutelado, daño o puesta en peligro y acción u omisión.
Elementos del tipo penal contingentes:
Ocasión de tiempo y modo
¿En qué consiste la antijuricidad?
La constatación de la ilicitud de la conducta.
¿Causas de justificación? (Antijuricidad)
Defensa legítima Cumplimiento del deber obediencia jerárquica Obediencia jerárquica Estado de necesidad justificante.
¿En qué consiste el estado de necesidad justificante?
Opera cuando el sujeto activo daña un bien jurídico de menor valor para salvar otra de mayor valor.
¿Qué es la culpabilidad?
Principio de la responsabilidad personal.
¿Cuál es el presupuesto de la culpabilidad?
La imputabilidad
Titulos de culpabilidad:
Dolo y culpa
¿Qué es el dolo?
El conocimiento y la aceptación de la realización todos los elementos del tipo penal y la conciencia de que se obra sin una causa de justificación.
¿Qué es la culpa?
Ocurre cuando el sujeto pasivo causa un daño por dejar de observar un deber de cuidado. Cuando ocurre por accidente. Imprudente o negligente.
Fecha de la gran reforma penal constitucional:
Miercóles 18 junio de 2008
Fecha de inicio de la implementación en Jalisco: (Gran reforma penal)
1 octubre de 2014
Fecha de inicio en completo en la zona metropolitana: (Gran reforma penal)
31 de mayo 2016
Artículos reformados ne la Reforma Constitucional de 18 de junio de 2008:
16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 73, 115 y 123
¿Qué es la dogmática jurídico penal?
Disciplina que se encarga de la interpretación, sistematización y elaboración y desarrollo de las disposiciones legales y opiniones de la doctrina científica en el campo del derecho penal.
Definición de derecho penal objetivo:
Ius poenale. Conjunto de normas jurídicas que constituyen el denominado ordenamiento jurídico penal que tienen por objeto la determinación de las infracciones de naturaleza penal y sus correspondientes sanciones.
Definición de derecho penal subjetivo:
Ius puniendi. Aptitud que tiene el Estado de dictar reglas de conducta de acuerdo a los fines que persigue y sancionar a los infractores.
Fórmula de prescripción local:
Pp= t + t/4
Fórmula de precaución federal:
Pp= t