Semestral Flashcards

1
Q

Definición nominal:

A

Dice lo que es el nombre. Le interesa la palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de definición nominal:

A

Etimológica: explica el nombre por sus raíces.

Vulgar: expresa el significado que tiene la mayoría.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición real:

A

Dice lo que es la cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de definición real:

A

Causal: explica el proceso generativo de la cosa.
Descriptiva: explica el aspecto externo de la cosa.
Esencial: explica lo que la cosa es.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dos tipos de objeto:

A

Material y formal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Objeto material:

A

Filosofía estudia todas las cosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objeto formal:

A

Todas las cosas por sus últimas causas a la luz natural de la razón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los principios?

A

Aquello de donde produce una cosa de cualquier modo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de principios:

A

La causa, condición y ocasión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características constitutivas:

A

Unidad y organicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características operativas:

A

Automovimiento y capacidad de adaptación al ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Unidad:

A

Cohesión entre las partes. Tienen una unidad e individualidad especialmente fuertes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Organicidad:

A

Los seres vivos poseen partes organizadas de modo cooperativo en un organismo que tiene sus propias necesidades, metas y tendencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Automovimiento:

A

Moverse a uno mismo, lo que se mueve sólo, sin necesidad de un agente externo que lo impulse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio de su movimiento:

A

Alma: primer motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capacidad de adaptación al ambiente:

A

De sobrevivir y desarrollarse en los distintos contextos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son las operaciones transeúntes?

A

Aquellas cuyo término y efectos permanecen fuera del sujeto que realiza la acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Operaciones inmanentes:

A

Operaciones un cuya causa y efecto permanecen en el sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Alma:

A

Principio remoto de las operaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son las facultades?

A

Principio próximos de las operaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El alma…

A

Según Aristóteles: es la forma sustancial del cuerpo, mientras que las potencias operativas son formas accidentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En la filosofía clásica, se refería a la voluntad como…

A

Apetito racional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Voluntad:

A

Facultad espiritual que tiende hacía un bien concebido por la inteligencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuando algo es involuntario?

A

Cuando hay ignorancia en el sujeto respecto a las circunstancias concretas o porque un agente externo le ha forzado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuándo algo es voluntario?
Aquello cuyo principio está en uno mismo y conoce las circunstancias concretas de la acción.
26
Actos del hombre:
Acciones que "ocurren" en el hombre, pero en las cuales este no se reconoce como su autor, porque no están sujetas a su libre voluntad.
27
Actos humanos:
Acciones en las que el sujeto se presenta como responsable, porque es su autor. Son susceptibles de juicio ético, porque no ha entrado en juego la voluntad libre.
28
Naturaleza de la voluntad:
Decidir
29
Objeto de la voluntad:
Decidirse por el bien
30
Razones que justifican la espiritualidad de la facultad volitiva:
La voluntad es capaz de reflexión. La voluntad no depende de las coordenadas espacio -temporales. La relativa independencia de la voluntad con respecto a la materia.
31
Plan de vida:
Supone la enumeración de los objetivos que una persona quiere lograr a lo largo de su vida y una guía que propone cómo alcanzarlos.
32
El plan de vida puede - debe incluir:
Metas personales, profesionales, económicas y espirituales.
33
Pasos para hacer mi plan de vida:
1. Reconocer prioridades | 2. Crea tus metas
34
Aspectos dentro de reconocer prioridades:
Conócete En qué ambito Personas involucradas Proyéctate
35
Aspectos dento de crea tus metas:
Conoce tu carera, tu vocación Anota metas y fechas para cumplirlas. Investiga el modo para acceder a tus metas.
36
Principio de la causa:
Principios de los cuales depende una cosa en su ser o en su hacerse.
37
Principio de condición:
Principios que se requieren para el ejercicio de la causalidad.
38
Principio de la ocasión:
Principios que favorecen o contribuyen a la causalidad, pero tampoco son causa.
39
Definición nominal:
Etimológicamente, vocablos griegos.
40
Definición esencial:
Ciencia que estudia todas las cosas por sus últimas causas a la luz de la razón.
41
Tipos de ser:
Irreales y reales
42
Tipos de ser irreales:
Ideales, conceptuales y lenguaje.
43
Tipos de ser reales:
Vivos y no vivos
44
Tipos de principios, según la proximidad:
Causas próximas y causas remotas.
45
Causas próximas:
Están más cerca del efecto (Ciencias).
46
Causas remotas:
Están más lejos del efecto
47
Tipos de principios, según la necesidad:
Causas necesarias y causas contingentes.
48
Causas necesarias:
Tienen que ser así y no puedes ser de otra manera (Objeto de estudio de las ciencias).
49
Causas contingentes:
Aquellas que pueden ser o no ser, las que pueden ser de un modo o de otro (Objeto de técnica o arte).
50
Tipos de causa:
Intrínseca y extrínseca
51
Tipos de causa intrínseca:
Material: de qué esta hecho Formal: qué es
52
Tipos de causa extrínseca:
Eficiente: quién lo hizo Final: para qué lo hizo
53
Filosofía primera - ontológica:
Metafísica
54
Filosofía primera:
Primacía que corresponde al estudio del ente es la de su valor y dignidad con relación a las demás ciencias.
55
Metafísica:
Ciencia supra-empírica que trasciende del dominio material y sensible.
56
Ontología:
No designa otra cosa que el estudio del ente, la ciencia del ser.
57
¿Qué estudia la metafísica?
Estudia al ser en cuanto al ser, según aquello que es preciso para formar la idea de todos los entes.
58
Tratados de la metafisica:
Ontologia, teología natural/teodicea, gnoseología/teoría del conocimiento o metafísica del conocimiento.
59
Ontología:
Estudia al ser en general
60
Teología natural/teodicea:
Estudia la causa del ser (Dios).
61
Gnoseología/teoría del conocimiento o metafísica del conocimiento:
Los alcances del conocimiento del ser.
62
La entidad es: (3)
Inmaterial, inmutable y sensible.
63
¿Qué es el esse o acto de ser?
``` Perfección de todas las perfecciones. Acto de todos los actos Lo que hace que cada cosa sea No es subsistente en sí mismo El ser se da en los entes que son existentes. ```
64
¿Qué son las propiedades trascendentales del ser?
Son coexistentes con el ser
65
¿Qué es el unum?
Es el ser en cuanto a indivisible.
66
Tipos de unidad:
Numérica, trascendental, simple, de composición y de composición y de totalidades
67
Unidad numérica:
Se trata de la no división del ser externo.
68
Unidad trascendental:
Se trata de la no división del ser en cuanto ser.
69
Unidad simple:
únicamente Dios = en Dios su esencia se identifica con su ser.
70
Aristóteles y Tomás de Aquino distinguen entre cuatro operaciones...
Alimentarse, sentir, traslación del lugar y entender.
71
Facultades o potencias orgánicas:
Cuando dependen intrínsecamente de algún órgano corporal como el tacto o la vista.
72
Facultades o potencias espirituales:
Cuando no hay dependencia intrínseca al cuerpo como la inteligencia y la voluntad.
73
Funciones orgánicas o corporales:
Vegetativas, sensitivas, apetitivas o instintivas y motoras. Dependencia intrínseca al cuerpo.
74
Funciones orgánicas vegetativas:
Nutrición, crecimiento y generación.
75
Funciones orgánicas sensitivas:
Sentidos externos e internos
76
Funciones orgánicas apetitivas o instintivas:
Deseos e impulsos
77
Funciones orgánicas motoras:
Movimientos de traslación
78
Funciones no orgánicas:
Esta diversidad de facultades proviene de la diversidad de fines. Inteligencia y voluntad.
79
Actos singulares referentes al fin, medios y ejecución:
1. Volición del bien 2. Decisión 3. Ejecución de la acción
80
¿En que consiste la simple volición del bien?
Consiste en una primera complacencia no deliberada.
81
La simple aprehensión del bien: (volición del bien)
Momento en el que la inteligencia capta lo bueno.
82
Propósito o intención del fin: (volición del bien)
Voluntad para tender a la real posesión de ese bien concreto presentado por la inteligencia como fin.
83
¿De que se trata la deliberación o juicio discretivo acerca de los medios? (La decisión)
Se trata del último juicio del entendimiento práctico mediante el cual la inteligencia se inclina hacia el medio más apto para la consecución del fin.
84
¿Qué es el orden o mandato? (La ejecución de la acción)
Es la ordenación intelectual de las operaciones que se deben realizar para la consecución del fin querido.
85
¿Qué es la libertad?
Falta natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
86
Funciones orgánicas vegetales (Nutrición)
Operación vital para que el ser vivo se mantiene en la vida y consiste la capacidad de mantener la integridad sustancial a través del cambio y sustitución de los materiales que constituyen al ser vivo.
87
Funciones orgánicas vegetales (Crecimiento o desarrollo)
Desarrollo interior cualitativo para que el ser vivo adquiere madurez o forma perfecta.
88
Funciones orgánicas vegetales (Generación)
Transmisión de las características típicas de cada especie a través de la producción de uno o varios individuos.
89
¿Qué es la sensibilidad?
Es el conjunto de órganos y funciones que posibilitan el conocimiento sensible.
90
¿Qué es conocer?
Es una relación entre un sujeto que conoce y una realidad que es conocida.
91
¿Qué es el libertinaje?
Desenfreno en las obras o en las palabras.
92
Libertad:
Capacidad
93
Libertinaje:
Desuso de la capacidad de la libertad.
94
Unidad de composición:
los demás entes = su esencia se identifica con su ser.
95
Unidad de composición y unidad de totalidades:
Potencia y acto/ esencia y ser/ materia y forma.
96
¿Qué es el acto?
Lo acabado, lo perfecto, lo que es, el esse o acto del ser.
97
Tipos de acto:
Puro y mixto
98
Acto puro:
Dios
99
Acto mixto:
humanos, animales, vegetales y minerales.
100
Tipos de potencia:
Objetiva y subjetiva
101
Potencia objetiva:
Todo aquello que no implica contradicción lógica.
102
Conocer es...
Poseer de como inmaterial o intelectual una forma ajena.
103
¿Qué es la forma?
Principio intrínseco de unidad y actividad, aquello por lo que algo es lo que es.
104
Forma sustancial:
Los seres materiales tienen de modo natural la forma gracias a la cual cada ser es lo que es y no otra cosa distinta.
105
Forma accidental:
Se trata de un modo de ser que puede variar, no afecta esencialmente al modo de ser de la cosa.
106
Niveles de conocimiento humano:
Conocimiento sensible y conocimiento intelectual.
107
Conocimiento sensible:
Tiene por objeto el aspecto particular y sensible de las cosas materiales. "Imagen" sensible.