Semestral Flashcards

1
Q

Filosofía instrumental

A

Lógica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Representación intelectual de un ente sin afirmar o negar nada de este

A

Idea o concepto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Operación mental en la que obtenemos un conocimiento nuevo a partir de otros ya establecidos

A

Juicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Representación intelectual de un ente

A

Pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Captada por los sentidos. Común a hombres y animales. Singular: un solo objeto. Llamada imagen.

A

Representación sensible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Captada por el intelecto. Particular del hombre. Universal: aplicable a todos los objetos de una especie . llamar a idea o pensamiento

A

Representación intelectual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acumulación de representaciones

A

Sabiduría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pensamiento sensible

A

Imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pensamiento intelectual

A

Idea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elementos del conocimiento (3)

A

Sujeto cognoscente, objeto cognoscible, representación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Representación interna intelectual

A

Pensamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se basa en una hipótesis expresada en la premisa mayor la premisa mayor, consta de antecedente y consecuente.

A

silogismo condicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se basan en una proposición disyuntiva planteada en la premisa mayor

A

Silogismo disyuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Silogismo que se denuncia de manera incompleta

A

Silogismo de entimema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Silogismo simple, en el cual se añade a una o las dos premisas, información adicional

A

Epiquerema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Encadenamiento de premisas, donde el predicado de la primera, es el sujeto de la segunda; el predicado de la segunda es el sujeto de la tercera y así sucesivamente hasta que en la conclusión se lanza el primer sujeto y al último predicado

17
Q

Encadenamiento de silogismos donde la conclusión del primero sirve como premisa mayor del segundo y así sucesivamente

A

Polisilogismo

18
Q

Consta de tres premisas. La primera es disyuntiva y las otras son condicionales.

19
Q

Razonamiento falso o incorrecto con apariencia de verdad o corrección

A

Sofismas o falacias

20
Q

Sofisma que consiste en usar una palabra o una proposición con doble significado en la misma argumentación

21
Q

Uso ambiguo (abierto) de una o más palabras. (Falacia)

A

Anfibología

22
Q

Sofisma que consiste en tomar como premisa de una argumentación, aquello que se quiere demostrar

A

Petición de principio

23
Q

Demostración de dos proposiciones una partir de la otra y viceversa (falacia)

A

Círculo vicioso

24
Q

Sofisma que consiste en sostener que una proposición es verdadera porque no se ha probado su falsedad o viceversa

A

Ignorancia del asunto

25
Falacias que ocurre al fallar las reglas del silogismo condicional
Falacia del consecuente
26
Falacia que consiste en inferir una ley general tras observar un número limitado de casos
Enumeración imperfecta o falsa generalización
27
Sofisma que consiste en tomar como cualidad esencial lo que eso no es accidental o contingente
Sofisma de accidente
28
Falacia que consta de confundir causa con antecedente
Ignorancia de la causa
29
Falacia que consta de atribuir una propiedad a un objeto por su semejanza con otro que efectivamente posee dicha propiedad
Falsa analogía
30
Contra el hombre
Ad hominem
31
Apelación a la fuerza
Ad baculum (bago)
32
Apelación a las emociones
Ad populum (popular)
33
Apelación a la autoridad
Ad verecundiam (verás... 😈)
34
Apelación a la piedad o misericordia
Ad misericordiam
35
Estructura del silogismo de acuerdo a la cantidad y calidad de sus premisas y de la conclusión
Modo del silogismo
36
Estructura del silogismo de acuerdo a la colocación del término medio
Figura del silogismo
37
Se refiere a la amplitud de una idea en relación con el número de individuos a los cuales se aplica dicha idea
Extensión