Semestral Flashcards
Rasgos de la filosofía
Universal, general
Racional
Crítica ( sin prejuicios)
Que es Etica?
Las normas que rigen nuestra vida
Estética
Arte y su belleza
Axiologia
Valores
Epistemologia
Problemas del conocimiento
Metafísica u ontologia
Temas que rebasan la experiencia
Antropología filosófica
Que es el hombre? Que hago aquí?
Mayeutica
Método de Sócrates para conocer el mundo
Etica
Teoría de las normas que nos rigen
Moral
Practica de la ética, manera de hacer algo
Plano normativo de la moral
Lo que sabes que es correcto hacer
Plano factico de la moral
Lo que haces en base a lo que sabes
Moral filosófica
Practica de principios y valores morales según cada sociedad
Ente axiológico
Quien valora y es valorado
Ente
Cualquier cosa que existe
Juicio de valor
Preferir algo
Valor
Los más elevados y nobles ideales que la humanidad ha perseguido
Juicio ético o moral
Pensar antes de actuar
Eticidad
Dimensión Etica que nos humaniza
Acto moral
Acto voluntario
Sujeto moral
Quien realiza un acto moral conscientemente
Motivo
Lo que te mueve a hacer algo
Conciencia del fin que se persigue
Visualizar tu meta
Conciencia de medios y circunstancias
Hacer buen uso de las herramientas
Decisión, elección y consecuencias
Ultimo paso de un acto moral
Deliberación
Saber asumir las consecuencias
Persona humana
Quien se realiza en valores
Heteronomia
Ausencia de autonomía
El bien según Aristóteles
Lo útil, deleitable e honesto
Diferencia entre la definición de Aristóteles y Hartman
Aristóteles se enfocó en los más básicos y Hartman los profundizó
Jerarquía de valores
Va de manera descendiente dependiendo de el valor que se considera mas bueno
Criterios de Scheler en su jerarquía
Duración Divisibilidad Fundamentacion Profundidad Relatividad
Valores objetivos
MAX SCHELER Y NICOLAI HARTMAN a Existen por si y en si - absolutos - inmutables - universales
Valores subjetivos
FCO BRENTANO FEDERICO NIETZCHE RUDOLF HERMAN Y JULIANA GONZÁLEZ No existen sin sujeto. Solo para mi - relativos - situacionales - creaciones dinámicas
Antivalor
Valor negativo
Polaridad de valores
A cada valor positivo equivale un negativo
Virtud
Practica de valores Elementos: - el hábito - finalidad (capacidades) - prudencia (conciencia)
Libertad
Actuar conscientemente y tomar decisiones
Igualdad
Mismo derechos y oportunidades
Justicia
Dar a cada quien lo que merece
Prudencia
Actuar de la mejor manera de acuerdo al contexto
Derechos humanos
Condiciones mínimas de vida de las que todos debemos gozar
Características de los derechos humanos
Universales- de todos Prioritarios- para proteger Innegociables- no se niegan a nadie Incondicionales- sin condiciones Inalienables- no se pueden intercambiar, vender ni comprar
Clase social por la que empiezan los derechos humanos
Burguesía
Nombre de los derechos civiles y políticos según los liberalistas
Cartas de triunfo porque son exigencias prioritarias
Los derechos económicos sociales y culturales hacen referencia a
La libertad
Que es la declaración internacional de derechos humanos?
Un documento para atenuar las violaciones de los derechos humanos
Causas de violacion de derechos humanos
Malos instrumentos de vigilancia, funcionarios, corrupción, falta de valores
Derechos civiles y políticos
Libertades que nadie debe violar ni impedir
Derechos económicos, sociales y culturales
Condiciones de vida digna mínimas
FILOSOFÍA
Disciplina que te ayuda a entender al mundo