semestral Flashcards
norma que una persona se otorga a si misma descuerdo a su reflexion
etica
definicion real de etica
ciencia que estudia la bondad o maldad del los actos humanos
objeto material
conducta humana
objeto formal
bondad o maldad
porque es un paradigma fundamentado
porque la fundamentacion de los modelos eticos se realizan por medio de la RAZON, no por experimentos
normal de hecho
lo que suele suceder
normal de derecho
lo que debe suceder
observacion(1)
captar la conducta humana
evaluacion (2)
juicio valor moral
percepcion axiologica
descrubir de manera personal los valores superiores
verstand- intelecto
inteligencia que analiza, razona, y percive un significado
verstand
capta el concepto de un valor, mas no el valor en si mismo
capta la realidad sin necesidad de cocneptos
vernunft
criterio que sirve al hombre para orientar y elegir su propia conducta
etica
placer
satisfaccion de las necesidades vitales del hombre
super yo
principios, leyes, valores dados en la infancia
Ellos y el Super Yo
Ellos–busca el placer
Super Yo – cumplimiento de las normas
el super yo y la ley
defecto– rigidez y falta de adecuacion a los casos singulares
criterio legal
su criterio esta apegado a lo que dice el codigo, justificacion del acto (adecuacion del mismo)
criterio axiologico
actuar por propio convencimiento
criterio basado en el super yo
este criterio se caraxteriza por que el sujeto se guia en sus decisiones a partir de su percepcion axiologica
YO PROFUNDO
nucleo del ser humano, la persona, plano del ser
inportancia del super yo
1– incremento de valores
2– mayor sentido de responsabilidad
3–descubrimientos de valores humanos
psicologia
ciencia q estudia el comportamiento humano desde el punto de vista del proceso mental q lo origina
sociologia
estudia los paradigmas o patronesde la conducta humana en nivel global de la sociedad
derecho
conjunto de normas que rigen la conducta humana
actos humanos
ejecutados concientemente y libremente, nivel racional
actos del hombres
actos que carecen de valor moral, conciencia y libertad
FIN
intencion - objetivo - finalidad
fin proximo
subordina a otros
fin ultimo
no subordina a nadie
fin intermedio
subordina al ultimo y al proximo
fin intrinseco del acto
accion misma con su propia naturaleza
fin del sujeto que ejecuta el acto
fin que intenta el autor de la accion
felicidad (autor)
realizacion y ejercicio d las facultades y capacidades humanas
felicidad sensible
experiencia de satisfaccion a partir de los sentidos
felicidad espiritual
correcto funcionamiento de potenciales humanas
felicidad profunda
prviene del nucleo de la identidad personal
para ser correctamente entendida, tiene que ir paralela com el sentido axiologico y el sentido de responsabilidad
libertad humana
postura que niega la libertad humana
determinismo
porque la libertad se ejerce en funcion de valores
porque actuaf libremente significa inclinarse, adoptar, y realizar un valor
percepcion valor Conceptual
se logra por medio de explicaciones teoricas
percepcion de un valor de forma intuitiva
se logra por medio de uns vivencia en la que se capta ese valor
Libertad-DE
libertad de obstaculos, de restricciones
libertad- Para
para alcanzar un objetivo para algo
la libertad humana es limitada
la libertad humana no es absoluta, existen varios obstaculos que la disminuyen y aveces la nulifican
es obstaculo para la libertad poraue PARA ESCOGER ALGO ES PRECISO CONOCERLO
Ignarancia- ausencia de conocimientos
ignarancia culpable
cuando no Se sabe algo que se deberia saber
ignorancia negavtiva
no saber lo que no seria necesario saber
miedo
perturbacion emocional producida por la amenza de un peligro eminente
ansiedad-angustia
estado de nerviosimo que impide o dificculta la concentracion mental
violencia fisica o psiquica
debilita la libertad porque es dificil oponerse o imposible resistirse
neurosis
arte de hacerse feliz
libertad y sus limitaciones
la defensa de la propia dignidad humana es una necesidad de todo individuo, y ahi no hay libertad
conjunto de normas que recibimos a partir de la educacion acerca de lo que debemos hacer
moral