semestral Flashcards
de donde proceden los electrones que activan las reacciones quimicas de la energia solar durante la fotosintesis
del cloroplasto
en la fotosintesis que molecula es la primera donante de electrones
el agua
que molecula es la aceptora final de electrones
el carbono del CO2
organelo donde ocurre la fotos
cloroplastos
zona del cloroplasto donde se realizan las reacciones del ciclo de calvin
estroma
el CO2 entra en la hoja de la planta a traves de:
las estomas
el oxigeno producido en las plantas sale a traves de:
las estomas
zonas del cloroplasto donde ocurren las reacciones luminosas de la fotosintesis
membrana de los tilacoides
la cadena de transporte de electrones en la fotosintesis ocurre en:
membrana tilacoidal
molecula energetica de la celula
ATP
proceso por el cual las celulas vegetales transforman la energia luminica en energia quimica
fotosintesis
pigmento que tiene la capacidad de absorber la energia de la luz solar
clorofila
proceso anaerobico en el cual se rompe la glucosa en dos moleculas de acido piruvico
glucolisis
importacia de la fotosintesis
si no se realiza no obtenemos oxigeno, lo cual es vital para sobrevivir
durante esta reaccion se sintetiza el TP, se lleva a cabo la fotolisis del agua y se libera oxigeno
etapa luminosa
proceso de la respiracion aerobica donde se obtiene el ATP
fosforilacion oxidativa o ciclo de krebs
inductria de proceso anaerobico de la fermentacion
panaderias, yogurt, licorerias, queserias
formulas quimicas de la fotosintesis y la resp celular
F:Co2 + H2O — Glucosa + oxigeno+ ATP
RC:Glucosa + O2 — Co2 + H20 + ATP
relacion fotosintesis y resp celular
el rpoducto final de la fotosintesis es la glucosa la cual es la fuente de alimentacion para que se lleve a cabo la resp celular
en la fase luminosa se emplean moleculas de:
para ser transformadas en:
agua, clorofila y proteinas.
NADH, ATP y oxigeno
fases de la resp celular
glucolisis, ciclo de krebs, fosforilacion oxidativa
primera y segunda fase de la glucolisis
inversion de energia, rendimiento energetico
el ciclo de krebs se realiza en:
el ciclo empieza cuando la molecula del:
se combina con:
para formar:
la matriz mitocondrial.
acido oxalacetico.
acetil COA.
acido citrico.
que son los factores abioticos
los factores de un ecosistema que no tienen vida
etapas de la fosforilacion oxidativa, y su funcion
cadena de transporte de electrones. transporta electrones.
quiosmosis. produce los ATP
5 factores abioticos
aire. oxigeno y otros gases
humedad. cantidad de agua en el suelo o aire
suelo. capa superficial de la zona terrestre
luz. radiacion electromagnetica emitida por el sol
temperatura. medida de energia cinetica en algo
factores bioticos ejemplos
plantas, animales y bacterias
caracteristicas de los seres vivos
estan compuestos por celulas, homeostasis, reproduccion, interaccion con el entorno, funciones vitales, constitucion quimica
en que grupos se clasifican los seres humanos
bacteria, archaea, eucarya
fenomenos fisicoquimicos
fisicos, quimicos, fisicoquimicos
la materia se mueve desde los organismos hacia los elementos fisicos y quimicos
flujo de la materia
por que estan cosntituidos los niveles troficos
productores, consumidores primarios, secundarios y terciarios, y los descomponedores
productividad de un ecosistema
capacidad que tiene un ecosistema para producir biomasa
definicion de biomasa y como se mide en un ecosistema
es la energia convertida en masa y se mide en kcal/ m2 al año
es la cantidad de biomasa que las plantas y algas fotosinteticas van añadiendo con el tiempo
productividad primaria
es la biomasa generada por los consumidores o por los descomponedores
productividad secundaria
niveles de organizacion ecologica
individuo, poblacion, comunidad, ecosistema
interacciones ecologicas
intraespecificas e interespecificas
formulas:
ciclo del cabrono. produce carbono suficiente para la respiracion celular
resp celular. es importante el intercambio del carbono pq de lo contrario nos moririamos por falta de oxigeno
completas las oraciones:
CO2, oxigeno, resp celular, ATP y oxigeno.
importancia de los ciclos biogeoquimicos
ayudan a la construccion de ecosistemas y comunidades
los dos organismos se benefician. hormigas y pajaros en un arbol
mutualismo
uno se beneficia y el otro se perjudica. gusanos y crías de un pajaro
parasitismo
solo un organismo se beneficia. una telaraña
comensalismo
uno se ve perjudicado cuando el otro impide que crezca. un arbol grande y una planta pequeña
amensalismo
un organismo se come a otro. araña atrapa insectos
depredacion
dos o mas organismos se pelean por un recurso limitado. un leon y un jaguar por una presa
competencia