SEMESTRAL Flashcards
Cartas
mapas destinados normalmente a la navegación aérea o marítima
escala
razón de semejanza entre el terreno y su representación sobre el plano
fotogrametria
ciencia por medio de la cual a partir de la fotografía de terreno se consigue deducir su planta y su alzado, llegando a formar un plano topográfico del mismo
datos que se pueden encontrar en un archivo raster para cada pixel de una imagen satelital
intensidad de la radiancia, posición, forma, textura, capacidad espectral
proyección cartográfica
cada una de las posibles transformaciones definidas por
funciones directas para pasar del elipsoide al plano y viceversa
población
grupo de elementos o eventos similares que son de interés para alguna pregunta o experimento
muestra
subconjunto de casos o individuos de una población
dos razones por las cuales se realizan observaciones meteorológicas
preparación en tiempo real de análisis meteorológico, predicciones y avisos de tiempo violento, estudio del clima, operaciones sensibles a las condiciones meteorológicas, estudios de hidrología, meteorología agrícola, investigaciones meteorológicas y climáticas
tres escalas meteorológicas horizontales descritas en la Guía de instrumentos y métodos de observación (OMM, 2023)
microescala o topoescala, mesoescala, escala sinóptica o gran escala, escala planetaria
ejemplo de identificador de estaciones
nombre, alias, código OMM, número o código de la estación, fecha de inicio y final, tipo de estación, información de contacto
conforman los datos geográficos
latitud, longitud y elevación sobre el nivel medio del mar
relieve
es el término que define a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al
fondo del mar.
incertidumbre
es el parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mesurando a partir de la información que se utiliza
es t, C°; T, K.
La unidad de temperatura utilizada en las observaciones meteorológicas según el Sistema Internacional de Unidades (SI)
presión atmosférica estándard
1013.250 hectopascales.
paralelo
intersección del geoide terrestre con un plano perpendicular al eje de rotación de la Tierra
El sistema de gestión de calidad
conjunto de procesos y responsabilidades claramente definidos que hacen que una empresa o institución funcione debidamente
medición
proceso que consiste en obtener experimentalmente uno o varios
valores que pueden atribuirse razonablemente a una magnitud.
sesgo instrumental
diferencia entre la media de las indicaciones repetidas y un valor de referencia
error aleatorio
es el componente de medida que, en mediciones repetidas, varía de manera impredecible
representatividad de una observación
es el grado de exactitud con el que describe el valor de una variable necesaria para una finalidad específica.
el mantenimiento de una estación
se debe realizar con regularidad
características de los instrumentos meteorológicos
fiable, estable, de fácil funcionamiento, calibración y mantenimiento, durables
temp absoluta del punto normal del hielo
273.15°C
los errores en los patrones nacionales, internacionales y de trabajo pueden ser
desdeñables
exactitud de la medición
grado de concordancia entre el resultado de una medición y un valor verdadero del mesurando
valor verdadero
es posible aproximarse a el tomando la media de un gran número de mediciones independientes realizadas cuidadosamente
El error sistemático
es el componente del error de medida que, en mediciones
repetidas, permanece constante o varía de manera predecible.
Los metadatos
sirven para conocer información sobre un emplazamiento y los instrumentos instalados tales como la exposición real, el tipo y la condición del equipo y su funcionamiento y las circunstancias de las observaciones y los cambios
que se puedan da
homogeneidad
Con el tiempo, la homogeneidad de las observaciones puede permitir a los usuarios emplear eficazmente los datos de estaciones para efectuar estudios climáticos a pesar de no ser representativas en escalas de entre unos pocos metros y 100 km.
5 equipos utilizados en el levantamiento topográfico
estación total, cinta, flexometro, teodolito, brújula, nivel de mano
3 tipos de mediciones que se realizan en un lev topográfico
distancia, angulo y altura
metodos utilizados en planimetria
metodo por offset, metodo por proyección radial, método por triangulacion o y intersección, método por poligonal cerrada y abierta
cartografia
es la ciencia aplicada que se encarga de reunir, realizar y analizar medidas y datos de regiones de la tierra para representarlas gráficamente con diferentes dimensiones lineales a escala reducida
aerologia
es el estudio de las capas superiores de la atmosfera
topografia
ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la tierra con sus formas y detalles tanto naturales como artificiales
curva de nivel
es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones, normalmente altitud sobre el nivel del mar o profundidad
meridiano
son las semicirjunferencias máx imaginarias del globo terrestre que pasan de polo norte a polo sur
muestreo
es el proceso de seleccionar para un estudio un numero de elementos de un conjunto mas grande
plano
mapa en el que se representa una superficie suficientemente limitada para que se haya prescindido de la curvatura de la Tierra en su formación
consideraciones de recomendaciones para una estación Sinop y climatologica
Cobertura de hierba corta o representativa del área
Elección de un terreno plano no inferior a 25 m por 25 m cuando haya muchas instalaciones
Mantener suficiente distancia de obstáculos tales como árboles y edificios
Contar con todos los instrumentos de observación meteorológica
Evitar laderas empinadas u hondonadas
prácticas recomendadas con el paso del tiempo en un emplazamiento o cuando se cambia de instrumentos o de emplazamiento
Mantener y actualizar regularmente la documentación relativa a los rasgos geográficos y a la exposición del emplazamiento.
Comparar durante un amplio periodo las mediciones de los instrumentos nuevos con los utilizados en el sistema anterior.
inspección
procedimiento que se encarga de revisar que una estación y los instrumentos cumplan con todas las normas nesecarias para su buen funcionamiento.
mantenimiento
procedimiento que se encarga de manipular una estación y los intrumentos con el objetivo de corregir o prevenir cualquiera función que no siga las normas.
trazabilidad
abarca una cadena ininterrumpida y documentada de comparaciones que vinculan el resultado de la medición con una norma de medición convenida internacionalmente
Clasificación de cobertura o usos de suelo
Superficies artificiales
Superficies agrícolas
Vegetación natural y áreas abiertas
Humedales
Cuerpos de agua
declaraciones sobre inspección
Las inspección buscan cerciorarse que los observadores son competentes.
La inspección busca cerciorarse que los metadatos se mantienen actualizados.
fuentes de error en las mediciones meteorológicas
Errores en los patrones nacionales, internacionales y de trabajo (pueden considerarse desdeñables para aplicaciones meteorológicas)
Grado de eficacia de la garita meteorológica, que debería garantizar que el aire de la garita se encuentre a la misma temperatura que el aire inmediatamente circundante. Cuando el diseño de la garita es adecuado, este error es pequeño, pero la diferencia entre una garita eficaz y otra ineficaz puede ser de 3 °C o más, en algunas circunstancias.
No linealidad, deriva, repetibilidad y reproducibilidad en el termómetro sobre el terreno y su transductor (según el tipo de elemento de termómetro)
Grado de eficacia de la transferencia de calor entre el elemento del termómetro y el aire en la garita meteorológica, que debería garantizar que el elemento se encuentra en equilibrio térmico con el aire