Semana 5 - Grecia Flashcards
La historia de la cultura griega se divide en varias etapas, cada una con ciertas características que influyeron en su proceso histórico, se mencionan algunas características, indique de qué periodo se trata:
- Etapa talosocrática ciudades Cnosos y festos, divinidades femeninas e invasión de ciqueos.
- expansión Miceno, fundación de Micenas (época de Troya) invasión de jonios y darios
- etapa de invasiones indoeuropeas, retroceso cultural
- Origen de las polis (sinocismo) Dorios Esparta, Jonios - Atenas
- Auge y caída de las polis griegas
- Alejandro Magno, imperio macedónico y fin persa
- Cretense minóico
- Creto Micénico
- Edad oscura
- Edad arcaica
- Edad clásica
- Periodo helenístico macedónico
Lacedomonia o Laconia ubicada en el Peleponeso y fundada por los dorios (doritos) tiene una estructura política curiosa, que como base es la eunominia (igualdad de todos ante la ley)
El primero, es la Gerusia, segundo la Apella y tercero el Eforos. Mencione en qué consiste
a asamblea
Se llamaba Apella y estaba formada por todos los ciudadanos varones.
Se reunía una vez al mes.
Los ciudadanos votaban gritando “sí” o “no”.
Se discutían y aprobaban leyes.
La gerusía
Era un consejo de ancianos formado por 28 miembros y los dos reyes.
Los miembros eran elegidos de por vida y debían tener al menos 60 años.
Estudiaban y preparaban leyes.
También actuaban como tribunal para juzgar delitos graves.
Los éforos
Eran un comité ejecutivo de cinco magistrados elegidos por sorteo.
Servían un máximo de un año y no podían ser elegidos de nuevo.
Vigilaban a los ciudadanos y a los reyes.
Además, Esparta tenía dos reyes, o diarcas, que eran sacerdotes de Zeus y jefes militares.
Se llamaba Apella y estaba formada por todos los ciudadanos varones.
Se reunía una vez al mes.
Los ciudadanos votaban gritando “sí” o “no”.
Se discutían y aprobaban leyes.
Los éforos
Eran un comité ejecutivo de cinco magistrados elegidos por sorteo.
Servían un máximo de un año y no podían ser elegidos de nuevo.
Vigilaban a los ciudadanos y a los reyes.
Además, Esparta tenía dos reyes, o diarcas, que eran sacerdotes de Zeus y jefes militares.
Recuerda la pirámide de las clases sociales de Esparta, pequeñas pistas:
aoiiii
pericos
idiotas
Homoioi ciudadanos espartanos con derechos
Periecos extranjeros sin derechos políticos pero podían casarse y tener propiedades
Ilotas esclavos que no podían ser vendidos o regalados, propiedad del estado