Semana 4 y 5-Salud-Enfermedad y HNE Flashcards
La HNE son:
Acontecimientos biológicos desde la primera interacción con los estímulos provocadores o causantes de la enfermedad hasta los cambios que produce en la estructura y función del organismo desarrollando la enfermedad y hasta que ocurre el desenlace por curación, paso a cronicidad o muerte.
La OMS en 1948 definió Salud-Enf
“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”
La triada epidemiológica se compone de:
agente
huésped
ambiente
Cuando la triada epidemiológica se encuentra en equilibrio
El individuo esta en un periodo pre patogénico
Cuando se pierde el equilibrio se produce el período ______
Patogénico
Los agentes son factores causales que están presentes en el medio ambiente y ….
Pueden provocar enfermedades al huésped
Un agente es cualquier sustancia viva o inanimada que su presencia o ausencia
Es la causa inmediata o próxima a una enfermedad
A los agentes bilógicos se les mide:
- Su patogenicidad: capacidad de producir enfermedad,
- Su virulencia: grado de malignidad o toxicidad
- Su poder antigénico que es su capacidad de producir respuesta inmunológica en el huésped
Factores del huésped determinan:
Su susceptibilidad o inmunidad
El ambiente se refiere a:
Todos los elementos que son externos al huésped
La historia natural de la enfermedad tiene dos períodos:
periodo pre patogénico y periodo patogénico
El período patogénico se inicia cuando:
se rompe el equilibrio de la tríada ecológica y el huésped es afectado por la enfermedad
El periodo patogénico puede subdividirse en dos etapas:
- Etapa subclínica o de incubación (enf. infecciosas) o de latencia (enf. crónicas)
- Etapa clínica
La etapa subclínica:
•Se caracteriza porque existen lesiones anatómicas o funcionales pero el paciente aún no percibe síntomas o signos
La etapa clínica se divide en tres periodos:
- Período prodrómico (síntomas y signos general)
- Período clínico (síntomas y signos específicos)
- Período de resolución (etapa final de la enf., desaparece, se vuelve crónica o fallece)
El horizonte clínico es:
Cuando se presentan síntomas o signos clínicos en el momento en el que aparece la primera manifestación de la enfermedad.
La prevención son las medidas destinadas a:
Prevenir la aparición de la enfermedad tales como la reducción de factores de riesgo y a detener su avance atenuando sus consecuencias
En el período prepatogénico ya se padece la enfermedad V/F
Falso, apenas se hacen acciones de prevención primaria (fomentar la salud)
En el periodo patogénico es cuando hacemos un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno o de inmediato y tratamos de limitar el daño. V/F
Verdadero
En la prevención terciaria aplicaremos medidas de rehabilitación. V/F
Verdadero
Prevención secundaria es el diagnóstico precoz de la enfermedad sin manifestaciones clínicas y al tratamiento oportuno. V/F
Verdadero, se pueden lograr a través del examen médico periódico y la búsqueda de casos con pruebas.
La protección específica son:
medidas que protegen y previenen la aparición de alguna enfermedad:
- Protección contra carcinógenos
- Protección contra alérgenos y radiación
- Eliminación de focos infecciosos.
Lo ideal sería aplicar las medidas preventivas en la fase preclínica cuando aún el daño al organismo no está tan avanzado y por lo tanto los síntomas no son aún aparentes cuando se trata de enfermedades crónicas. V/F
Verdadero
¿Qué es la limitación del daño?
Permite controlar la transmisión de la enfermedad y la prevención de complicaciones y secuelas, acorta los períodos de incapacidad.
La prevención terciaria se refiere a:
Acciones relativas, recuperación de la enfermedad clínicamente mediante un correcto diagnóstico, tratamiento y rehabilitación física, psicológica y social.
La palabra salud proviene del latín:
“Salus” y “Salvatio”, es decir salud y salvación
En la actualidad, el término salud …
” esta medicalizado y asociado a un patrón ajustado a determinados estándares físicos, biológicos y psicosociales que debe cumplir un determinado individuo o grupo de individuos, para ser considerado “saludable” es decir dentro del rango llamado “normalidad biológica”.
En el periodo prepatogénico la enfermedad…
aún no se ha desarrollado como tal (etapa de susceptibilidad).
En el periodo patogénico de la enfermedad…
• Todas las circunstancias y características anteriores coinciden en un huésped susceptible y en un momento determinado del tiempo, rompen el equilibrio ecológico y el huésped es afectado directamente
Enfermedad es:
Un proceso de evolución de signos y síntomas
En la Primera Revolución Epidemiológica S. XIX las enfermedades infecciosas …
Ocasionaron tres quintas partes de las muertes cardiovasc, cáncer y accidentes.
En la Segunda Revolución Epidemiológica S. XX acontecieron las pandemias epidemiologicas causadas por …
drogas, violencia, ETS, SIDA, depresión, suicidio etc…
La transición epidemiológica pertenece a la ultima revolución epidemiolog y se refiere a:
Malos estilos de vida occidentales