Semana 4-Parásitos Flashcards

1
Q

Habita en la superficie/interior de otro hospedador del que obtiene sustancias nutritivas y un ambiente deseado

A

Parásito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los parásitos son uni/pluricelulares?

A

Ambos unicelulares/pluricelulaes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

(V/F) los parásitos son parte del reino protista solamente

A

Falso, protista y animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿El parásito es de mayor/menor tamaño que el huésped?

A

Es de menor tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parásitos facultativos

A

De vida libre y pueden tener una etapa viva fuera del huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parásitos obligatorios

A

Requieren del huésped para sobrevivir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de parásitos obligados

A

Tenias, piojos, amebas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ectoparásitos

A

Encontrados en superficies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Infestación de parásitos

A

Ectoparásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se encuentran dentro del huésped y causan infección

A

Endoparásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Chinches, pulgas y piojos son ejemplos de esta clasificación de parásitos

A

Ectoparásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las tenias son ejemplos de esta clasificación de parásitos

A

Endoparásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alberga la forma adulta/reproducción sexuada

A

Parásitos definitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alberga a las larvas que son la forma inmadura de un parásito pues no alcanza la madurez sexual

A

Parásitos intermediarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Animalia se divide en: (2)

A

Helmintos y artrópodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Helmintos se divide en: (2)

A

Nematelmintos y Platelmintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Platelmintos se divide en: (2)

A

Tremátodos y céstodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Organismos unicelulares rodeados por una membrana celular, RER, vacuolas, gránulos, cilios y flagelos

A

Protozoarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Organisos multicelulares, alargados y simétricos, tienen tegumentos** y sistemas excretores y nerviosos primitivos

A

Helmintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son organismos multicelulares complejos que producen enfermedades invasivas o superficiales, incluye protozoarios y helmintos

A

Artrópodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismos de contagio de los parásitos

A

Ingestión de huevos y larvas del parásito
Transmisión por un vector
Penetración por larvas
Contagio directo
Contacto sexual
Transfusiones, transplantes (placenta)
Fómites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

(Protozoarios/Helmintos)
-Pertenecen al reino protista
-Son eucariotas
-Son unicelulares
-No se ven en colonias

A

Protozoarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Metabolismo de los protozoarios

A

Anaerobio facultativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Reproducción de los protozoarios

A

Reproducción sexual y asexual
Por fisión binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
(Protozoarios/Helmintos) Tienen un núcleo central
Protozoarios
26
Que contiene el endoplasma de los protozoarios
Los nutrientes
27
Qué contiene el ectoplasma de los protozoarios
Los organelos de locomoción (cilios, flagelos y pseudópodos)
28
Es la forma activa del protozoario
Trofozoito
29
En esta forma se alimenta, reproduce, moviliza y ejerce la acción patógena
Trofozoito
30
Forma la resistencia y transmisión
Quiste
31
(Protozoarios/Helmintos) Tienen un solo huésped y pueden sobrevivir en el ambiente
Protozoarios
32
Forma infectiva de los protozoarios
Trofozoito
33
Forma inefectiva de los protozoarios
Quiste
34
Protozoarios flagelados
Supergrupo Excavata
35
Especies unicelulares Forman quiste y trofozoito Se reproducen por fisión binaria Tiene respiración anaerobia facultativa
Flagelados y ciliophora
36
Se nutren por difusión simple/citoplasma
Flagelados
37
Parabasólidos Diplomonadas Kinetoplástidos
Flagelados
38
Protozoarios psudópodos
Supergrupo Amebozoa
39
Especies unicelulares De vida libre en ambiente acuático (jugos, ríos, albercas) Forman quiste y trofozoito Se reproducen por fisión binaria Tiene met. anaerobio facultativo
Pseudópodos
40
Protozoarios que se nutren por fagocitosis y pinocitosis
Pseudópodos
41
Protozoarios que tienen cilios
Supergrupo Chromalveolato
42
Unicelulares Forman quistes y trofozoito Se reproducen por fisión binaria Su respiración es anaerobia facultativa
Ciliophora y flagelados
43
Se nutren por citosoma
Ciliophora
44
(Protozoarios/Helmintos) Organismos multicelulares
Helmintos
45
(Protozoarios/Helmintos) Tienen forma plana
Helmintos
46
Tipo de respiración en helmintos
Respiración anaerobia
47
Por esta estructura absorben nutrientes y desechos, solo se encuentra en los platelmitos
Tegumentos
48
Nombre para los gusanos redondos
Nematoda
49
Son multicelulares Cilíndricos y alargados Tiene una capa gruesa que les da protección llamada:
Nemátodos Capa: cutícula
50
Tienen aparato digestivo completo (boca-ano)
Nemátodos
51
(V/F) Los nemátodos tienen organos de fijación
Falso, los nemátodos no tienen órganos de fijación tienen unos dientes que "chupan" la sangre
52
Cuál es el único sistema que NO tienen los parásitos
Sistema circulatorio
53
En este huésped se encuentran las formas inmaduras del parásito
Intermediario
54
Estos parásitos se caracterizan por su cuerpo acintado, plano. Viven en el intestino del huésped y en su extremo anterior (escólex) poseen ventosas para la fijación
Céstodos
55
(V/F) los tremátodos y los céstodos están investidos en un tegumento, la absorción de nutrientes y la excreción de desechos ocurren por el tegumento
Verdadero
56
(Protozoarios/Helmintos) Tienen dos o más huéspedes Definitivo e intermediario
Helmintos
57
Los parásitos se obtienen comúnmente por fuente endógena/exógena
Exógena
58
Estadios de los helmintos
Huevo-larva-adulto
59
Cuál es el otro nombre para los tremátodos
Duelas
60
Tienen forma de hoja, tienen duela hepática y pulmonar y simetría bilateral
Tremátoda/duela
61
Tiene dos huéspedes intermediarios
Tremátoda
62
Cuáles son los 2 huéspedes intermediarios de una tremátoda
Molusco y crustáceo
63
Huésped definitivo vertebrado de los tremátodos
Peces, anfios, aves, mamiferos
64
Órgano que ayuda con la fijación
Ventosas
65
Son hemafroditas
Platelmitos
66
Viven en el intestino del huésped
Céstoda
67
Tiene dos huéspedes intermediarios
Tremátoda o duela
68
Los céstodos tienen un _________ con ventosas que ayudan a la fijación
Escólex
69
Tipos de proglótides
Inmadura Madura Grávida
70
Proglótide llena de huevos
Grávida
71
Reproducción a través de paredes por difusión simple
Céstoda
72
Desprendimiento de una en una progótide
Apólisis
73
Desprendimiento de segmentos en segmentos llenos de huevos
Anapolisis