Semana 4 Flashcards

1
Q

¿Por cuantas vertebras está compuesta la columna vertebral?

A
  • 33 vertebras:
    • 7 cervicales
    • 12 torácicas
    • 5 lumbares
    • 5 sacras (unidas)
    • 4 coccígeas (unidas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Partes de la vertebra:

A
  • Cuerpo
  • Agujero vertebral
  • Pedículo (lo que conecta al cuerpo con las apófisis)
  • Lámina (lo que une a las apófisis)
  • Apófisis transversas
  • Apófisis espinosas
  • Fosita costal superior e inferior (en las torácicas, donde se articulan las costillas)
  • Apófisis y carillas articulares superiores e inferiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes del disco intervertebral:

A
  • Anillo fibroso

- Núcleo pulposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ligamentos de las vertebras:

A
  • Ligamento supraespinoso
  • Ligamento interespinoso
  • Ligamento amarillo
  • Ligamento longitudinal posterior
  • Ligamento longitudinal anterior
  • Adicional: foramen intervertebral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Generalidades de la médula espinal:

A
  • Diámetro de 1 cm
  • Centro formado por sustancia gris (cuerpos neuronales)
  • Periferia formada por sustancia blanca (axones mielinizados)
  • Mide 45 cm de largo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Límite Cefálico:

A
  • Agujero magno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Límite Caudal:

A
  • Cono medular a nivel de L1 - L2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son las intumescencias y a que nivel se encuentran?

A
  • Cervical de C5 a T1

- Lumbosacra de L2 a S3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En cuantos segmentos se divide la médula espinal?

A
  • 31 segmentos

- Cada segmento es un nervio raquídeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿La médula espinal y la columna crecen del mismo tamaño?

A
  • No y, dependiendo de la altura, la médula de alguien puede acabar más arriba o abajo en referencia a la columna, pero, generalmente se acaba a nivel de L1 - L2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Meninges que protegen a la médula:

A
  • Duramadre
  • Aracnoides
  • Piamadre
  • Ligamento dentado (unen a la piamadre con la duramadre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el filum terminal?

A
  • Filamento pial que fija la médula al cóccix.

- Se forma en la cisterna lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la epidural y donde se aplica?

A
  • Usado para administrar analgésicos y anestésicos
  • Se aplica en el espacio adiposo epidural, entre L3 y L4
  • Se usa en trabajos de parto, su efecto no es inmediato y su efectividad dura más tiempo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la anestesia raquídea/espinal/subaracnoidea y donde se aplica?

A
  • Se utiliza para administrar analgésicos y anestésicos
  • Se administra directamente en el LCR, osease, el espacio subaracnoideo
  • Se realiza entre L3 y L4 o L4 y L5.
  • Efecto inmediato y ampliamente usado en cirugías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es una punción lumbar?

A
  • Procedimiento que se realiza para sacar líquido cefalorraquídeo.
  • Propósito es para realizar diagnósticos
  • Se realiza al mismo nivel que la anestesia raquídea?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De que tipo de información se encarga cada parte de la médula?

A
  • La posterior se encarga mayormente de info sensitiva
  • La intermedia es de integración
  • La anterior es info motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Accidentes anatómicos de la médula:

A
  • Surco medio posterior
  • Canal central
  • Fisura ventral (dividen a la médula en dos hemimédulas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

División de la sustancia gris:

A
  • Astas dorsales
  • Asta intermediolateral
  • Asta ventral
  • Comisura gris
  • Comisura blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

División de núcleos de la médula:

A
  • Laminas de Rexed

- Columnas nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación de las columnas de Rexed:

A
  • I a IV > información exteroceptiva
  • V y VI > propiocepción
  • VII > relevo de información
  • VIII > modula la actividad motora
  • IX > genera la actividad motora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación de las columnas nucleares:

A
  • Substancia gelatinosa
  • Núcleo dorsal o de Clarke
  • Columna intermediolateral
  • Núcleo de Onuf
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de neuronas en la médula espinal:

A
  • Principales o de proyección

- Locales o interneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de motoneuronas y donde se encuentran:

A
  • Motoneuronas alpha (a la fibra muscular extrafusal) y gamma (a la intrafusal)
  • Se encuentran en la asta ventral, en los núcleos IX según la clasificación de Rexed
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué tipo de información llevan el grupo de A?

A
  • Tacto y propiocepción
25
¿Qué tipo de información llevan las fibras de los grupos Ad y C?
- Dolor y temperatura
26
¿Cómo se forman los circuitos neuronales de la médula?
- Por interneuronas con un input y por neuronas de proyección con un output.
27
Los arcos reflejos se forman en:
La médula espinal
28
Función y distinción de las fibras musculares:
- Las fibras extrafusales son las que hacen posible la contracción del músculo - Las fibras intrafusales se encuentran dentro de las extrafusales
29
¿Qué son los husos musculares y donde se encuentran?
- Se encargan de censar qué tan estirados se encuentran los músculos, y se encuentran en las fibras intrafusales
30
¿Cuál es la función del reflejo miotático?
- Mantener la contractilidad del músculo cuando se estira
31
Lugares donde se puede comprobar el reflejo miotático:
- Bíceps - Supinador largo - Tendón rotuliano - Tendón de Aquiles
32
División de la sustancia blanca:
- Cordón(columna) anterior - Cordón lateral - Cordón posterior
33
¿De que están compuestas las columnas/cordones?
- Fascículos o tractos
34
Definición de fascículos (tractos) y su división:
- Un fascículo comparte origen, destino y función | - Se dividen en ascendentes, descendentes e intersegmentarios (se quedan dentro de la médula espinal)
35
Tractos ascendentes:
- Sistema de columnas dorsales - lemnisco medio - Sistema anterolateral - Sistema espinocerebelos - Otros de menor relevancia por el momento (espinocervicotalámico, espinotectal, espinorreticular, espinoolivar)
36
Función y localización del sistema de columnas dorsales:
- Se encuentran en la parte posterior, justo a los lados de el surco medial posterior. - Llevan información del tacto fino, propiocepción y vibración (conectadas a discos de Merkel, corpúsculos de Pacini, de Meissner).
37
División de las columnas dorsales:
- Esta el fascículo grácil (más medial) que se encarga de nuestros miembros inferiores, mientras que el cuneiforme (más lateral) se encarga de los miembros superiores y este no se encuentra en las regiones más caudales del cuerpo.
38
Trayecto de las columnas dorsales:
- La primera neurona se encuentra en el ganglio de la raíz dorsal, entran a la médula y suben hasta la médula oblongada - Hacen su sinapsis con la segunda neurona en sus respectivos núcleos, grácil y cuneiforme. - Sus axones decusan (cambiar de lado) y suben por el lemnisco medial - Las segundas neuronas hacen sinapsis con las terceras en el tálamo y estos axones viajan a la corteza somatosensorial primaria
39
Trayecto del sistema anterolateral o neoespinotalámico:
- Se encarga de transmitir dolor y temperatura - Las primeras neuronas se encuentran en los ganglios de la raíz dorsal y hacen su primera sinapsis con la segunda en la asta dorsal en la médula - La segunda neurona sigue por la sustancia gris, decusa por la zona intermedia, sale de la sustancia gris y alcanza el tracto ascendente anterolateral, todo esto en la médula. - Suben y tienen proyecciones en la médula oblongada, en el puente y finalmente en el tálamo.
40
Función del sistema anterolateral:
- Dolor y temperatura
41
Trayecto del sistema espinocerebeloso:
- Las 1eras estan en los ganglios dorsales y hacen sinapsis con las segundas en el núcleo de Clarke. - De estas, una va a decusar contralateralmente y la otra se mantendrá ipsilateral y suben por el cordón lateral. - Estas hacen sinapsis en el puente y entran al cerebelo a través de los pedúnculos cerebelosos.
42
Función del sistema espinocerebeloso:
- Transporta estímulos propioceptivos y de control motor (equilibrio).
43
Tractos descendentes:
- Tracto Corticoespinal - Tracto Rubroespinal - Tracto Vestibuloespinal - Otros tractos no relevantes por el momento (Reticuloespinales, tectoespinal, vía autónoma descendente, vías monoaminérgicas descendentes)
44
Diferencia fundamental entre los tractos ascendetes y descendentes:
- A diferencia del ascendente, los descendentes solo hacen sinapsis con 2 neuronas, en comparación con las 3 que se requieren en el otro.
45
¿Cómo se les llama a las 2 neuronas de los tractos descendentes?
- Motoneurona superior | - Motoneurona inferior
46
Funciones y generalidades del tracto corticoespinal:
- Movimiento ágil, rápido y preciso - Tiene más de un millón de axones - De esos axones, 1/3 provienen de la corteza motora primaria, 1/3 de la motora secundaria y 1/3 de regiones somatosensitivas
47
Trayecto del tracto corticoespinal:
- Bajan ipsilateralmente hasta los pedúnculos cerebrales, bajan por el tallo encefálico hasta la médula oblongada donde forman las pirámides. - Decusan contralateralmente en lo que conocemos como la decusación de las pirámides y de ahí van a viajar por la médula espinal. - Forma dos tractos medulares: el lateral y el anterior - Al llegar a la altura deseada, se van a los músculos
48
¿Cómo se forman ambos tractos del corticoespinal?
- Fibras contralaterales forman el tracto corticoespinal lateral. - Fibras ipsilaterales forman el tracto corticoespinal anterior
49
¿Qué músculos van a inervar las fibras laterales?
- Inervan músculos distales precisos
50
¿Qué músculos van a inervar las fibras ventrales (tracto anterior)?
- Inervan músculos axiales (posición)
51
¿Dónde terminan los axones del corticoespinal en la médula?
- En los núcleos IX, donde se encuentran las motoneuronas.
52
¿De donde proviene el tracto rubroespinal?
- Del núcleo rojo, como el nombre indica
53
¿De donde recibe información el núcleo rojo?
- De la corteza motora primaria y del cerebelo
54
Función del tracto rubroespinal:
- Corrección del movimiento sobre todo del corticoespinal | - Facilita la actividad de los flexores e inhibe la de los extensores
55
Trayecto general del tracto rubroespinal:
- La información baja de la corteza, llega al mesencéfalo donde se encuentra el núcleo rojo. - Baja por la médula, en un tracto pegado al corticoespinal, decusa a las astas ventrales y de ahí a los músculos.
56
¿Cuál es la particularidad de los tractos vestibulares?
- Son dos núcleos, el medial y el lateral y estos se encuentran en el puente. - Tiene proyecciones ipsilaterales en ambos núcleos y una contralateral (medial).
57
¿De dónde reciben información los tractos vestibulares?
- Oído interno.
58
Función del tracto lateral y del medial:
- (Lateral) Facilita actividad de los extensores e inhibe actividad de los flexores. Ayuda a mantener la posición erguida. - Actúa en la posición de la cabeza.
59
Trayecto de los tractos vestibulares:
- El lateral tiene su proyección ipsilateral a la asta ventral izquierda - El medial tiene proyecciones bilaterales, tanto ipsilateral como contralateral, en las astas ventrales.