SEMANA 3 Y 4 Flashcards

1
Q

¿A qué corresponde el nivel ABIÓTICO?

A

Materia no viva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué corresponde un nivel BIÓTICO?

A

Materia viva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los ocho niveles de organización son…

A
  1. macromoleculas
  2. Complejos supramoleculares
  3. Organelos
  4. Célula
  5. Pluricelular
  6. Individuo
  7. Población
  8. Comunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son las macromoléculas?

A

Carbohidratos, lípidos, proteinas y ácidos nucléicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los complejos supramoleculares?

A

Son la combinación de macromoleculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tejidos, organos, aparatos y sistemas son parte de…

A

El nivel Pluricelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los tejidos?

A

Es el conjunto de células de origen o forma parecida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el conjunto de tejidos

A

Órganos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la combinación de órganos que no tienen que se iguales, pero trabajan en conjunto para lograr una función biológica

A

Aparatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Un sistema es…..

A

el conjunto de órganos parecidos pero realizan funciones independientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es capaz de reproducirse, adaptarse y responder a estímulos externos

A

Individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Una población esta formada por…

A

un conjunto de individuos de la misma especie capaces de reproducirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que son las células adaptables?

A

Son aquellas que pueden modificar su estructura como su funcion para adaptarse a su entorno que contantemente esta cambiando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

+Pared celular
+Tienen cloroplastos
+Tienen vacuolas
Son características de las….

A

Plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forman parte de la vida insensible

A

Plantas y hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son heterótrofos (consumen materia orgánica para vivir)

A

Hongos y animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tienen una membrana celular con celulosa y ergosterol

A

Hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son características de….
+ Pared celular con quitina
+ Hay unicelulares y pluricelulares
+ Viven prácticamente en todos lados

A

De los Hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuales son los dos tipos de reproducción de los hongos?

A

Asexual y sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿ A qué corresponde la reproducción asexual de los hongos?

A

Gemación y mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué corresponde la reproducción sexual de los hongos?

A

Formación de esporas sexuales y meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los tres tipos de vida de los hongos?

A

Saprobiontes, simbiontes y comensales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son los saprobiontes?

A

Son aquellos que se nutren de materia viva, muerta o en descomposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son hongos que viven pegados a otros organismos. Pueden unirse a las raíces de árboles, cediéndoles sales y agua, a cambio de tomar materia orgánica.

A

Simbiontes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Microorganismos que se desarrollan en estrecha relación, en la que uno de los participantes obtiene beneficios mientras que el otro ni se beneficia ni resulta perjudicado
Comensales
26
Todos los mohos y levaduras tienen una pared celular externa rígida formada por polímeros específicos los cuales son...
Glucanos, mananos y quitinas
27
¿Qué es un hospedador ?
Es aquel organismo que da albergue y/o alimento a otro.
28
¿Qué es un parásito?
Es un microorganismo que vive en el exterior o interior de un hospedador del cual se beneficia sin dar nada a cambio
29
¿Que ocurre cuando con el hospedador cuando existe un parasito dañino (patogeno)
Va a afectar al hospedador
30
¿De qué esta compuesta la estructura de un hongo?
De hifas (pseudohifas) y micelios
31
Es el conjunto de Hifas
Micelio
32
¿Qué son las hifas?
Unidades estructurales de los hongos (filamentos)
33
Caracteristicas de las hifas
+Pueden ser septadas o no +Pueden ser uniporadas o no
34
¿Qué significa que una hifa este septada?
Significa que posee una pared interna que divide la hifa en células
35
¿Cuáles son los tipos de hongos ?
Setas, mohos y levaduras
36
Son causa importante de enfermedades en el ser humano
Hongos
37
Tipo de hongos macrosópicos (visbles al ojo humano)
setas
38
Los mohos son...
Un tipo de hongo multicelular que usa sus hifas como brazos para expandirse
39
Se reproducen mediante gemación o fisión, forman pseudohifas y pueden ser esfericos, ovoides o cilíndricos
Levaduras
40
Características de una célula Protista
+Eucariotas +Unicelulares +Móviles
41
Son grupos de ...... * Mastigophora * sarcodinia * Cilliophora * Apicomplexa
Protistas
42
es el grupo de protistas que tienen flagelos que permiten el movimiento y un núcleo típico
Mastigophora
43
Son pseudópodos, tienen núcleo típico y obtienen nutrientes mediante la fagositosis
Sarcodinia
44
Tienen cilios, macronúcleos y micronúcleo y se alimentan por la "boca"
Cilliophora
45
Son el grupo de los protistas que no se mueven y son parasitos obligados
Apicomplexa
46
Es un organismo parásito que no puede completar su ciclo de vida sin explotar un huésped adecuado
Parasito obligado
47
Es un tipo de parásito que vive como parásito pero también puede tener vida libre
facultativo
48
Tipos de huesped
Definitivo e intermedio
49
¿Qué es un huesped definitivo?
Es aquel que gaurda al parásito en su forma adulta o en formas sexuadas maduras
50
¿Qué es un huésped intermedio?
Es el que guarda parásitos en su forma larvaria o forma asexuadas o inmaduras
51
no presentan un núcleo delimitado por una membrana en cuyo interior se alberga el material genético
Procariotas
52
Las células eucariotas
Tienen un nucleo perfectamente delimitado y rodeada de una membrana con una bicapa formada a partir del retículo endoplasmico
53
Es el organismo más abundante y diverso en el planeta
Bacterias
54
La bacterias se clasifican según su....
1. Forma 2. Pared celular 3. Apéndice externo 4. Según su metabolismo 5. Según su mecanismo de división 6. Según su filogenia
55
¿Cuáles son los tres tipos de formas que tienen las bacterias?
Coco, bacilo y espiral
56
¿Cuáles son los tres tipos de pared celular que pueden tener las bacterias?
Gram positivo, gram negativo o sin pared
57
¿Por que se caracteriza el gram positivo?
Porque cuando se aplica la tincion de gram si se tiñen pues tienen paredes sencillas
58
En la tincion de gram cuando son negativas ....
No se tiñen, pues tienen paredes más complejas que impiden que el tinte penetre.
59
Tienen una capa de peptidoglicano (capa de carboidratos con proteinas)
Gram positivo
60
Bicapa lipidica y menor capa de peptidoglicano
Gram negativo
61
¿Qué son las bacterias micoplasma ?
son bacterias que carecen de pared celular.​
62
¿Cuáles son los tipos de apéndices externos?
Flagelos, fimbrias y pili
63
¿Qué son los flagelos?
son los "brazos" que permiten la movilidad de la bacteria y pueden estar en solo uno de los lados de la célula o en toda
64
Fibras que ayudan a las bacterias a pegarse a superficies de la célula
Fimbrias
65
Estructura tubulares de las bacterias por donde puede pasar el DNA de una celula a otra
Pili
66
¿Cúales son los cuatro tipos de metabolismo de las bacterias?
Fotolitoautotrofos Quimiolitoautotrofos Quimiorganoheterótrofos Fotorganotrofas
67
¿En qué consiste el metabolismo de los Fotolitoautotrofos?
En obtener energia de la luz mediante la fotosintesis. liberan dióxido de carbono
68
Tipo de metabolismo de las bacterias en la cual obtienen energía mediante la degradación de compuestos inorgánicos.
Quimiolitoautotrofos
69
¿Qué es la Quimiorganoheterótrofos?
Son el tipo de bacterias que obtiene enrgia y nutrientes por la degradación de la materia orgánica
70
es un ejemplo de una bacteria con metabolismo quimiorganoheterótrofo
Salmonela
71
Los utilizan luz como fuente de energía pero degradan materia orgánica
Fotorganótrofos
72
¿Cuál es el mecanismo de división de las bacterias?
Por fisión binaria
73
¿Qué es la fisión binaria?
Es un mecanismo de reproducción asexual propia de los seres vivos unicelulares
74
¿En qué consiste el mecanismo de división de división de una bacteria?
1. El material genético y los organelos de van a duplicar 2. Cada juego de ADN se va a empezar a ir a cada uno de los polos 3. Se activa una proteina que va a ocasionar que se divida el citoplasma y la pared celular 4. Se va a terminar de dividir y se van a obtener dos células hijas (el reparto de plasmidos no es igual)
75
¿Cuáles son los tres tipos de intercambio de ADN en las bacterias?
Conjugación, transformación y transducción
76
¿Qué es la conjugación?
es cuando una bacteria a través del pili da un plasmido a otra célula y así intercambian información
77
¿Qué es la transformación (intercambio de ADN es bacterias)
Se refiere a que una célula viva adquiere e integra pedazos de DNA de otra célula moribunda
78
¿Que es la transducción?
Es cuando un virua transmite DNA a una bacteria y esta lo incluye en su DNA
79
¿Qué es la filogenia bacteriana?
Es la forma en la que se clasifican.
80
envoltura nuclear y muchos orgánulos con distribución y número diferencial según el tipo de célula. estas características corresponden a
Una célula eucariota
81
¿Qué es la mitosis?
Es una forma de división de una célula
82
¿Cuáles son las fases de la Mitosis ?
G1, S, G2 y M
83
La célula crece y duplica sus orgánulos. También hace componentes moleculares que utilizará después.
G1
84
Se sintetizan las histonas, eucromatina rica en guanina y citosina, después la eucromatina rica en adenina y timina y ya al final la eterocromatina se replica
Fase S
85
¿Qué son las histonas?
Son la que enrollan el ADN para hacerlo más corto y ancho.
86
Es el chequeo final en el que la célula termina de crecer y de organizar todo para estar preparado para pasar a la fase Mitotica
G3
87
Pasos de la Fase mitotica
1. Profase temprana 2. Profase tardia. 3. Metafase 4. Anafase 5. Telofase 6. Citosinesis
88
En que consiste la profase temprana?
+ El material genético se empieza a hacer cromosoma gracias a las histonas + El citoesqueleto se desarma y el huso mitotico se empieza a crear + Los centrosomas se empiezan a ir a polos opuestos
89
¿Qué es el huso mitotico?
son los tubitos que van a jalar cada una de las histonas de los cromosomas
90
¿Cúales son los tipos de huso mitotico que existen?
1. cinetocorico o cromosomico 2. centrosoma hasta microtubolos del otro centrosoma 3. centrosoma a membrana
91
¿Cuál es el centrosoma ?
es la unidad de dos centriolos cada uno posee 9 tripletes de microtubulos
92
La profase tardia consiste en....
Los microtubulos que vienen de los centrosomas se unen a los cinetocoros de los cromosomas y los cromosomas se alinean justo en el ecuador
93
¿Qué es el cinetocoro?
es el espacio donde los microtubulos se enganchan a las cromátidas
94
¿Qué es una cromátida?
es uno de los bracitos de los cromosomas
95
¿Qué es la metafase?
Es la fase en la que los centrosomas ya estan en los polos opuestos. Aqui los cromosomas ya estan perfectamente alineados en el ecuador
96
¿Cuál es el centromero?
Es el punto donde se cruzan las dos cromatidas que forman el cromosoma
97
¿Qué es la anafase?
Es cuando los centromeros se dividen, cada cromatida se va jalando a polos opuestos. Los microtubulos empieza a jalar la membrana.
98
¿Qué es la telofase?
Las cromatidas se desenrollan y se ensamblan y reorganizan nuevas envolturas nucleares.
99
¿Qué ocurre en la citosinesis?
Es la parte final, en la que el citoplasma se termina de dividir y forma dos células hijas. Esta fase ocurre al mismo tiempo en la que esta ocuerriendo la telofase y anafase
100
inicia una indentación de la superficie celular
ocurre en la citosinesis
101
¿Qué es el anillo contractil?
es el "cinturon" que se va apretando y va separando a la membrana
102
¿Cuál es el ciclo del centrosoma ?
PRINCIPIOS DE G: separación de centriolos MEDIADOS DE G: se duplican los centriolos PRINCIPIOS DE S: crecimiento de nuevos centriolos
103
¿Con cuanta cantidad de cromosomas termina la mitosis?
dos células identicas c/u con 46 cromosomas
104
¿Qué es la meiosis?
Es el proceso de división de una célula para generar gametos
105
¿en resumen que ocurre en la Profase I?
Ocurrirá el entrecruzamiento y posteriormente la condensación de los cromosomas
106
¿Qué es el entrecruzamiento?
Es cuando los cromosomas homologos van a "convinarse" para formar cuatro cromosomas diferentes
107
¿En cuantas etapas se divide la profase I?
en 5
108
¿Qué ocurre en el LEPTOTENO?
Los cromosomas individuales se van a empezar a medio condensar
109
¿Qué ocurre en el CIGOTENO?
Los cromosomas homologos se van a juntar (aqui ocurre la sinapsis sinaponémica, que es el apareamiento de cromosomas homologos)
110
¿Que ocurre en el paquiteno?
ocurre full el entrecruzamiento y se terminan de combinar las cromátidas para asi formar cuatro cromosomas totalmente diferentes (esto ocurre en el Quiasma)
111
¿Qué pasa en el diploteno?
El complejo sinaptotémico empieza a deshacerse, los cromosomas se van a separar un poco pero los quiasmas los van a mantener aun unidos
112
¿Qué es la DIACINESIS?
Los cromosomas se condensan al máximo y desaparece el núcleo y la membrana nuclear por lo que estos quedan "nadando" libres dentro del citoplasma
113
¿En que consiste la Metafase I?
Los cromosomas se alinean en el ecuador (se termina de formar el huso)
114
¿Qué ocurre en la Anafase I?
El huso va a jalar a los cromosomas homologos a los polos opuestos
115
¿Qué pasa en la TELOFASE I?
Se forma la membrana nuclear y comienza la citosinesis
116
¿Qué es la citosinesis?
Es cuando el citoplasma se divide y resultan dos células hijas
117
tiene una interfase corta
Meiosis II
118
¿Qué ocurre en la profase II?
Se rompe la membrana nuclear y se va a formar el nuevo huso
119
¿Qué ocurre en la Metafase II ?
Los cromosomas se van a alinar en el ecuador
120
¿Qué pasa en la Anafase II ?
Las cromatidas se van a separar
121
¿Qué pasa en la Telofase II?
Se forma la membrana nuclear y comienza la citocinesis
122
¿Cuál es el producto de la Meiosis II?
Cuatro células haploides con 23 cromosomas cda una
123
¿Cuándo inicia la profase I de la meiosis?
Nates del nacimiento
124
¿Qué es la difusión?
Es el proceso por el cual se expande una sustancia para ocupar todo el volumen disponible
125
¿Qué ocurre en la difusión?
Los solutos en una solución se desplazan a cualquier dirección
126
¿Qué es osmosis?
es un fenomeno fisico relacionado con el movimiento pasivo de un disolvente a través de una membrana simple
127
¿Cuáles son las tres situaciones que ocurren en el fenmeno de ósmosis?
* solución hipotónica * solución hipertonica * solución isotonica
128
¿Qué es una solución hipotónica?
es cuando hay menos solutos afuera de la célula que adentro (Una pasa que esta en agua va a hincharse al absorber el execso de agua del exterior )
129
¿Que es una solución hipertónica?
Es cuando hay más concentración de soluto dentro de la célula que afuera. (Una pasa se va a chupar y hacerse chiquita porque va a liberar agua )
130
¿Qué es una solución isotónica?
Es cuando las concentraciónes de soluto son iguales adentro y afuera de la célula
131
¿La difusión y osmosis son tipos de transportes activos o pasivos?
Son pasivos ya que no requieren de energia
132
¿Qué es la difusión facilitada?
Es cuando el soluto es transportado unido a una proteína
133
¿Cómo se le llama a la proteina que transporta el soluto en la difusión facilitada?
Transportador facilitador
134
¿Cuáles son los dos tipos de transportadores facilitadores?
Transportadores y canales proteicos
135
¿Qué es el transporte activo?
Es aquel que depende de energia ya que va en contra del gradiente de concentración
136
¿Cuáles son los dos tipos de transporte activo?
Primario y secundario
137
¿En el transporte activo se hace uso de energia?
Si, ATP
138
¿Cómo funciona el transporte activo Primario?
Es cuando se genera un gasto claro de energía (se convierte de ATP a ADP + Pi ) y gracias a esta energía la proteina transmembrana logra mover moleculas y solutos en contra del gradiente de concentración
139
¿Cuál es el tipo de transporte activo acoplado a hidrólisis?
El Primario ya que se rompe ATP
140
¿En qué consiste el transporte activo secundario?
Es cuando hay un gasto de energia y la molecula se va a transportar en contra del gradiente de consentración, pero el desgaste no ocurre directamente a la par del transporte de la molecula y hay un segundo componente que es transportado
141
dentro del transporte activo secundario existen dos tipos ¿cuáles son estos dos tipos ?
Simporte y antiporte
142
¿En que consiste el transporte simporte?
es cuando movemos la molecula y ion al mismo lado
143
¿Cuál es el transporte antiporte?
es cuando la molecula (que se mueve en contra del gradiente de concentración) y el ion van a lados opuestos
144
¿Qué es la endocitosis y exocitosis?
Es el mecanismo para hacer entrar y salir particulas grandes que no pasan a través de la membrana
145
¿Qué es la exocitosis?
es cuando una vesicula intracelular con material de desecho o material no necesario se fusiona con la membrana plasmática para sacar el contenido al exterior de la célula
146
Sirve como mecanismo para aportar nuevos lípidos a la membrana, pues los lipidos que formaban parte de la vesicula al fusionarse con la membrana se pasan a esta
Exocitosis