SEMANA 3: SERES VIVOS Y ORIGEN DE LA VIDA Flashcards
Conjunto de material de organizacion compleja que tiene la capacidad de desempeñar funciones que manifiesten vida
Ser vivo
Vida
resultado de antiguos eventos por los cuales la materia inerte se organizo para dar origen a las primeras celulas. Tienen variedad de formas, tamaños, aspectos, texturas y colores
Cuales son las 8 características de los seres vivos
- Homeostasis
- Estructura
- Metabolismo
- Organizacion
- Irritabilidad
- Crecimiento
- Adapatabilidad
- Reproduccion
Menciona a los bioelementos primarios
C,H,O,N,P,S, que constituyen el 99%
Menciona a los bioelementos secundarios
Na,K,Ca,Cl, que consittuyen el casi 1%
Que son los oligoelementos
Elementos que constituyen menos del .1% de los seres vivos y son casi todos los elementos de la tabla periódica
después de los bioelementos estos forman estructuras llamadas biomoléculas las cuales se clasifican en 4 grupos menciónalos:
- Carbohidratos
- Lipidos
- Acidos nucleicos
- Proteinas
de las características de los seres vivos menciona de que se habla o da la definición, según corresponda:
Todo ser vivo dispone tiene una disposicion organizada y compleja, aqui la unidad fundamental es la celula, presentan organizacion quimica como los bioelementos y estos constituyen el funcionamiento de los seres vivos
Estructura
de las características de los seres vivos menciona de que se habla o da la definición, según corresponda:
materia organizada en distintos niveles donde los bioelementos se organizan en componentes quimicos mas complejos que cosntituyen las bases para las biomoeculas
organizacion
de las características de los seres vivos menciona de que se habla o da la definición, según corresponda:
Es la suma de todas las funciones que realizan los seres vivos por medio de reacciones quimicas reguladas por enzimas, asi como la transformacion de materia y energia para conservar estructura y funcion celular
Metabolismo
Anabolismo
biosisntesis de moleculas que van desde mas simples a complejas
Catabolismo
Degradacion de moleculas que van desde las mas complejas a las simples y requiere un gasto de energia
Ocurren de manera simultanea y son interdependientes en el metabolismo
Anabolismo y catabolismo
de las características de los seres vivos menciona de que se habla o da la definición, según corresponda:
Homeostasis
capacidad de mantener una condicion interna estable compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio regulado de materia y energia con el exterior y es el estado ideal de todos los sistemas vivientes
de las características de los seres vivos menciona de que se habla o da la definición, según corresponda:
Irritabilidad
capacidad de los seres vivos para responder ante ciertos estimulos del medio ambiente y esto pone en manifiesto el movimientos de los individuos unos ejemplos pueden ser
-Fototropismo
-Geotropismo
-Hidrotropismo
de las características de los seres vivos menciona de que se habla o da la definición, según corresponda:
Aumento de la masa viva , producto de las reacciones metabolicas producidas por el flujo de sustancias a traves del cuerpo de los individuos, incremento del peso y talla y es algo que se da de adentro hacia afuera
Crecimiento
Menciona los 2 tipos de reproduccion
- Asexual: un solo organismo es capaz de generar descendencia y NO existe la variacion genetica (celulas)
- Sexual: Son necesarios los gametos estos se fusionan para dar origen a un nuevo individuo y aqui SI existe la variabilidad genetica
de las características de los seres vivos menciona de que se habla o da la definición, según corresponda:
Adaptacion
Serie de transformaciones a traves del tiempo que experimentan los seres vivos para adecuarse a las condiciones de su medio ambiente y es gradual y progresiva
V/F. Los virus, priones y viroides, se encuentran en la frontera de lo vivo y lo no vivo
Verdadero
Los virus son un tipo de forma viva?
Actualmente todavia esta ese debate de si esta vivo o no vivo pero al ser particulas que causan enfermedades y se multiplican al invadir un organismos estos NO SE CONSIDERAN VIVOS ya que no cumplen con las caracteristicas de los seres vivos
Teoria del origen de la vida la cual es fundada por aristoteles en el cual dice que la vida surgia de cosas inertes como ropa sucia y comida podrida y fue apoyada por Sir Francis Bacon, Rene Descartes e Isaac Newton
Teoria de la generacion espontanea
Teoria de la vida que se fundamenta en el estudio del protoplasma como origen de la vida y fue fundada por un cientifico mexicano Alfonso Luis Herrera en 1904
Teoria de la plasmogenia
Teoria de la panspermia
Propuesta por Svante Arrhenius en 1908 donde nos habla que la vida llego del espacio exterior a traves de un meteorito y de esporas
Teoria quimiosintetica o caldo primigeo
Porpuesta por Oparin y Haldane en 1920, donde dice que antes que la tierra existiera tal y como la conocemos hubo una atmosfera reductora con muchos gases como el metano, amoniaco, hidrogeno y vapor de agua asi como volcanes, y tormentas electricas que dieron como resultado a las primeras celulas las cuales denominaban coacervados
En 1831 Charles Darwin hace un viaje a las islas galápagos en el beagle el cual se basa en la seleccion natural para decir que los organismos existimos y fuimos evolucionando
Teoria de la evolucion de darwin
Teoría propuesta en 1809 por Jean Baptise Lamarck el cual hablaba que conforme el uso y desuso de los órganos estos iban trascendiendo de generación en generación y que los conocimientos adquiridos en vida de algún ser vivo también los iban adquiriendo las nuevas generaciones
hipótesis evolutiva de Lamarck o Lamarckismo
Segun Darwin y Wallace la naturaleza es quien pone a prueba a sus diferentes especies y quien tenga la mejor capacidad de sobrevivir tiene mas tiempo para generar descendencia y es el ambiente quien favorece o desfavorece a estos mismos
Selección natural
Según Lynn Margulis las células como las conocemos hoy en día fueron fagocitadas por una célula mas grande la cual contenía cloroplasto y mitocondrias que se quedaron ya que conservaban una relación buena y se fueron reproduciendo juntas hasta formar la célula que conocemos hoy en día
Teoria endosimbiotica