semana 3 Flashcards
conocimiento previo del mundo obtenido a partir de los procesos cognitivos, modo de organizar información
esquema
perro grande (caballo)
asimilación
el concepto de perro grande es lejano y crea un nuevo esquema = caballo
acomodación
asimilación
información en esquemas ya existentes
acomodación
información en nuevos esquemas
procesos interrelacionados mediante los cuales obtenemos y utilizamos conocimientos relacionados con el mundo
cognición
estructuras mentales las cuales procesan información y la organizan
esquemas
etapa de piaget en la que el niño comprende el mundo mediante el ensayo y error
sensorio-motora
es un logro de la etapa sensorio-motora
permanencia del objeto
el bebé comienza a succionar cuando se le toca la mejilla
uso de reflejos
el bebé se chupa el pulgar –> se da cuenta de que le gusta chupar.. se repite
reacciones circulares primarias
repiten acciones que producen resultados interesantes
reacciones circulares secundarias
repiten acciones que producen por casualidad
reacciones circulares primarias
alejandro empuja trozos de cereal por el borde de la mesa y observa cómo caen al suelo
reacciones circulares secundarias
los bebés utilizan sus conocimientos para alcanzar una meta
coordinación de esquemas secundarios
Juanita prende y apaga la luz del baño, emocionada
coordinación de esquemas secundarias
adaptaciones intencionales a situaciones específicas. Los niños varían sus acciones y experimentan
reacciones circulares terciarias
Camilo intenta meter su peluche a la cuna, lo logra y abraza al libro, encantado por el éxtio
reacciones circulares terciarias
Los bebés son capaces de constituir representaciones mentales de objetos -> pensamiento simbólico y concretan la permanencia del objeto
combinaciones mentales
comprensión de que los objetos siguen existiendo aunque no los puedan ver
permanencia del objeto
etapa en la que los niños aprenden a través del juego, el reto es superar el pensamiento egocéntrico y NO son capaces de usar la lógica
etapa preoperacional
no pueden entender el experimento de los vasos de diferentes (conservación) tamaños es en la
etapa preoperacional
animismo, juego simbólico, juego de roles, egocentrismo y habla egocéntrica son características de
etapa preoperacional
el niño externaliza el pensamiento mediante el lenguaje
habla egocéntrica