Semana 3 Flashcards
V/F Esta etapa del desarrollo es rápida
Verdadero
Característica importante de esta semana
Disco embrionario trilaminar
Eventos importantes de esta semana
- Aparición de la línea primitiva
- Desarrollo de la notocorda
- Diferenciación de las tres capas germinativas
V/F La tercera semana del desarrollo es la segunda semana de falta de menstruación
Falso
La tercera semana del desarrollo coincide con la semana siguiente a la primera falta de la menstruación,
Proceso formativo por el cual se forman en el embrión las tres capas germinativas
Gastrulación
¿Qué son las capas germinativas?
Son las estructuras precursoras de todos los tejidos embrionarios
¿Qué pasa con el disco embrionario bilaminar?
Se hace trilaminar
¿Cuál es el inicio de la morfogénesis?
La gastrulación
¿Como se puede llamar al embrión en esta semana?
Gástrula
¿Qué genera el ectodermo embrionario?
- Epidermis
- SNC y SNP
- ojos
- Oidos internos
- Cresta neural
- Tejidos conjuntivos de la cabeza
¿Qué genera el mesodermo embrionario?
- Músculo
- Células de sangre y revestimiento de vasos sanguíneos
- Musculo liso
- Revestimientos serosos
- Tronco
- Cardio
- cartílago
- Hueso
- Ligamentos
¿Qué genera el endodermo embrionario?
- Revestimiento epitelial de aparato respiratorio y digestivo
- Glándulas de hígado y páncreas
Origen embrionario (Esquema)
Línea primitiva
El primer signo morfológico de la gastrulación es la formación de la línea primitiva en la superficie del epiblasto del disco embrionario bilaminar
V/F La línea primitiva es el resultado de la proliferación y el movimiento de las células del epiblasto hacia el plano medio del disco embrionario.
Verdadero
A que evoluciona la línea primitiva
Nodo primitivo
Estructuras que igual se forman con la línea primitiva
Surco y Fosita Primitiva
¿Cómo se forma el endodermo embrionario?
Células del epiblasto se desplazanal hipoblasto
¿qué genera el endodermo embrionario?
El techo de la vesícula umbilical
Las células que permanecen en el epiblasto
Forman el ectodermo embrionario
Destino de la línea primitiva
la línea primitiva sufre cambios degenerativos y desaparece hacia el final de la cuarta semana.
Proceso notocordal y notocorda
Algunas células mesenquimales migran a través de la línea primitiva y se convierten en células del mesodermo. Después, estas células migran cranealmente desde el nodo primitivo y la fosita primitiva para formar un cordón celular de localización medial que se denomina proceso notocordal.
¿Cómo se forma la placa notocordal?
El proceso notocordal crece cranealmente entre el ectodermo y el endodermo
¿Qué genera la placa precordal?
La membrana orofaríngea
Donde se forma el área cardiogénica
En zona craneal
Notocorda
Características
- Define el eje longitudinal primordial del embrión y le confiere cierta rigidez.
- Genera señales necesarias para el desarrollo de estructuras musculoesqueléticas axiales y del sistema nervioso central (SNC).
- Contribuye a la formación de los discos intervertebrales interpuestos entre los cuerpos de dos vértebras consecutivas.
Neurulación
Es la formación del tubo neural
Proceso de la neurulación
Los procesos implicados en la formación de la placa neural y de los pliegues neurales, así como en el proceso de cierre de los pliegues neurales para formar el tubo neural
¿Qué genera la cresta neural?
Leptomeninges y ganglios senitivos
¿Qué pasa con el área cardiogénica?
Forma el tubo cardíaco
Diagrama de formación de placa y tubo neural
El tubo neural se origina a partir de pliegues originados de la lámina/ disco trilaminar que generan los cuerpos que sirven como paso a la formación de órganos