Semana 3 Flashcards
TOME, TOMES (tomía)
Corte, separación o incisión
Ejemplo:
Tomografía: Procesamiento de imágenes en secciones.
Laparotomía: corte del abdomen para explorarlo.
LAPARA
flancos, cada uno de los espacios laterales del abdomen que se encuentran entre las costillas falsas y los huesos superiores de la pelvis o caderas
ECTOME (stom)
Extirpación o amputación
- Esplenectomía: extirpación del bazo.
- Mastectomía: extirpación de toda o una parte de la mama.
- Colostomía: Abrir el colon para que se comunique con el exterior.
LOGOS
Palabras, discurso, ciencia, estudio.
- Cardiólogo
- Psicología.
ERG (ergón)
Trabajo quirúrgico
Aledia
Reacción distinta o exagerada.
RAF
Costura, cosido.
- Faringorafía: sutura de faringe
- Flevorafia: sutura de una vena
PLASTIA
Reconstrucción
-Rinoplastia.
OCOPIO (scop)
Mirar detenidamente
-Colonoscopia
OPSAMAI (ops y op)
Observar
-Autopsia (observación realizada por uno mismo)
ahora es la observación de un cadaver.
METRO, METR (demetrón)
Instrumento para medir
- Termometro
- Optometría: Estudio para medir la agudeza visual.
OPTOS
Visible
GRAF
Describir o registrar graficamente o en escrito
- Radiografía.
- Mamografía.
ALGOS CON IA (ALGIA)
ODIN (odine)
Dolor
- Neuralgia
- Acrodinea (en puntas de extremidades)
PAT (patrios: pasión o sufrimiento)
Enfermedad o padecimiento.
-Epatopatía (del hígado).
Enfermedad o padecimiento.
PAT
LIS (lisis: soltar o liberar)
Desintegración
- Parálisis
- Hemolisis
REA (reo:fluir)
RRAG (retmi: flujo violento)
Flujo
- Diarrea.
- Gonorrea.
- Hemorragia.
Flujo
REA Y RRAG
LIT (litos: piedra)
Cálculos o piedras
- Sistólico (en vejiga)
- Urolitiasis (en vías urinarias).
OMA
ONCO (huacas: bulto, masa)
Tumor
- Oncología.
- Oncotomía.
Prefijos
AB
Fuera de, hacia afuera
Prefijos
AN-A
Sin
Prefijos
AD
Junto, hacia dentro.
Prefijos
AMBI
En ambos lados
Prefijos
ANA
Separación a través de..
Prefijos
ANTE
Adelante, antes
Prefijos
ANTI
Contra
Prefijos
BI
Dos, ambos
Prefijos
BRADI
Lento
Prefijos
BRAQUI
Brazo
Prefijos
CATA
Hacia abajo
Prefijos
CIRCUN
Al rededor.
Prefijos
CO-CON
Junto o con
Prefijos
CONTRA
Opuesto
Prefijos
DES
Sin
Prefijos
DIA
A través de
Prefijos
DIS
Dificultad
Prefijos
DÓLICO
Largo
Prefijos
EC, ECTO
Fuera
Prefijos
EM, EN
Dentro
Prefijos
ENDO
Dentro
Prefijos
EPI
Arriba
Prefijos
EU
Normal
Prefijos
EX
Fuera
Prefijos
EXTRA
Adicional
Prefijos
HEMI
Mitad
Prefijos
HETERO
Diferente
Prefijos
HIPER
Más
Prefijos
HIPO
Bajo
Prefijos
HOMO
Igual
Prefijos
IN
Dentro
Prefijos
INFRA
Abajo
Prefijos
INTER
Entre
Prefijos
INTRA
Dentro
Prefijos
ISO, ISOS
Igual
Prefijos
META
Más allá
Prefijos
MULTI
Mucho
Prefijos
OLIGO
Escaso
Prefijos
ORO
Boca
Prefijos
ORTO
Derecho
Prefijos
PARA
Cerco
Prefijos
PER
A través de
Prefijos
PERI
Al rededor de
Prefijos
POLI
Muchos
Prefijos
POST
Después de
Prefijos
PRE
Antes de
Prefijos
PRO
Enfrente de
Prefijos
RE
De nuevo
Prefijos
RETRO
Atrás
Prefijos
SEMI
Mitad
Prefijos
SEUDO
Falso
Prefijos
SIN
Junto
Prefijos
SUB
Debajo
Prefijos
SUPRA
Arriba
Prefijos
TAQUI
Rápido
Prefijos
TELE
Lejos
Prefijos
TRANS
A través de
Prefijos
TRI
Tres
Prefijos
ULTRA
En exceso
Sufijos en diagnósticos.
CELE
Hernia o tumor
Sufijos en diagnósticos.
ECTASIA
Extirpación
Sufijos en diagnósticos.
EMIA
Sangre
Sufijos en diagnósticos.
GRAFE, ES
Descripción
Sufijos en diagnósticos.
OSIS
Condición
Sufijos en diagnósticos.
ITIS
Inflamación
Sufijos en diagnósticos.
LOGÍA
Tratado
Sufijos en diagnósticos.
MALACIA
Reblandecimiento
Sufijos en diagnósticos.
MEGALIA
Crecimiento
Sufijos en diagnósticos.
METRIA
Medida
Sufijos en diagnósticos.
OMA
Masa, tumor
Sufijos en diagnósticos.
PATOS
Enfermedad
Sufijos en diagnósticos.
PODO
Pie
Sufijos en diagnósticos.
PTOSIS
Caída
Sufijos en diagnósticos.
RRAGIA
Escurrimiento
Sufijos en diagnósticos.
RREA
Flujo
Sufijos en diagnósticos.
RREXIS
Ruptura
Sufijos en diagnósticos.
TOMIA
Corte
Sufijos en intervenciones.
CENTESIS
Función
Sufijos en intervenciones.
DESIS
Fijación
Sufijos en intervenciones.
ECTOMÍA
Extirpación
Sufijos en intervenciones.
LITOS
Piedra o cálculos.
Sufijos en intervenciones.
OSCOPIA
Inspección
Sufijos en intervenciones.
OSTOMIA
Apertura
Sufijos en intervenciones.
OTOMIA
Incisión
Sufijos en intervenciones.
PLEXIA
Suspensión
Sufijos en intervenciones.
PLASTIA
Corrección
Sufijos en intervenciones.
RRAFIA
Sutura
Sufijos en intervenciones.
TRIPSIA
Aplastamiento
Sufijos en síntomas.
ALGIA
Dolor
Sufijos en síntomas.
ESPASMO
Contracción
Sufijos en síntomas.
GEMIA
Origen
Sufijos en síntomas.
LISIS
Destrucción
Sufijos en síntomas.
OIDE
Semejante
Sufijos en síntomas.
OSIS
Cndición
Sufijos en síntomas.
PENIA
Deficiencia.
Sistema digestivo.
ESTOMA
Boca
Sistema digestivo.
GASTRO
Estómago.
Sistema digestivo.
ENTERO
Intestino
Sistema digestivo.
RECTO
Recto
Sistema digestivo.
HEPATO
Hígado
Sistema digestivo.
PÁNCREAS
PÁNCREAS
Sistema digestivo.
ESÓFAGO
ESÓFAGO
Sistema digestivo.
DUODENO
DUODENO
Sistema digestivo.
COLON
Intestino grueso
Sistema digestivo.
ANO
ANO
Sistema digestivo.
COLECISTO
Vesícula Biliar
¿Qué significa lo siguiente?
ESTOMATOLOGÍA—
GASTROSTOMÍA—-
BUCOFARÍNGEO—-
ESTOMATOLOGÍA- Estudio de enfermedades de la boca.
GASTROSTOMÍA- Comunicación del estómago con el exterior del abdomen mediante una apertura, donde se introduce una sonda.
BUCOFARÍNGEO: Relativo a la boca y la faringe.
¿Qué significa lo siguiente? GLOTOLOGÍA: GLOSALGIA: GLOSOPLEGÍA: SUBLINGUAL:
GLOTOLOGÍA: Lingüística
GLOSALGIA: Dolor de lengua.
GLOSOPLEGÍA: Parálisis parcial de la lengua.
SUBLINGUAL: Por debajo de la lengua.
glos, glut (griego) y lingu (latín) solo se refieren a la estructura anatómica de la lengua?
No, también se refieren al idioma.
¿Qué significa lo siguiente?
FARINGOLOGÍA:
FARINGOSCOPIA:
FARINGOLOGÍA: Estudio de la faringe
FARINGOSCOPIA: Exploración de la faringe.
¿Qué significa lo siguiente?
ESOFAGITIS:
ESOFAGOPLASTIA:
ESOFAGITIS: Inflamación de esófago.
ESOFAGOPLASTIA: Remodelación del esófago.
¿Qué significa lo siguiente?
HEPATOLOGÍA:
HEPATITIS:
HEPÁTICO:
HEPATOLOGÍA: Estudio del hígado
HEPATITIS: Inflamación del hígado.
HEPÁTICO: Relativo al hígado.
¿Hígado viene de higo? T OR F
TRUE
latinos comían hígado (yecur) de gansos alimentados con higo (ficum) -> el platillo (yecur ficatum), se abrevió -> ficatum (ahigado) -> se denominó así al órgano.
¿Qué significa lo siguiente?
COLECISTITIS-
COLECISTOQUINÉTICO-
COLECISTITIS- Inflamación de vesícula biliar.
COLECISTOQUINÉTICO- Sustancia que favorece la contracción de vesícula.
¿Vesícula=Vejiga? T OR F
¿Vesicul=Vesic? T OR F
FALSE
FALSE Vesic es de vejiga y Vesicul es de vesícula.
¿Qué significa lo siguiente?
COLAGOGO:
PAQUICOLIA:
MELANCOLÍA:
BILIRRUBINA -
BILIAR-
COLAGOGO: Secreción de bilis.
PAQUICOLIA: Bilis espesa
MELANCOLÍA: Bilis negra.
BILIRRUBINA - Pigmento biliar rojo
BILIAR- Relativo a la bilis.
GASTROENTEROLOGÍA:
GASTRALGIA:
GASTROENTEROLOGÍA- Estudio del estómago e intestino.
GASTRALGIA: Dolor del estómago.
¿ESTOMA=STOMAT? T O F
¿BOCA=ESTÓMAGO? T O F
¿ESTOMACALGIA=GASTRALGIA? T O F
FALSE Estoma es de boca y stomat es estómago.
FALSE
TRUE Ambos son dolor de estómago.
DISENTERÍA:
INTERORREXIS:
GASTROENTERÓLOGO:
INTESTINAL:
INTESTINO:
DISENTERÍA: Mal intestino. Infección
INTERORREXIS: Desgarre del intestino
GASTROENTERÓLOGO: El que estudia el ap. digestivo.
INTESTINAL: Relativo al intestino.
INTESTINO: Sinónimo de interno.
¿Luchas intestinas tiene que ver con el ap. digestivo?
NOOO
PROCTOLOGÍA:
PARAPROCTITIS:
RECTAL:
RECTÁNGULO:
PROCTOLOGÍA: Estudio del recto
PARAPROCTITIS: Inflamación de los tejidos que rodean el ano.
RECTAL: Relativo al recto.
RECTÁNGULO: Tiene ángulos rectos.
¿Rectángulo es un término médico?
NO, es numérico.
PANCREATITIS:
PANCREATITIS: Inflamación del páncreas.
¿Por qué se cree se usa “creas” (carne) para nombrar al páncreas?
Pancreat= pan(todo) creas(carne).
Por el color que recuerda a la carne o porque es un soporte de los órganos que le rodean.
ADENO
Glándula
Cisto
Vejiga
MIO
Musculo
ESPLENO
Bazo